Advertisement

El Observador 1576

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1576 | 21 de septiembre de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

Venga a Nosotros Tu Reino – Capítulo 11 “Una sociedad reconciliada en la justicia”

¡Ya está disponible el capítulo 11 de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! "Los profetas no solo hacían reclamos morales, sino que expusieron un concepto clave: la justicia social. Se preguntaban cómo era posible que, bajo los ojos de Dios, el...

La incredulidad

Por Rebeca Reynaud Poca gente dice: “No creo que Dios exista pues mi razón me dice que así es”; es más frecuente encontrarnos con “ateos prácticos”, es decir, personas que viven como si Dios no existiera y como si su alma no fuera inmortal. ¿Cómo es posible establecer...

La virtud y lo natural

Por P. Fernando Pascual Al reflexionar sobre el origen de virtudes y vicios, Aristóteles observó un fenómeno típico del ser humano: las virtudes no nacen en nosotros ni de modo natural ni de modo antinatural, sino que se explican porque naturalmente estamos...

Obispos de México: El Papa nos pidió mantener una Iglesia unida

El secretario general del episcopado mexicano, monseñor Héctor Mario Pérez, compartió al final de la visita oficial de los obispos del Consejo de Presidencia a la Santa Sede sobre los encuentros, y la audiencia con León XIV: “el Papa fue muy empático al mostrarse...

La Semana del Papa León XIV (video)

El Papa León XIV presidió este 14 de septiembre, la conmemoración de los nuevos mártires y testigos de la fe del siglo XXI. El mismo día, León XIV celebró su 70º cumpleaños. El 15 de septiembre, el Papa presidió la Vigilia del Jubileo de la Consolación en San Pedro...

Sanciones leves que no detienen la masacre

Europa y las medidas propuestas contra Israel Por Andrea Tornielli El miércoles 17 de septiembre, la Comisión Europea presentó medidas para intentar detener la tragedia que continúa en Gaza. Seguimos viendo imágenes desgarradoras de toda una población obligada a huir...

Charlie Kirk y su pasión

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Después de su asesinato, Charlie Kirk adquirió fama superlativa a nivel mundial. Era una de las pocas personas de valores conservadores que le gustaba debatir –era su pasión– en ambientes universitarios, ambientes hostiles al cristianismo...
La semana del Papa León XIV

La semana del Papa León XIV

La primera semana de septiembre ha estado marcada por una intensa agenda para el Papa León XIV, quien, con gestos y palabras, ha querido transmitir un mensaje de esperanza, unidad y cuidado de la creación. Desde Castel Gandolfo hasta la Plaza de San Pedro, el...

leer más
Abuso de poder, la raíz de todas las violencias

Abuso de poder, la raíz de todas las violencias

Por Felipe Monroy Se ha estrenado la esperada serie de HBO sobre Marcial Maciel “El lobo de Dios”, un documental que mantiene vigente la necesaria conversación sobre los abusos cometidos desde posiciones de poder y prestigio, de forma especial pero no exclusivamente...

leer más
Usar el dinero para el bien de la gente

Usar el dinero para el bien de la gente

Por P. Fernando Pascual Causa desconcierto y rabia ver cómo las autoridades, en sus diferentes niveles, gastan dinero en conceptos o partidas perfectamente prescindibles, mientras falta dinero para partidas muy necesarias para el bien común. Así, por ejemplo, hay...

leer más
La vida de comunión

La vida de comunión

Por Rebeca Reynaud Louis Cardona pregunta: ¿Qué palabra usa Dios para explicarnos quién es el hombre? ¿Qué verbo usa? El Verbo encarnado. En Cristo Dios muestra el Hombre al hombre (cfr. Gaudium et spes, n. 12), y quien conoce mejor al hombre sino Dios. Entonces, ¿por...

leer más

Plan Orden

Plan Orden

Querétaro

Querétaro
Divertirse ¿con o sin alcohol?

Divertirse ¿con o sin alcohol?

Por Martha Morales En algunos ambientes la diversión es la meta de la existencia. Ha aumentado el uso y abuso de alcohol entre la gente joven porque no saben divertirse. Podrían bailar, escuchar música, organizar actividades culturales y deportivas, hacer teatro,...

leer más
Adicciones al celular, móvil y pantallas

Adicciones al celular, móvil y pantallas

Por Rebeca Reynaud El tiempo frente a las pantallas es la Hidra, y una vez que surge, no se puede matar fácilmente. La Hidra es una figura mitológica, un monstruo del lago de Lerna, de siete cabezas que renacían a medida que se cortaban, muerto por Hércules que lo...

leer más
¿Es difícil ser coherente?

¿Es difícil ser coherente?

Por Rebeca Reynaud ¿Es difícil ser coherentes? Sí, pero en eso está ser agradables a Dios o no serlo. Se cuenta de cierto filósofo chino que había sido, primero seguidor de Confucio. Luego se hizo budista y finalmente, cristiano. Alguien le pidió que expusiera en...

leer más
Lectura en papel

Lectura en papel

Por Jaime Septién Todo nos invita a dejar el papel en paz. ¿Todo? No es cierto. Hay todavía un número modesto de lectores que pide seguir publicando El Observador a la vieja usanza. Soy uno de esos convencidos de que el olor, el sabor, la textura, la solidez del...

leer más
Pequeña crónica de una semana

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

leer más
[adrotate group="6"]
Instagram
YouTube