Por Sergio Estrada
Con la participación de la Vicaria de los laicos de la arquidiócesis de México y las editoriales católicas, se llevo a cabo del 22 al 31 de agosto la XXV Feria del Libro Católico en la Basílica de Guadalupe. Entre las editoriales católicas se encontraron: Librerías Cristo Misionero, Ediciones Verbo Divino, Santa Teresa, Espíritu Santo en Movimiento, Casa del Catequista y El relicario.
El propósito de la feria del libro católico fue promover la lectura católica y ofreció una gran variedad de temas religiosos para todos los integrantes de la familia desde textos de devoción, evangelización, vida de los santos, novelas, etc.
El objetivo de la lectura católica
La lectura de libros católicos aporta mucho a la formación y consolidación de la fe, porque se recibe un don conociendo lo que encierran los diferentes temas, porque la fe no es ideológica, sino que esta basada en hechos reales y bien fundada. Es a través de los libros que nos refuerzan las verdades históricas.
Nunca dejará de ser importante el libro, pues no se debe de dejar de tener textos para la formación de la gente porque es el inicio de la fe, el amor de Dios y el conocimiento de Cristo. Los materiales por más pequeños que sean, siempre son vitales.
La cultura es fundamental en la vida de fe cristiana: La fe nos ilumina, pero una fe basada en la cultura nos hace protagonistas y nos hace capaces de orientar a la sociedad, no solo una fe que nos marca de manera importante el camino de la salvación, sino una fe que se convierte es lo que significan las editoriales y las nuevas tecnologías.
El objetivo de promover la cultura católica es para que los fieles tengan un encuentro con Jesucristo a través de los libros.
Los lectores de temas católicos acceden a textos que invitan ala reflexión, al conocimiento personal, y al encuentro con Dios. Estas lecciones restan el desconocimiento a la confusión doctrinal en un mundo con tantas voces contradictorias.
La lectura de libros católicos ayuda al desarrollo espiritual y a veces nos dice la vocación que se debe tomar en nuestra vida al orientarnos a nuestra verdadera vocación y contribuir al desarrollo de la Iglesia.
Pues es a través de los libros que accedemos a testimonios y literatura que nos puede llegar al corazón de personas, que están alejadas de la fe y pueden contribuir a las conversiones.
Imagen @ArquidiocesisMx