Se produjo nada menos que el 1º de mayo de 2011, el día de su beatificación
La comisión teológica de la Congregación para la Causa de los Santos ha aprobado un segundo milagro que se produjo por intercesión del Papa Juan Pablo II, después de ser beatificado. Este reconocimiento abre paso a la canonización del Papa polaco, aunque primero debe ser aprobado por la comi-sión de cardenales y recibir el visto bueno definitivo del Papa Francisco.
La causa de Juan Pablo II estuvo rodeada siempre de numerosos testimonios de favores celestiales conseguidos por intercesión de este gran Papa desde el Cielo. Hasta cierto punto, lo más dificil para su beatificación y canonización era decidir cuáles de los presuntos milagros eran los más apropiados para ser investigados a fin de llevar con seguridad y rapidez a Karol Wojtya hacia los altares. El de su bea-tificación, como bien se sabe, se trató de la curación inexplicable de la religiosa sor Marie Simon Pierre, aquejada de la enfermedad de Parkinson, misma que padeció Juan Pablo II.
El segundo milagro al que se le ha dado seguimiento fue una cura prodigiosa ocurrida nada menos que el 1 de mayo de 2011, es decir, el día mismo de la bea-tificación del inolvidable Karol Wojtyla. Ocurrió en una mujer joven de Costa Rica, «afectada de una grave lesión cerebral», un aneurisma, según apunta el diario ita-liano Il Giornale. La familia de la beneficiada dice que se trata de un milagro doble, porque, además de que desapareció el aneurisma en ella,su familia recuperó la fe que había perdido cuando se enteró de que su pariente tenía dicho mal.
Aunque no hay una confirmación oficial, al parecer la mujer constarricense se trasladó al Vaticano para ser interrogada por la Congregación para las Causas de los Santos. La costarricense, durante una procesión, en compañía del párroco local, le habría pedido al fallecido Pontífice que interviniera ante Dios por su estado de salud.
«Médicamente, en teoría, nunca le va a desaparecer un aneurisma a las personas porque es una dilatación. Científicamente yo no tengo ninguna explicación del por qué desapareció», explica uno de los médicos que trataron a la paciente.
En su casa, la mujer tiene un pequeño altar en honor a Juan Pablo II. Durante una Misa el domingo 26 de mayo, un párroco de una comunidad de La Unión comentó a sus feligreses que estaba contento porque el milagro por el cual sería cano-nizado Juan Pablo II había sido obrado en una vecina. El cura confirmó que un allegado a él había sido entrevistado por el Vaticano como parte de la investigación.
Aunque todavía no se ha dado oficialmente ninguna fecha, Juan Pablo II podría ser proclamado santo el próximo domingo 20 de octubre, fecha que ya se barajaba por su cercanía al 35 aniversario de su pontificado, entre el 16 de octubre de 1988 en que fue elegido papa y el 22 en que presidió la Misa de entronización.
Otra fecha posible es el 27 de abril del 2014, domingo de la Divina Misericordia, una fiesta establecida por Juan Pablo II.