Por Miriam Apolinar

“Hoy anhelamos la paz y el respeto a la vida, porque la verdadera paz no llegará hasta que haya paz en el vientre materno”, expresó el Lic. Patricio Slim al entregar de manera póstuma el premio Corazón de Oro en honor a Jorge Serrano Limón, pionero y gran impulsor de la cultura de la vida en México.

El reconocimiento fue recibido por su esposa, Magda Serrano, acompañada de sus hijos y nietos. También participó en la entrega el Lic. Guillermo Ferrer, coordinador de la Unión de Voluntades.

El homenaje póstumo se llevó a cabo el 13 de mayo —festividad de la Virgen de Fátima— en el Museo Soumaya, en un evento organizado por la Unión de Voluntades y la Red Familia. En este emotivo encuentro, se reconoció a Serrano Limón como un parteaguas en la defensa del derecho humano a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.

Además de su familia, asistieron líderes provida de organizaciones como VIFAC, el Instituto IRMA, 40 Días por la Vida, ConParticipación, así como comunidades religiosas, sacerdotes y ciudadanos comprometidos con la causa.

Más de 300 mil vidas salvadas

Fundador del Centro de Ayuda para la Mujer (CAM), Jorge Serrano Limón dejó como legado la salvación de más de 300 mil vidas —no solo de niños por nacer, sino también de madres en situación de embarazo vulnerable. Su testimonio, forjado con pasión y entrega, continúa inspirando a cientos de voluntarios e instituciones que hoy dan vida a su misión.

“Hoy es un día especial para reconocer la vida y obra de Jorge Serrano, con quien durante diecisiete años trabajamos en la defensa de la vida y la familia. Jorge dio amor a Dios y al prójimo, especialmente a las mujeres embarazadas, llevando rayos de esperanza a donde más se necesitaba. Más de 300 mil vidas salvadas: un legado difícil de superar. El mal nunca lo venció, porque su mirada siempre esperó en el Señor”, expresó Guillermo Ferrer, coordinador de Unión de Voluntades.

Un legado que transforma corazones

Paulina Mendieta, de la iniciativa Vida por Delante, recordó cómo el CAM transformó su vida:
“Hay que sensibilizar a las nuevas generaciones en la defensa de la vida. No es cuestión de ideología ni religión, sino de amor y de derecho. Hoy ellos son los nuevos líderes y sembradores de paz. ¡Sí a la vida por delante!”

Marcial Padilla y Norma Treviño, de la plataforma ciudadana ConParticipación, destacaron la fortaleza de la fe de Serrano Limón:
“Jorge fue un gran testigo de su fe. Su vida nos enseñó a mirar el martirio con fortaleza y sentido. Hoy damos gracias a Dios por los talentos que compartió con nosotros.”

Voces que fueron rescatadas

Durante la ceremonia se proyectó un video con testimonios de mujeres que, gracias al CAM, decidieron continuar con sus embarazos. Una de ellas, Maricarmen Alba, del Instituto IRMA, compartió:
“Tenía 19 años cuando llegué al CAM. Estaba embarazada, con miedo, dolor y vergüenza. Ahí aprendí a escuchar con el corazón. Jorge fue una fuente de inspiración. El Instituto IRMA nació gracias a su legado. Hoy nos toca a nosotros mantener viva esa herencia.”

Luz María Cortés, colaboradora del CAM desde hace 27 años, también compartió su experiencia:
“Era atea y feminista radical. Jorge me presentó la verdad y mi vida cambió. Gracias al CAM, he sido testigo del poder transformador de este apostolado en México y América Latina.”

Un testimonio que cruza fronteras

Desde Argentina, el matrimonio formado por Carolina y Mariano Guillardi dio testimonio de cómo Serrano Limón los inspiró a abrir un CAM en su país:
“México debe seguir alzando la voz. Jorge fue un gran soporte en esta batalla. Hoy tenemos que pasar la bandera. Es urgente, en un mundo marcado por la violencia y la muerte.”

Mario Romo, director de Red Familia, también participó como panelista:
“Los justos son los que hacen la voluntad de Dios. Este premio debe ser el primero de muchos. Sigamos reconociendo a quienes hacen el bien y unamos fuerzas en defensa de la vida.”

Un referente para generaciones

El homenaje concluyó con las palabras de Patricio Slim, quien subrayó el profundo impacto de la labor de Jorge Serrano Limón:
“Gracias a esta misión, se han salvado más de 300 mil niños. No solo se rescataron almas, también se protegieron generaciones enteras. Jorge ha sido y seguirá siendo un referente en la cultura de la vida. La verdadera paz no llegará hasta que haya paz en el vientre materno.”
“Solo a Dios le corresponde dar y quitar la vida; eso Jorge lo tenía muy claro. Como dijo Jesús: ‘Lo que hicieron con el más pequeño de mis hermanos, a mí me lo hicieron’. Lo que hizo Jorge, acompañado por su esposa Magda, sus hijos y su equipo, lo hizo por Él; a Él se lo hizo.”

Una vida al servicio de los más vulnerables

Jorge Serrano Limón, figura clave en la lucha por la defensa de la vida y la dignidad humana, falleció el pasado 23 de enero a los 71 años. Su activismo comenzó en la década de 1970 y lo llevó a liderar el Comité Nacional Provida, donde se distinguió por su estilo combativo y por convertirse en una de las voces centrales en los debates sobre el aborto y los valores católicos en México.

 


 

Por favor, síguenos y comparte: