El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril

Por EWTN

¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

En las revelaciones sobre la Divina Misericordia que hizo a Santa Faustina, Jesús le pidió en varias ocasiones que se dedicara una fiesta a la Divina Misericordia, y que fuera el domingo siguiente a Pascua. Los textos litúrgicos de ese día, el segundo domingo de Pascua, tratan sobre la institución del Sacramento de la Penitencia, el Tribunal de la Divina Misericordia, por lo que ya están en consonancia con el pedido de Nuestro Señor. Esta Fiesta, que ya se había concedido a Polonia y se había celebrado en la Ciudad del Vaticano, fue otorgada a la Iglesia Universal por el Papa Juan Pablo II en ocasión de la canonización de Sor Faustina el 30 de abril de 2000. En un decreto con fecha 23 de mayo de 2000, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos declaró que “en todo el mundo, el Segundo Domingo de Pascua recibirá el nombre de Domingo de la Divina Misericordia, una invitación perenne para el mundo cristiano a afrontar, con confianza en la benevolencia divina, las dificultades y las pruebas que esperan al género humano en los años venideros”.

Respecto a la Fiesta de la Misericordia, Jesús dijo:

Quien se acerque ese día a la Fuente de Vida recibirá el perdón total de las culpas y de las penas. (Diario, 300)

Quiero que la imagen sea bendecida solemnemente el primer domingo después de Pascua y que se la venere públicamente para que cada alma pueda saber de ella. (Diario, 341)

Esta Fiesta ha salido de las entrañas de Mi misericordia y está confirmada en el abismo de Mis gracias. (Diario, 420)

«Sí, el primer domingo después de Pascua es la Fiesta de la Misericordia, pero también debe estar presente la acción, que debe surgir del amor hacia Mí. Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo ni excusarte ni justificarte.» (Diario, 742)

“Deseo conceder el perdón total a Ias almas que se acerquen a la confesión y reciban la Santa Comunión el día de la Fiesta de Mi Misericordia.” (Diario, 1109)

“Jesús: ‘Niña mía, la vida en la tierra es una lucha y una gran lucha por Mi reino, pero no tengas miedo, porque no estás sola. Yo te respaldo siempre, así que apóyate en Mi brazo y lucha sin temer nada. Toma el recipiente de la confianza y recoge de la fuente de la vida no solo para ti, sino que piensa también en otras almas y especialmente en aquellas que no tienen confianza en Mi bondad.’” (Diario, 1488)

“Toda gracia procede de la misericordia y la última hora está llena de misericordia para con nosotros. Que nadie dude en la bondad de Dios; aunque sus pecados fueran negros como la noche, la misericordia de Dios es más fuerte que nuestra miseria. Una sola cosa es necesaria: que el pecador entreabra, aun cuando sea un poco, las puertas de su corazón a los rayos de la gracia misericordiosa de Dios y entonces Dios realizará el resto.” (Diario, 1507)

 

Más información en: www.ewtn.com

 


 

Por favor, síguenos y comparte: