La trata de personas es «crimen contra la humanidad», «derrota de la comunidad mundial». Es parte de  lo que dijo el Papa Francisco, desde la Plaza de San Pedro en la primera Jornada de Oración y de Reflexión contra este flagelo. «Enciende una luz contra la trata», ha sido el lema de esta jornada.

«Hoy memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, la religiosa africana que cuando era niña sufrió la dramática experiencia de ser víctima de la trata, las Uniones de las Superioras y de los Superiores Generales de los Institutos religiosos han promovido la Jornada de Oración y de Reflexión contra la trata de personas.

La fecha elegida –  8 de febrero – es muy significativa, porque es la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita,  canonizada por San Juan Pablo II, que había sido esclava sudanesa,  liberada y luego religiosa canosiana. Santa que el Papa Francisco cita en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2015, titulado «No esclavos, sino hermanos». Éste fue su llamamiento, después de la oración del Ángelus dominical, después de invocar a la Madre de Dios, para luego rezar el Ave María:

«Aliento a cuantos están comprometidos en ayudar a hombres, mujeres y niños esclavizados, explotados, abusados como instrumentos de trabajo o de placer y a menudo torturados y mutilados.

Deseo que cuantos tienen responsabilidades de gobierno se esmeren con decisión en erradicar las causas de esta vergonzosa plaga, indigna de una sociedad civil.

Cada uno de nosotros de sienta comprometido en ser voz de nuestros hermanos y hermanas, humillados en su dignidad».

Por favor, síguenos y comparte: