Dos cosas, pero una más importante

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 13 de julio de 2025 A nuestra sociedad le cae muy mal que le manden. Cada uno cree que es la autoridad de sí mismo y ahí acaba todo. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña un camino muy claro...

Las frases célebres

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Hay dos requisitos para hacer una frase célebre, que sea frase y que sea célebre, con permiso sea dicho de Perogrullo. Frase es la primera condición, esto es, que sea un pequeño montón de palabras tensas, cálidas, hirviendo, no una...

¿Por qué tanta violencia?

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ordenó bombardear instalaciones nucleares iraníes, alegando razones de seguridad para su país, para Israel y para la humanidad, sin la autorización obligatoria del...

Las claves del nuevo pontificado y del camino de la familia en México

Por Miriam Apolinar En un encuentro organizado por Red Familia, Monseñor Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, compartió una reflexión profunda y pastoral sobre los retos que enfrenta la familia en el México actual, a la...

Lo que vale la pena se construye desde el corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Antoine de Exupéry, acuñó una frase que podríamos decir enriquece  el patrimonio cultural de la humanidad: ‘Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos’; la imagen del zorro es como la encarnación...

Cerca estamos: una petición

Por Jaime Septién El próximo domingo con el ejemplar 1566 vamos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida de El Observador. Quien quiera que haya hecho una publicación periódica sabrá lo que esto significa. Nueve de cada diez publicaciones en provincia...

“Cerebro popcorn”, una epidemia silenciosa

Por Rubicela Muñiz Derivado de la sobreexposición de jóvenes y adultos a la tecnología y las redes sociales, en los últimos años los especialistas se han dado a la tarea de definir este comportamiento con términos como FOMO, el miedo a perderse eventos, experiencias o...

Una carta, una muerte cercana, el dolor y la esperanza

Por Carlos Díaz Hernández NOTA: Tengo una relación de hermandad desde hace muchos años con Carlos Díaz. Un hombre singularísimo. Diferente, entrañable en su complejidad, filósofo, terapeuta, conferencista, autor de casi 300 libros. Humano, demasiado humano. Cristiano...
Nuestra gran tentación

Nuestra gran tentación

PARA VIVIR EL EVANGELIO | Por José Antonio Pagola | La escena de “las tentaciones de Jesús” es un relato que no hemos de interpretar ligeramente. Las tentaciones que se nos describen no son propiamente de orden moral. El relato nos está advirtiendo de que podemos...

leer más
Primer año del papa Francisco. Repetidores (II)

Primer año del papa Francisco. Repetidores (II)

Por Felipe Monroy,  Director Vida Nueva México “Ojalá el nuevo Papa, de entrada, sea menos Papa, que sea ante todo obispo de Roma y lazo de unión con todas las Iglesias del mundo”, ese era el deseo del sacerdote escolapio Eduardo Bonnin Barceló en el diálogo...

leer más
La vida azarosa del padre Nieves

La vida azarosa del padre Nieves

El 12 de octubre de 1997 el Papa Juan Pablo II beatificó en el Vaticano al sacerdote agustino fray Elías del Socorro Nieves Castillo, mártir de la persecución religiosa en México asesinado el 10 de marzo de 1928. Se le conoce como el padre Elías o el padre Nieves. ...

leer más
La vida religiosa, ¿tiene futuro en la Iglesia?

La vida religiosa, ¿tiene futuro en la Iglesia?

Por Jorge E. Traslosheros H. | La crisis de los religiosos es real. Extraviaron la capacidad de diálogo entre su carisma y la realidad, es decir, entre la fe que los orienta y la razón que los conecta con el mundo. Por eso el Papa Francisco les ha dicho: “¡Despertad...

leer más
Mártires: ¿podemos olvidarnos de las ideas?

Mártires: ¿podemos olvidarnos de las ideas?

Por Fernando Pascual | Aquí y allá aparece la propuesta de analizar el tema de los mártires dejando de lado las ideas de unos y otros. ¿Es correcto este modo de considerar el drama del martirio? Un mártir cree en Cristo y en su Iglesia, hasta el punto de estar...

leer más
Lucidez

Lucidez

OCTAVO DÍA | Por Julián López Amozorrutia, rector del Seminario Conciliar de México | Lucidez. Eso busca la Cuaresma. Ayudarnos a ver con claridad, a valorar con justicia, a reconocer el recto sentido. Aquí estoy. Existo. Y aunque en cada paso que doy estoy tan...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube