Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

La celebración del 18 de mayo marca oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, y es una ceremonia solemne. Este rito destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma, subrayando, además, el significado de las...

Opción fundamental del discípulo de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Como nos enseñó el Papa Benedicto, ‘no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento con una Persona (Cristo), que da un nuevo horizonte a la vida y con ello,...

Trigo y cizaña

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Papa pacificador en la Iglesia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV era su nombre, un gran júbilo ha recorrido el mundo católico. Hay una gran esperanza de que este papa...

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

León XIV: Del corazón del Perú al centro de la Iglesia

Desde las periferias del norte peruano hasta el Vaticano, el nuevo Papa León XIV encarna una Iglesia cercana, sinodal y comprometida con los más pobres. Forjado en casi cuatro décadas de misión en el Perú, su elección marca una continuidad esperanzadora con el legado...

La cercanía de Dios

Por Arturo Zárate Ruiz Hay canciones que nos recuerdan la proximidad de Dios: «Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí». De hecho, cuando comulgamos, ya no hablaríamos de cercanía sino de unión suya con nosotros porque nos nutre Él...

La corrección fraterna

Por Rebeca Reynaud La corrección fraterna es una tradición cristiana que se basa en el amor y en el deseo de ayudar al prójimo a crecer en su vida cristiana. Implica hablar con un hermano de un error que haya cometido con el fin de ayudarlo. Hacer corrección fraterna,...

Consuelo, esperanza y repudio ante la violencia: Obispo de Tarahumara

Carta a los fieles de Guachochi: consuelo, esperanza y repudio ante la violencia Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivimos en estos días en nuestro...
Los pobres no pueden esperar más

Los pobres no pueden esperar más

"Los pobres que padecen hambre no pueden esperar más. Los líderes del mundo deben llegar a un acuerdo efectivo. El Papa Francisco ha realizado una valiosa, poderosa y significativa contribución a este debate urgente",  es lo que ha señalado recientemente Ertharin...

leer más
Pasión por el cosmos

Pasión por el cosmos

Por Felipe ARIZMENDI ESQUIVEL, Obispo de San Cristóbal de Las Casas | VER Yendo en visita pastoral a unas comunidades de la parroquia de La Trinitaria, observé que hay muchos terrenos donde hay sólo piedras y nada se produce. Me dijeron que hace años todo ese espacio...

leer más
Laudato si´

Laudato si´

Por Francisco Xavier SÁNCHEZ | La semana pasada acaba de salir la Encíclica del Papa Francisco Laudato Si (Alabado seas) sobre el cuidado de la creación. El Papa quiso empezar su texto con las primeras palabras del Cántico de las Creaturas de San Francisco de Asís:...

leer más
Lo que enseña la historia de la Iglesia

Lo que enseña la historia de la Iglesia

Por Fernando PASCUAL |   La historia enseña cuando los hechos son presentados en su cruda realidad y desde interpretaciones serias y bien elaboradas. También la historia de la Iglesia católica enseña, y mucho, si le dedicamos tiempo, si hay historiadores...

leer más
Las heridas de la familia

Las heridas de la familia

El Papa Francisco reflexionó en su catequesis  de esta mañana, en la Audiencia General, acerca de las heridas que se producen en la convivencia familiar; anteriormente ya había tocado algunas heridas externas, como  la pobreza y la enfermedad. El Santo Padre señaló...

leer más

Municipio de Querétaro

Regístrate al Bus Municipal
Instagram
YouTube