Por P. Fernando Pascual

Un historiador estudia los hechos del pasado, busca comprenderlos de la mejor manera posible, y luego presentarlos a colegas o al público en general.

El historiador siente, en ocasiones, la necesidad no solo de comprender los hechos, sino de describir las maneras en las que han sido explicados.

Surge así lo que podríamos llamar “historia de historias”: un estudio sobre lo que otros han dicho (o dicen en nuestros días) sobre el pasado.

Una historia de historias explicará, por ejemplo, cómo, hace doscientos años, era presentada una batalla del siglo XV, y cómo la presentamos en nuestros días.

Una historia de historias, además, puede profundizar en las diversas metodologías que siguen los historiadores, a veces con un escaso sentido crítico, otras veces con un hipercriticismo desproporcionado.

Puede, también, estudiar las diferentes interpretaciones o perspectivas. Es muy diferente una historia escrita en clave marxista respecto de otra historia escrita desde la perspectiva de un creyente en la providencia de Dios.

Estudiar la historia de historias se convierte, por lo tanto, en una disciplina de gran interés, porque permite tener ante nosotros las diferentes maneras de presentar lo que ocurrió en el pasado.

Los hechos concretos no pueden cambiar. Una batalla en la que unos ganaron y otros perdieron es siempre un hecho inmodificable. Pero no deja nunca de sorprendernos cómo algunos exageran el número de muertos, o la cantidad de soldados que entraron en liza, o las repercusiones de esa batalla a lo largo del tiempo.

El historiador, como todo ser humano, tiene sus criterios interpretativos, sus simpatías y antipatías, sus intereses por algunos argumentos y su casi completo desinterés hacia otros.

Una historia de historias permite conocer un poco los diferentes enfoques que adoptan unos y otros al presentarnos los hechos. Luego, cada uno de nosotros, que también tenemos nuestros prejuicios, intentará, al leer a los diferentes historiadores, comprender un poco mejor lo que ocurrió en un momento concreto de nuestra misteriosa y poliédrica historia humana.

 


 

Por favor, síguenos y comparte: