Ver en retrospectiva lo que ya fue

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. Si cumplir años es una forma de tomar el pulso a las motivaciones germinales humanas, respecto a las que lo que se mantiene de pie con todo y el polvo del camino, las tres décadas de circulación ininterrumpida del semanario El...

Comunicar a tiempo y a destiempo

Por Rodrigo Guerra López* Para Maite y Jaime Septién, en el 30 Aniversario de “El Observador de la actualidad”, con admiración y afecto sinceros. No hay comunión sin comunicación. Esto no es un mero eslogan publicitario ni una frase motivacional. La comunicación es...

30 años con gratitud

En este espacio los colaboradores de El Observador de la Actualidad compartimos la experiencia de ser parte de este medio católico, que se ha encargado de difundir la fe y la cultura por 30 años: En una época en la que no le daban oportunidad a mayores de 40 años, El...

El Observador 1568

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1568 | 27 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...
Algunas notas sobre “El padre Elías”

Algunas notas sobre “El padre Elías”

Por Fernando Pascual | Michael O’Brian publicó en 1996 “Father Elijah (An Apocalypse)”, como parte de una serie de novelas. Buscaba así elaborar un agudo análisis sobre la situación del mundo y de la Iglesia católica, y evidenciar cómo las decisiones humanas se mueven...

leer más
Filippa: diva, cantante y católica

Filippa: diva, cantante y católica

Filippa Giordano, de 39 años, es una de las cantantes más reconocidas a nivel mundial. Se ha caracterizado por llevar la música clásica a los grandes públicos, se inscribe en la corriente musical de la opera pop. De origen italiano está casada con empresario mexicano...

leer más
La no-violencia, aporte cristiano para el mundo

La no-violencia, aporte cristiano para el mundo

Gilberto Hernández García | El clima de violencia e inseguridad que sufre el país parece no tener fin. Esta situación ha sido generada, en gran medida, por el crimen organizado, pero no es la única explicación: violento y lacerante también es el sistema económico que...

leer más
Clausurarán año jubilar en Panamá

Clausurarán año jubilar en Panamá

El próximo 14 de febrero la Iglesia Católica de Panamá clausurará el Año Jubilar por los 500 años de la creación de la primera diócesis en tierra firma.  Este acto de clausura contará con la participación del Cardenal Antonio Cañizares, Prefecto de la Congregación...

leer más
No se entiende un cristiano sin Iglesia

No se entiende un cristiano sin Iglesia

El Papa Francisco aseveró esta mañana en la Eucaristía que presidió en Casa Santa Marta que  “no se entiende un cristiano sin Iglesia”; y que la humildad, la fidelidad y la oración por la Iglesia son tres pilares fundamentales del sentido de la pertenencia eclesial ....

leer más
Usura, dramática plaga social

Usura, dramática plaga social

El Papa Francisco calificó a la usura (el préstamo de dinero con altos intereses) como una "dramática plaga social", y señaló que esa práctica no es cristiana:  "no es humano que una familia no tenga para comer porque tiene que pagar la hipoteca a los usureros ¡Esta...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Instagram
YouTube