Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...

La Iglesia prepara su primer Jubileo para influencers católicos

Roma reunirá el 28 y 29 de julio a miles de evangelizadores digitales de todo el mundo, en un histórico encuentro presencial y virtual que contará con momentos de oración, formación y fraternidad. Por Sebastián Sansón Ferrari –Vatican News Por primera vez en su...

La conversión cotidiana

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!” (Mateo 11, 20-24), reclama el Señor en el evangelio a los pueblos que viendo sus milagros no se convierten. Por Johan Pacheco - Vatican News La misión de Jesús que se actualiza cada día en su Evangelio, sigue llamando a la...

Mismas guerras, nuevas farsas

Por Felipe Monroy Alejémonos por un momento del estupor que provoca la alta tecnología de las armas usadas en esta guerra global fragmentaria, y pongamos la mirada en las esencias más primigenias de los conflictos, particularmente en dos: el miedo y la barbarie....

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...
Minucias

Minucias

OCTAVO DÍA |Por Julián López Amozorrutia, rector del Seminario Conciliar de México | Contra la violencia, por supuesto. En cualquiera de sus manifestaciones. Tanto la que se ejerce contra mujeres y niños como la que se aprovecha del infortunio de migrantes, enfermos o...

leer más
Una llamada escandalosa

Una llamada escandalosa

PARA VIVIR EL EVANGELIO | Por  José Antonio Pagola | La llamada al amor es siempre seductora. Seguramente, muchos acogían con agrado la llamada de Jesús a amar a Dios y al prójimo. Era la mejor síntesis de la Ley. Pero lo que no podían imaginar es que un día les...

leer más
El té amargo

El té amargo

Justo López Melús (+) | El mejor condimento es el cariño. El peor veneno es el rencor. Y ambos se deslizan en los manjares de la vida, en el trato, en el trabajo, en la conversación y convivencia, y les dan sabor o se los quitan. El tono de la voz, el calor del gesto,...

leer más
Cátedra de San Pedro, don de Cristo a su Iglesia

Cátedra de San Pedro, don de Cristo a su Iglesia

Por Eugenio Lira Rugarcía, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM | Hoy celebraremos la fiesta de la Cátedra de san Pedro. Así damos gracias a Dios por la misión encomendada al apóstol Pedro y a sus sucesores. La "cátedra" es la sede fija del obispo,...

leer más
No se trata de recitar el Credo, sino de vivirlo

No se trata de recitar el Credo, sino de vivirlo

En la Eucaristía que presidió en Casa Santa Marta, el Papa Francisco señaló, haciendo eco al Apóstol Santiago, que “Una fe que no da fruto en las obras no es fe”. El Papa ofreció la misa por los 90 años del cardenal Silvano Piovanelli, arzobispo emérito de Florencia,...

leer más
Un texto sorprendente de Lutero hace 500 años

Un texto sorprendente de Lutero hace 500 años

Por Fernando Pascual | Un sacerdote agustino llamado Martín Lutero. En el año 1514. Tiene 30 o 31 años. Comenta el salmo 69. Sus palabras buscan denunciar cómo trabajan los herejes: “Los herejes verdaderamente quieren mal a la Iglesia, porque le achacan falsedades y...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube