«En muchos ambientes eclesiales en México suele existir una presencia evangélica y un compromiso serio por participar en los procesos de construcción de paz en diferentes regiones de nuestro país. Sin embargo, frecuentemente, los agentes eclesiales carecen de una preparación específica para aportar en los diversos conflictos que complejizan la vida social en las distintas regiones. Con este taller, Cruces, pretende aportar a esa cualificación».
Así anuncian los Misioneros del Espíritu Santo del Proyecto Cruces un taller sobre Mediación y construcción de paz en procesos pastorales, que tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre próximos.
El taller tendrá como objetivo «proporcionar elementos teóricos y prácticos fundamentales para introducirse en la Mediación, es decir, en la modalidad de intervención (social) dentro de un proceso de construcción de paz que se articula con o dentro de un proceso pastoral (o laboral, intergrupal, etc.)».
La experiencia está dirigida a agentes de pastoral laicos, religiosos, sacerdotes, seminaristas y/o estudiantes, y personas interesadas en el compromiso orientado a la construcción de paz.; y abordará temas como: los elementos básicos de la teoría del conflicto, los diversos modelos de Mediación, las herramientas de Mediación, las implicaciones de la Mediación, los valores en la Mediación, y el discernimiento y espiritualidad de y en la Mediación.
Las personas que deseen participar deben enviar un correo electrónico a contacto@proyectocruces.com poniendo por escrito la experiencia personal en procesos de construcción de paz (esto con el propósito de adecuar el contenido del Taller a las necesidades y experiencias de los participantes).
Con información de Proyecto Cruces