Isabel Molina, directora de la revista Misión, elaboró, gracias al matrimonio de Nacho Moreno y Victoria Serranoy, quienes llevan 30 años de casados, tienen 7 hijos (entre los 29 y los 17 años) y 3 nietos… y 21 años impartiendo cursillos de novios en su parroquia, una lista de diez consejos útiles para cuidar el matrimonio:

1-Confiar totalmente en el otro

Los dos están de acuerdo: en el matrimonio hay que hablar mucho, reír juntos y no tener secretos para el otro. “Siempre digo que mi mejor amigo es mi marido”, asegura Victoria. Se lo cuentan todo.

2- Renunciar al miedo

Dicen que todo para ellos ha sido fácil, pero porque han vencido los miedos, pues han sufrido ataques desde muchos flancos por tener una familia numerosa. “Hemos sufrido auténtica persecución. La gente nos decía: ‘No vais a poder mantenerlos’. Hoy vemos que están bien y todos viven su fe en la Iglesia. Estamos muy orgullosos de ellos. Dios no nos ha dejado en la brecha”, explica Nacho.

3-Convertir la recta en un plano

“Una recta la definen dos puntos, pero un plano lo definen tres. Un matrimonio católico es de tres porque tienes a Jesucristo. Sabes que el Señor te arropa”, dice Nacho. “La sociedad te dice: para qué te vas a casar si eso es sólo un papel, mejor no te casas que luego vienen los problemas. Pero, realmente, el matrimonio es un sacramento y el sacramento realiza lo que significa. El Espíritu Santo actúa, te da la inspiración para saber hacer las cosas”, añade Victoria.

4- Invertir en la familia

Victoria entendió pronto que tenían que invertir en Dios primero y a renglón seguido en su familia. “Y hemos invertido mucho!”, asegura. Para ella invertir significa dedicar tiempo, esfuerzo y dinero (aunque no sobre) a la familia. “Nuestro aniversario de boda es la celebración más importante para nosotros. Siempre lo celebramos con nuestros hijos”, puntualiza.

5-Rezar juntos

“Desde que empezamos a rezar laudes juntos todos los días, nuestro matrimonio se afianzó”, rememora Victoria. “Tuvimos dos hijos y luego dos abortos seguidos con los que sufrí mucho. Consideraba que mi marido no lograba entender lo que yo sentía, y “cuando tienes una discusión se te desgarra algo. No te vayas a la cama sin pedir perdón”, justo en esa época empezamos a rezar juntos. Yo siempre digo que cuando los esposos rezan juntos realmente ven cómo el otro se desnuda ante Dios, y eso ayuda mucho”, añade.

6-Amar en la diferencia

Victoria y Nacho acaban de asistir al 72 aniversario de bodas de un matrimonio. “Le pregunté a ella, que tiene 101 años, cuál es el secreto. Y me dijo: ‘Perdonar y comprender mucho”, cuenta Victoria. También Nacho le hizo al esposo la misma pregunta, y él contestó: “Hoy queremos que el hombre y la mujer sean iguales, pero él tiene una misión en el matrimonio y ella, otra. Él es la cabeza y ella es el pilar que sostiene a la familia”.

7-Poner a tu cónyuge antes que a tus hijos

“Los hijos te absorben, te exigen, y como madre lo que te sale es darte a ellos, pero luego digo: Tengo que cuidar a mi marido!”, explica Victoria. “El hecho de estar tan unidos nos ha ayudado a enfrentar los problemas”, puntualiza Nacho, para quien una lección de oro es el clásico “nunca te vayas a la cama sin pedir perdón”. “Cuando tienes una discusión se te desgarra algo por dentro, y según pasan las horas estás peor. Reconcíliate siempre antes de acabar el día”.

8-Vivir el plan de Dios para la sexualidad

“Vivir la sexualidad como te enseña la Iglesia es de una belleza extraordinaria porque ni Victoria se siente utilizada ni yo me siento utilizado”, dice Nacho. Y añade: “Cuando los matrimonios se utilizan el uno al otro, te doy si tú me das el placer que quiero, este desorden rompe la relación”. “La sexualidad así vivida hace que yo siempre me haya sentido querida, respetada, y también atractiva para él”, complementa Victoria.

9-Tener una familia espiritual

“No intenten vivir el matrimonio solos, busquen apoyos en la Iglesia, donde quieran (un grupo de matrimonios de la parroquia, un movimiento…), pero para que sea garantía, tienen que alimentarlo”, reclama Nacho.

10-Aprender de los que lo están haciendo mejor que tú

A Victoria y Nacho les ha ayudado mucho ir conociendo a gente que les ha permitido descubrir y redescubrir el plan de Dios para el matrimonio. “Hemos palpado en ellos el amor de donación que te muestra que sólo entregándote eres feliz”, explica Nacho. Y se han nutrido también de los matrimonios de sus propios padres, ambos ya con más de 60 años juntos. “Han sido fieles y se ayudan el uno al otro”, explican.

* Con información de www.religionenlibertad.com

 

Publicado en la edición semanal impresa de El Observador del 26 de enero de 2025 No. 1542

 


 

Por favor, síguenos y comparte: