Por José Luis Oliva

Pablo Noriega y José Negrete formaron con mucha visión en 1986, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA). Yo trabajaba con Pablo en el INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática del gobierno mexicano) mientras estudiaba la maestría en Inteligencia Artificial en 1990 y por supuesto que fui miembro de la SMIA.

La Inteligencia Artificial siempre ha sido pésimo término: es ambiguo y confuso. Permítame una analogía para explicarlo. La bicicleta, el automóvil, los barcos, los helicópteros, entre muchos ejemplos, son transportes, pero nadie habla de la ética del transporte o la regulación del transporte sin aclarar a cuál se refiere, porqué cada categoría es muy diferente. Lo mismo ocurre con la IA, existen muchas vertientes muy diferentes entre sí y meterlas todas en un mismo saco resulta absurdo. Hoy día, prácticamente toda la computación podría etiquetarse como “inteligencia artificial” en stricto sensu.

Desde esos lejanos tiempos del INEGI, no había conocido a ninguna persona como Karen Hao que expusiera la observación del párrafo anterior con la misma vehemencia que yo lo hacía hace ¡35 años! Pero que alivió encontrar a Karen, Ingeniera del MIT y divulgadora de excelencia desde hace mas de un lustro (fue editora del MIT Tech Review). Simpática y sencilla, con el entusiasmo que transmite toda persona joven e idealista. Su libro lanzado en mayo es de lectura tan inquietante como obligatoria, si tiene un ligero sesgo de activismo, pero sin duda excelentemente bien fundamentado y documentado.

De los 212 libros serios publicados sobre IA en este año, encabeza todas las listas el de Karen, claro que también esta el de Becker, el de Rivlin y el de Marcus, una tercia también importante para disertar con seriedad sobre este tema.

Esta es mi lista de los diez mejores. Pero si solo puede leer uno ahora mismo, que sea el de Hao: inquietante desde el índice

  1. Empire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman’s OpenAI – Karen Hao (2025)
  2. More Everything Forever: AI Overlords, Space Empires… – Adam Becker (2025)
  3.  AI Valley: Microsoft, Google, and the Trillion-Dollar Race… – Gary Rivlin (2025)
  4. Taming Silicon Valley: How We Can Ensure That AI Works for Us por Gary Marcus
  5. The AI Con: How to Fight Big Tech’s Hype… – Emily M. Bender & Alex Hanna (2025)
  6. The Optimist: Sam Altman, OpenAI, and the Race… – Keach Hagey (2025)
  7.  AI 2045: The Future We Build Together – Kai-Fu Lee (2025)
  8. More Human: How the Power of AI Can Transform the Way You Lead – Rasmus Hougaard & Jacqueline Carter (2025)
  9. Artificial General Intelligence: Foundations and Futures – Ben Goertzel (2025)
  10. AI First: The Playbook for a Future-Proof Business and Brand – Adam Brotman & Andy Sack (2025)

 

Imagen de sujin soman en Pixabay


 

Por favor, síguenos y comparte: