Dos cosas, pero una más importante

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 13 de julio de 2025 A nuestra sociedad le cae muy mal que le manden. Cada uno cree que es la autoridad de sí mismo y ahí acaba todo. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña un camino muy claro...

Las frases célebres

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Hay dos requisitos para hacer una frase célebre, que sea frase y que sea célebre, con permiso sea dicho de Perogrullo. Frase es la primera condición, esto es, que sea un pequeño montón de palabras tensas, cálidas, hirviendo, no una...

¿Por qué tanta violencia?

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ordenó bombardear instalaciones nucleares iraníes, alegando razones de seguridad para su país, para Israel y para la humanidad, sin la autorización obligatoria del...

Las claves del nuevo pontificado y del camino de la familia en México

Por Miriam Apolinar En un encuentro organizado por Red Familia, Monseñor Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, compartió una reflexión profunda y pastoral sobre los retos que enfrenta la familia en el México actual, a la...

Lo que vale la pena se construye desde el corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Antoine de Exupéry, acuñó una frase que podríamos decir enriquece  el patrimonio cultural de la humanidad: ‘Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos’; la imagen del zorro es como la encarnación...

Cerca estamos: una petición

Por Jaime Septién El próximo domingo con el ejemplar 1566 vamos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida de El Observador. Quien quiera que haya hecho una publicación periódica sabrá lo que esto significa. Nueve de cada diez publicaciones en provincia...

“Cerebro popcorn”, una epidemia silenciosa

Por Rubicela Muñiz Derivado de la sobreexposición de jóvenes y adultos a la tecnología y las redes sociales, en los últimos años los especialistas se han dado a la tarea de definir este comportamiento con términos como FOMO, el miedo a perderse eventos, experiencias o...

Una carta, una muerte cercana, el dolor y la esperanza

Por Carlos Díaz Hernández NOTA: Tengo una relación de hermandad desde hace muchos años con Carlos Díaz. Un hombre singularísimo. Diferente, entrañable en su complejidad, filósofo, terapeuta, conferencista, autor de casi 300 libros. Humano, demasiado humano. Cristiano...
El futuro son los jóvenes con alas y raíces

El futuro son los jóvenes con alas y raíces

Ayer tarde en el Aula del Sínodo, el Papa Francisco puso el punto final al tercer congreso de 'Scholas Occurrentes', red internacional de institutos escolares interreligiosos y multiculturales -cuyo objetivo es la inclusión social a través de la instrucción-, heredera...

leer más
Septiembre: aniversario, patria y Biblia

Septiembre: aniversario, patria y Biblia

Por Rodrigo Aguilar Martínez | En la Diócesis de Tehuacán abrimos el mes de septiembre con la celebración del aniversario de su erección. Este 1º de septiembre hemos celebrado 52 años de existencia. Hace dos años lo celebrábamos de manera especial. Que ahora lo...

leer más
¿Iglesia autorreferencial?

¿Iglesia autorreferencial?

Por Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de Las Casas | VER Hay creyentes que se inconforman y nos expresan su rechazo cuando en las catequesis, en los grupos de reflexión, en las homilías, hacemos referencia a situaciones reales que vive el pueblo....

leer más
Veletas

Veletas

Por Fernando Pascual | Según cambia el viento, cambia la veleta. Ahora apunta hacia el Sur, luego hacia el Este, más tarde hacia el Oeste, y al final al Norte: el viento manda inexorablemente. También hay hombres y mujeres que viven como veletas. Giran según las...

leer más
El MILagro son nuestros lectores

El MILagro son nuestros lectores

El Observador está de fiesta. Hemos llegado a nuestra edición número mil. Esta cantidad se dice pronto, pero ha implicado 19 años de trabajo constante y muchas veces a contracorriente. El motor Un equipo de edición de contenidos impresos y digitales, uno de...

leer más
La Iglesia es madre según el modelo de María

La Iglesia es madre según el modelo de María

"Nadie se hace cristiano a sí mismo: nacemos y crecemos en la fe dentro del pueblo de Dios. Por eso decimos que la Iglesia es Madre, porque nos da vida en Cristo y nos hace vivir junto a otros hermanos en la comunión del Espíritu Santo", ha dicho el Papa Francisco en...

leer más
¿Por qué la Iglesia tiene una opinión sobre todo?

¿Por qué la Iglesia tiene una opinión sobre todo?

Por Juan Gaitán | Recientemente un amigo me preguntó: «¿Por qué la Iglesia tiene una respuesta para todo? ¿Por qué pretende tener la verdad ante cada aspecto de la vida? ¿No es eso, acaso, arrogancia y soberbia?» El cristianismo es un estilo de vida El cristianismo es...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube