Por Felipe Monroy – VC Noticias
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado donde responsabiliza a grupos armados por el debilitamiento del orden constitucional en México. Los obispos se refirieron específicamente al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien «abiertamente desafió el estado violentado que se vivía en su municipio» y lo integra entre los «constructores de paz» asesinados en México porque «se han atrevido a levantar la voz y enfrentar la falta de Estado de Derecho en sus tierras, comercios y otros espacios».
El documento señala que «los retenes en carreteras, el despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes, reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional». Los obispos exigen a las autoridades «combatir con determinación e inteligencia el verdadero crimen, que no es solamente la trágica e indignante muerte de un comerciante o un alcalde, sino la vida amenazada de miles de ciudadanos».
Los prelados afirmaron que «hoy ya no basta aprehender al asesino: hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos». Identificaron como causa principal «la presencia ordinaria de grupos armados, que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país».
El comunicado, firmado por los obispos Ramón Castro Castro, Héctor M. Pérez Villarreal y Javier Navarro Rodríguez, incluye un llamado a los victimarios: «Llamamos a todos los mexicanos que están provocando esta violencia fratricida a detenerla y respetar la vida de todos». Citando el libro del Génesis, recordaron que «cada hermano es un don de Dios del que se nos pedirán cuentas cuando estemos ante Él».
La CEM reiteró su compromiso con el «Diálogo Nacional por la Paz» como «un espacio de encuentro, diálogo y coordinación» para construir la paz. Expresaron que «estamos convencidos que todos los mexicanos somos responsables de construir la paz: familias, maestros, comerciantes, empresarios, miembros de las diversas denominaciones religiosas y ciudadanos de los tres órdenes de Gobierno».
Los obispos finalizaron invocando la protección de la Virgen de Guadalupe para «que juntos alcancemos la paz, la libertad y el desarrollo que nuestro México merece».
251102-CEM-Ante los recientes asesinatos de constructores de paz en México
						
							




