Por Carlos GARFIAS MERLOS, Arzobispo de Acapulco |

En este mes de septiembre se cumplen doce meses de la ejecución extrajudicial de seis personas, entre ellos tres normalistas, en el municipio de Tixtla, y la Desaparición Forzada de 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. El reclamo de los padres de los normalistas desaparecidos, de los colectivos sociales, organizaciones de derechos humanos y de la sociedad en general es la “verdad de los hechos”.

En el Acompañamiento a las Víctimas y en el Proceso de Construcción de Paz que estamos implementando en la Arquidiócesis de Acapulco, consideramos que es imprescindible llegar a la verdad y reconocerla, sobre todo cuando va de por medio un agravio, un delito o una violación a derechos fundamentales o a la vida misma de la persona. Los hechos y las circunstancias tienen que investigarse para llegar a determinar las circunstancias y los causantes de los daños sufridos por las víctimas con la afectación a terceros, y las responsabilidades en su justa objetividad. La verdad es un derecho y constituye un imperativo moral. Todo proceso de perdón, reconciliación, paz y justicia partirá de la verdad de los hechos. En cambio, no conocer la verdad, ocultarla o evadirla hacen daño a las personas y a la sociedad. Está comprobado que el ocultamiento o la evasión de la verdad genera más violencia. Por eso creemos como Iglesia, que es necesario investigar a fondo los hechos y ofrecer los resultados de la investigación con objetividad y veracidad que dé respuesta a las interrogantes de los agraviados y de la sociedad. Podría ser oportuno nombrar una Comisión que dé seguimiento a cada caso (cf. Acompañamiento Integral a Víctimas de las Violencias en la Arquidiócesis de Acapulco, Construcción de Paz de cara a la Crisis Humanitaria, 2014).

Ofrecemos nuestro apoyo y solidaridad a las familias de los jóvenes normalistas desaparecidos, a todos los agraviados y a todas las víctimas de la violencia expresamos nuestra solidaridad, oración y acompañamiento. A las organizaciones civiles e instituciones de gobierno, comprometidas en el esclarecimiento de la verdad del caso, les expresamos nuestra disposición de colaborar a fin de buscar juntos caminos de verdad, justicia, reconciliación y de paz en Guerrero.

Por favor, síguenos y comparte: