No corromper el concepto “pueblo”

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS A pesar de que el 87% de los electores en México no participamos en las recientes elecciones del Poder Judicial, como una forma de expresar nuestra inconformidad con esa ocurrencia del sexenio anterior, se sigue...

Deportaciones y protestas: el anhelo de una vida digna se diluye

Por Rubicela Muñiz A Homero Rodríguez le tocó vivir el primer mandato de Donald Trump. Tenía una vida estable en Houston, Texas, junto a su esposa salvadoreña y sus dos hijos con nacionalidad estadounidense. En un inicio pensaba como el resto: “Esperamos a que...

El peligro de la vanagloria

Por P. Fernando Pascual La vanagloria es un pecado que amenaza continuamente al cristiano, porque lo orienta hacia el propio aplauso, incluso en medio de la realización de obras buenas, y le aparta de la meta verdadera, que es el amor. Con la ayuda de ideas de Evagrio...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia relacionada con las emociones: se trata de nuestra capacidad para reconocerlas y regularlas, así como para verlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la «inteligencia emocional» nos permite profundizar en...

Guadalupe y su rosa

Por Eduardo Garza Cuéllar No pienso que a la Iglesia le sea fácil ni le salga bien construir pronunciamientos sobre temas relativos a la cultura y la comunicación social. Sus declaraciones en este ámbito son normalmente tardías, barrocas, abstractas y, no pocas veces,...

Dos Papas, una guerra

Por Jean Meyer Al hacer de la paz un absoluto, el Papa Francisco no manifestaba que en realidad apoyaba a la agresión rusa contra Ucrania. Lo expliqué en un largo artículo publicado el año pasado en la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid. La...

Laudato Si’: la superación de una ecología “verde” por una ecología integral: Leonardo Boff

Por fray Flavio Chávez OFM  y Jaime Septién ¿Quién es Leonardo Boff? *Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la...

Una idea contra la corrupción

Por Gabriel Zaid Abundan las ideas fallidas contra la corrupción. La más reciente fue “Barrerla como las escaleras: de arriba a abajo”. Falló, como también hubiese fallado (de intentarse) la propuesta afín de Platón, en el libro III de La república: integrar el...
Perdederas de tiempo

Perdederas de tiempo

Por Gabriel Zaid Hasta el siglo XIX, lo normal era moverse a pie, y todo estaba organizado en función de eso. El automóvil empezó como un lujo de ricos, para paseos campestres. Democratizarlo fue un desastre. Hoy, millones de autos congestionan el tránsito, moviéndose...

leer más
La Eucaristía y María

La Eucaristía y María

Por Rebeca Reynaud María es el primer sagrario. La primera procesión de Corpus Christi fue la que realizó la Virgen en su viaje a Ain Karim para ver a su prima Santa Isabel. El estilo de Jesús es esconderse, como se esconde en la hostia. Por eso Santo Tomás de Aquino...

leer más
La felicidad, ¿es un deber?

La felicidad, ¿es un deber?

Por P. Fernando Pascual Puede causar sorpresa encontrarnos con la pregunta: ¿existe un deber de ser felices? En otras palabras, la felicidad, ¿es un deber? Una rápida respuesta nos dice que la felicidad no puede ser un deber, porque ser felices incluye numerosos...

leer más
La Iglesia en manos de Cristo

La Iglesia en manos de Cristo

Por P. Fernando Pascual Los hombres llegan y pasan. La Iglesia “dura”, porque está en manos de Cristo. Hay tormentas, hay conflictos, hay herejías, hay pecados. Pero Cristo no pasa, ni la Iglesia puede quedar abandonada. Sabemos que Cristo guía los pasos de la...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Los cuentos de hadas y el espíritu crítico

Los cuentos de hadas y el espíritu crítico

Por Cecilia Galatolo “Cultura de la cancelación”: esta expresión se refiere a la moda cultural de censurar, eliminar, boicotear a alguien, o un contenido, que se aleja de los valores retenidos como compartidos en una determinada sociedad. Los cuentos de hadas, incluso...

leer más
Estar en las redes sociales, ser o no ser parte de ellas

Estar en las redes sociales, ser o no ser parte de ellas

 Por Cecilia Galatolo Las redes sociales pueden alimentar nuestro deseo de lucirnos y parecer mejores que los demás. A menudo les llaman “escaparates” y ¿quién está en el centro del escaparate? Yo con mi perfil, mis gustos; Yo con mis éxitos, con mis metas, con mis...

leer más
Las trampas a la fe

Las trampas a la fe

Por Jaime Septién Una de las formas, quizá la más sutil de todas, para desarmar la fe en los corazones de la llamada “generación de cristal” (los adolescentes-adultos contemporáneos) es hacerlos creer que, yendo a misa, confesándose, cumpliendo los preceptos y...

leer más
Consolaciones de la filosofía

Consolaciones de la filosofía

Por Jaime Septién El número de marzo de la revista Letras Libres que dirige Enrique Krauze llevó ese título de portada. Hacía referencia al famoso libro de Boecio, La consolación de la filosofía, escrito en el año 523, mientras esperaba en la cárcel una posible...

leer más
El Observador 1552

El Observador 1552

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1552 | 6 de abril de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1551

El Observador 1551

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1551 | 30 de marzo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube