El ‘testamento vital’

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. Una pérdida muy grande, sí, pero también un legado enorme que ahora debemos administrar... Isabel Salmerón Usa de epígrafe esta columna lo que me acaba de comentar una respetable señora respecto al ‘testamento vital’ del apenas...

Estar en las redes sociales, ero no ser parte de ellas

 Por Cecilia Galatolo Las redes sociales pueden alimentar nuestro deseo de lucirnos y parecer mejores que los demás. A menudo les llaman “escaparates” y ¿quién está en el centro del escaparate? Yo con mi perfil, mis gustos; Yo con mis éxitos, con mis metas, con mis...

«¡Primero Dios!»

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista «Primero Dios», dicen frecuentemente los buenos mexicanos. Prácticamente fue lo mismo que contestaron los apóstoles cuando el sumo sacerdote los interrogó diciendo: «¿No os habíamos prohibido formalmente enseñar en...

“¿A quién sirves con tu vida?”

Por Rubicela Muñiz Desde Roma, el fotoperiodista español Daniel Ibáñez comparte con El Observador de la Actualidad la experiencia de haber sido testigo de viajes, audiencias, catequesis, visitas de estado y todas aquellas actividades que el Papa Francisco tenía en su...

Papa Francisco se confronta con el apóstol Pedro en inédita entrevista (video)

Una grabación de 2021, que sería destinada a un documental, será difundida por el canal de televisión, ESNE “El Sembrador, Nueva Evangelización”. En ella, mientras el Pontífice meditaba pasajes bíblicos de diálogos entre Jesús y su discípulo, expresaba nuevamente su...

Los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave (video)

La Capilla Sixtina se prepara para el Cónclave que comienza el miércoles 7 de mayo. Por Vatican News La oficina de prensa de la Santa Sede, ofrece imágenes de Vatican Media que muestra los preparativos de la Capilla Sixtina que recibirá al Colegio de Cardenales para...

Nada sin Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Sin la gracia divina, el trabajo de la Iglesia, será ineficaz. Es la grande enseñanza de fondo de este pasaje del Evangelio de san Juan ( 21, 1-19) entre la pesca infructuosa y la pesca milagrosa, por la intervención de Jesús...

Una Iglesia más cercana con la humanidad doliente

Por María Luisa Aspe Armella El pontificado del Papa Francisco, iniciado en marzo de 2013, ha significado un giro notable en el rumbo pastoral de la Iglesia católica. Como el primer Papa latinoamericano y jesuita, Jorge Mario Bergoglio ha puesto en el centro de su...
Los hechos y los relatos

Los hechos y los relatos

Por P. Fernando Pascual Sobre el tema se ha escrito abundantemente: hay relatos que no coinciden con los hechos. Por eso, quienes leen o escuchan un relato pueden quedar atrapados en mentiras o errores. Una película de don Camilo ilustra este tema de modo simpático....

leer más
De regreso a Nicea, como hermanos

De regreso a Nicea, como hermanos

La relevancia del Primer Concilio Ecuménico en el documento de la Comisión Teológica Internacional. Por Andrea Tornielli - Vatican News Volver a Nicea 1700 años después, durante el Jubileo de 2025, significa en primer lugar reencontrarnos como hermanos con todos los...

leer más
El Credo de Nicea, documento de identidad del cristiano

El Credo de Nicea, documento de identidad del cristiano

Publicado por la Comisión Teológica Internacional, el documento “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador - 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025)” está dedicado a la asamblea que ha pasado a la historia por el Símbolo que proclama la fe en la salvación...

leer más
Un cortocircuito ante el parecer de los expertos

Un cortocircuito ante el parecer de los expertos

Por P. Fernando Pascual Los medios de comunicación y la gente en general suelen tener un juicio positivo sobre los así llamados “expertos”. Tal juicio se construye sobre diversos presupuestos. Uno, bastante aceptable: existen personas que conocen ciertos argumentos...

leer más
Teuchitlán, más allá del polvo y la sangre

Teuchitlán, más allá del polvo y la sangre

Por Felipe Monroy Uno de los episodios más oscuros de la humanidad sucedió en la ciudad persa de Kermán; según los relatos, la ciudad era gobernada por la dinastía Zand cuando fue sitiada por Aga Mohammed Khan, un rebelde castrado que impuso su ley mediante la...

leer más
Conocer mejor nuestra fe católica

Conocer mejor nuestra fe católica

Por P. Fernando Pascual La fe implica decir “sí”, a nivel personal y a nivel comunitario. Es una de las ideas que aparece en el Catecismo de la Iglesia Católica, y que sirve para ilustrar la riqueza del acto de fe. ¿A qué decimos sí? A un Dios que nos manifiesta su...

leer más

Publicidad

Ser fiel a Dios

Ser fiel a Dios

Por Rebeca Reynaud Lo único importante es que yo persevere en mi camino hacia Dios. Son bambalinas de teatro todas las cosas de este mundo. Hemos de tener visión de eternidad. Estamos en unas circunstancias determinadas, en una labor determinada, porque Dios lo...

leer más
Dios te diseñó para ser santo

Dios te diseñó para ser santo

Por Rebeca Reynaud ¿Cómo que Dios me diseñó para ser santo? ¡Si lo que yo quiero es ser piloto aviador! Es que puedes ser un piloto santo, puedes ser profesionista u obrero santo, como San José Obrero. Puedes ser lo que quieras, y, a la vez, luchar por ser agradable a...

leer más
El manejo de las emociones

El manejo de las emociones

Por Rebeca Reynaud Cada vida humana es un milagro. Una persona vale más que la creación entera material, dice Santo Tomás de Aquino, porque podemos amar, perdonar, trabajar, adorar y más cosas. Cada uno es irrepetible, único. La personalidad está formada por el...

leer más
Estudios sobre la felicidad realizados en Harvard

Estudios sobre la felicidad realizados en Harvard

Por Rebeca Reynaud Un psiquiatra llamado Robert Waldinger empezó hace décadas un estudio sobre la felicidad. Él es el cuarto investigador de este estudio. Robert piensa que las vidas más largas, sanas y felices proviene de tener vínculos fuertes con otras personas,...

leer más
El final y el desastre

El final y el desastre

Por Jaime Septién En el libro del Eclesiastés se afirma que “al hombre se le conoce por su final”. Lo que es válido para el ser humano también lo es para los dirigentes políticos. Y el final del mandato del presidente López Obrador nos lo mostró de cuerpo entero....

leer más
Hidalgo, hoy

Hidalgo, hoy

Por Jaime Septién En el ensayo “Hidalgo reformador intelectual”, el padre Gabriel Méndez Plancarte (gloria de los sacerdotes humanistas mexicanos) comienza citando un lema de Spinoza: “No reír, no llorar ni detestar, sino comprender”. Acto seguido, cita al historiador...

leer más
El Observador 1522

El Observador 1522

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1522 | 8 de septiembre de 2024 | «Las rutas de la fe en México»  SUSCRÍBETE A EL...

leer más
El Observador 1521

El Observador 1521

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1521 | 1 de septiembre de 2024 | «Un decálogo para comprender el fundamento de los Derechos Humanos» Escucha nuestro podcast de esta edición dando clic en el botón de...

leer más
Instagram
YouTube