Por Gilberto HERNÁNDEZ GARCÍA │
La hermana Gloria Consuelo Morales Elizondo, la Congregación de Notre-Dames,Canónigas de San Agustín, recibirá el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, por su comprometida labor en defensa de los derechos humanos, especialmente de las personas desaparecidas.
La religiosa regiomontana es fundadora y directora de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos,A.C. (CADHAC), una institución que, desde 1993, ha sentido la necesidad de «defender y promover los derechos fundamentales de hombres y mujeres desde una concepción integral».
Este premio es el reconocimiento que la sociedad mexicana confiere, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a las personas que se han destacado en la promoción efectiva y defensa de los derechos fundamentales.
La labor de la hermana Gloria Consuelo Morales Elizondo en favor de las víctimas ha sido reconocido por diversas instituciones internacionales, incluyendo el premio Alison Des Forges por Activismo Extraordinario de Human Rights Watch.
Desde las comunidades eclesiales de base
La organizacón CADHAC se gestó en el seno de comunidades eclesiales de base ubicadas Ciudad Guadalupe, Nuevo León; sin embargo, la magnitud del trabajo sumó a ciudadanos y ciudadanas que desde la sociedad civil impulsaban el respeto a la dignidad de la persona.
La religiosa había señalado recientemente, durante la recepción de otro reconocimiento, que durante más de veinte años ha trabajado en la defensa y promoción de los derechos humanos, y que «nunca, ni en mis momentos más oscuros, pensé que estaríamos ante realidades como las que hoy vemos en el país».
Sostuvo, que «alimentada por la fe en un Dios que para mí tiene el rostro de la justicia, mantengo firme mi esperanza en que es posible construir un México diferente a partir de la defensa de los derechos humanos. En los últimos años, esa esperanza, paradójicamente, se nos ha acrecentado en CADHAC al caminar a lado de hombres y mujeres que dando muestras de una determinación admirable, buscan justicia y verdad para los miles de desaparecidos que hay en el Estado de Nuevo León”.