Advertisement

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...

Razonamientos que llevan a insinuaciones calumniosas

Por P. Fernando Pascual En conversaciones entre familiares, amigos y conocidos, o en textos o audios de algunos periodistas, se produce el siguiente fenómeno: se parte de un dato considerado como real y se termina con insinuaciones (incluso con afirmaciones)...

Hay una sobredosis de información

Por Rebeca Reynaud La gente vive conectada y con sobredosis de comunicación, es decir, una enorme carga informativa o infoxicación. Eso nos distrae de lo principal: nuestra vida espiritual, la contemplación de nuestro señor Jesús. Muchos ciudadanos esperamos con...

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...
Una Iglesia desmembrada por las deportaciones

Una Iglesia desmembrada por las deportaciones

Por Redacción El Observador En abril (2025), la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) publicó un reporte sobre cuál sería el impacto que las deportaciones masivas podrían tener sobre las familias cristianas y las comunidades religiosas en el...

leer más
¿Qué nos diría hoy San Agustín?

¿Qué nos diría hoy San Agustín?

Por José H. Gómez, arzobispo de Los Ángeles Hace poco celebré la Misa del centenario de la Iglesia de Nuestra Madre del Buen Consejo en Los Ángeles, que es una parroquia que está a cargo de la orden religiosa agustina. El Papa León XIV, que es agustino, envió un...

leer más
Trabajar en casa

Trabajar en casa

Por Gabriel Zaid En el siglo XX, el hogar se redujo a dormitorio. El tiempo dedicado al trabajo fuera de casa y los viajes de ida y vuelta ocuparon la mayor parte del día. El hogar había sido productivo. Los artesanos vivían en su taller, los panaderos en su...

leer más
Dos años de guerra en Gaza

Dos años de guerra en Gaza

ACN mantiene viva la fe y la esperanza de la comunidad cristiana y las familias afectadas Por ACN México  Con la esperanza puesta en los esfuerzos de mediación, el mundo entero anhela el fin de una guerra que ha dejado una devastación de magnitudes incalculables en...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Digitales y creyentes, un regalo de amor

Digitales y creyentes, un regalo de amor

Por Rubicela Muñiz A través de este libro, la escritora Valeria Galván hace una catarsis de su complicado paso por la adolescencia y, al mismo tiempo, va guiando a los adolescentes y jóvenes, nativos digitales, con consejos y dinámicas para que puedan conocerse y...

leer más
JOMO: el placer de perderse de las cosas

JOMO: el placer de perderse de las cosas

Redacción Es innegable la necesidad de aprobación en las redes sociales y la adicción que niños, jóvenes y adultos han desarrollado. Pasan horas frente al móvil sin intención de perder detalle, al grado de que, no hace mucho, supimos del término Fear of Missing Out...

leer más
El amor maternal fortalece a la familia

El amor maternal fortalece a la familia

Por Rebeca Reynaud Apapachar es una de las palabras más bellas en español. Es una palabra que América Latina regala al mundo entero. Es mucho más que abrazar, que estrechar los brazos. Es más tierna que besar, es algo que incluye el alma y el corazón. Es acariciar con...

leer más
Bienvenida María Luisa

Bienvenida María Luisa

Por Jaime Septién A partir de este número, ya cercanos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida, se incorpora al Consejo Editorial de El Observador, la doctora en Historia María Luisa Aspe Armella. Maité y un servidor conocemos de hace algunos años para...

leer más
Indiferencia ante la verdad

Indiferencia ante la verdad

Por Jaime Septién El filósofo Harry G. Frankfurt necesitó solamente 80 páginas de un libro de bolsillo para definir la charlatanería o, lo que es lo mismo, la manipulación de la verdad. No es que el charlatán sea un mentiroso, es que –simplemente– padece una ausencia...

leer más
El Observador 1562

El Observador 1562

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1562 | 15 de junio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS