Por Felipe Monroy – VC Noticias
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) inició su asamblea plenaria de otoño con la elección de nuevo liderazgo y la aprobación de la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús para junio de 2026.
El presidente electo de la USCCB es el arzobispo de Oklahoma City, Paul S. Coakley; y el vicepresidente, el obispo de Brownsville, Daniel E. Flores. Los obispos estadounidenses se reunieron en la Basílica de Baltimore -la primera catedral de EU-, para realizar una oración colegial y celebrar Misa antes de abordar los temas de la agenda semanal.
El arzobispo Timothy P. Broglio, presidente saliente de la USCCB, enfatizó en su intervención el compromiso con los más vulnerables:
«Jesús se identifica con el hambriento, el sediento, el desvalido, el no nacido, el extranjero, el desnudo, el sin hogar y los prisioneros. Nos asegura que lo encontramos en esos otros. No debería sorprender a nadie cuando defendemos al no nacido, satisfacemos las necesidades básicas del inmigrante, abogamos por una reforma migratoria, tendemos la mano a los necesitados fuera de nuestras fronteras y llamamos a otros a hacer lo mismo».
En su discurso de apertura de los trabajos de la Asamblea el nuncio apostólico cardenal Christophe Pierre transmitió el mensaje de continuidad con el Concilio Vaticano II bajo el pontificado de León XIV.
«Estoy convencido de que el Concilio Vaticano II sigue siendo la clave para entender qué tipo de iglesia estamos llamados a ser hoy. Y el punto de referencia para discernir hacia dónde nos dirigimos. El papa León XIV también está convencido de esto».
Durante los primeros trabajos, los obispos aprobaron por votación la consagración de Estados Unidos al Sagrado Corazón de Jesús para la Solemnidad del Sagrado Corazón en junio de 2026, como parte de la conmemoración del 250 aniversario de la independencia del país. La iniciativa incluirá recursos de oración, una novena previa y oportunidades para que diócesis y parroquias involucren a los fieles a través de la adoración y obras de misericordia.
En su primera mensaje como presidente electo de la USCCB, el arzobispo Paul S. Coakley reflexionó sobre los desafíos clave que enfrentan los obispos.
«Creo que necesitamos ser audaces en nuestra proclamación del Evangelio. Y necesitamos hablar en términos y en lenguaje que sea nuestro, que esté arraigado en el evangelio, arraigado en nuestra propia doctrina social católica, arraigado en el oficio profético que a todos nos ha sido confiado».
La asamblea también afirmó el avance de la causa de beatificación y canonización del reverendo Richard M. Thomas, sacerdote de la Compañía de Jesús.
Las sesiones de la asamblea general fueron transmitidas en línea para permitir el seguimiento público de las deliberaciones.






