Los jóvenes ucranianos: «Traemos esperanza en un futuro de paz»

Testimonios de peregrinos que asistieron al encuentro en la Procatedral Greco-Católica de Santa Sofía en Roma. Para Sofía, es una forma de abordar un tema difícil de abordar: la guerra. Anastasia también participa en el Jubileo para honrar la voluntad de su padrastro,...

La Iglesia en el laberinto de sus observatorios

Por Felipe Monroy En México existen por lo menos cuatro «observatorios eclesiales» que, con cierta periodicidad, explican los diversos rostros de la realidad nacional, aunque se enfocan esencialmente en los ámbitos políticos. Reconozcamos primero que cada ejercicio de...

Atracción fatal

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Los amores clandestinos siempre son peligrosos. A veces tienen dramáticas consecuencias. Andy Byron y Kristin Cabot trabajaban en puestos directivos en la misma compañía. Ambos tenían sus cónyuges y habían formado sus propios hogares, hasta...

¿Es difícil ser coherente?

Por Rebeca Reynaud ¿Es difícil ser coherentes? Sí, pero en eso está ser agradables a Dios o no serlo. Se cuenta de cierto filósofo chino que había sido, primero seguidor de Confucio. Luego se hizo budista y finalmente, cristiano. Alguien le pidió que expusiera en...

La Santa Sede: Israel y Palestina, dos Estados para una paz justa y duradera

El arzobispo Caccia, representante del Vaticano ante las Naciones Unidas, reiteró durante la conferencia de la ONU, promovida por Francia y Arabia Saudita, su preocupación por la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, pidiendo un alto el fuego, protección...

El dilema de la vida entre el ser y el tener

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Tanto el psicólogo social Erich Fromm, como el filósofo de la esperanza Gabriel Marcel nos hablan de esta problemática del ser humano contemporáneo ‘el ser y el tener’. La premisa que señala Fromm como la que orienta la vida...

Más grandes que Supermán

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Está en la cartelera del cine la última película de Supermán. El más icónico de los superhéroes es un extraterrestre del planeta Krypton enviado a la tierra antes de la destrucción de su mundo. Habiendo adoptado una identidad humana, es...

México, en el corazón diplomático de la Santa Sede

Por Felipe Monroy La reciente visita a México del arzobispo Paul Richard Gallagher, titular de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, ha sido breve pero llena de implicaciones. En apenas dos discursos públicos delineó con mucha claridad el...
Incomunicados

Incomunicados

Por P. Alejandro Cortés González-Báez Me comentaba el director de una escuela preparatoria técnica que se están encontrando con el grave problema de la falta de motivación de los alumnos. Me dijo que a los que manifiestan su interés les dan becas del 100% junto con un...

leer más
Los tres juanes

Los tres juanes

Por P. Justo López Melús ALIVIO DE CAMINANTES El hombre es un ser muy complejo, más de lo que parece. Todo hombre encierra en sí tres hombres distintos. Juan, por ejemplo. En él se da el primer Juan, el hombre que él cree ser. También el segundo Juan, lo que de él...

leer más
La Divina Misericordia y los regalos de su amor

La Divina Misericordia y los regalos de su amor

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 7 de abril de 2024 Este domingo está lleno: + Es la OCTAVA DE PASCUA, ocho días que para la Iglesia han sido uno solo, en los que ha repetido en el Oficio Divino y en la Eucaristía: «Este es el día en que...

leer más
Más allá de mis circunstancias

Más allá de mis circunstancias

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. José Ortega y Gasset (1883-1955), tiene una frase emblemática, alma de su filosofía ‘yo soy yo y mi circunstancia’, a tal grado que a la ‘circunstancia’ le da tal importancia que sin ella dice ‘si no la salvo a ella no me...

leer más
Los dilemas del Hombre contemporáneo

Los dilemas del Hombre contemporáneo

Por Raúl Espinoza Aguilera Acabo de felicitar a un amigo que cumplió 70 años. Comentábamos la velocidad con que se pasa la vida y el tiempo, casi sin sentirlo. Muchas personas, hacia el final de sus días, se preguntan estas cuestiones fundamentales: “¿Quién soy? ¿De...

leer más
No confundir pulmón con pulmonía

No confundir pulmón con pulmonía

Por Sergio L. Ibarra La ideología es un conjunto de ideas o sistemas que sustentan a la política. Cito a dos pensadores católicos de origen francés que sentaron conceptos esenciales del desarrollo social contemporáneo y que sirven como un punto de partida para...

leer más
La mujer embarazada tiene muchas opciones para dar vida

La mujer embarazada tiene muchas opciones para dar vida

Por Mary Velázquez Dorantes En México, entre enero de 2007 y mayo del 2023, se practicaron un total de 263,267 abortos, de los cuales el primer lugar corresponde a mujeres que residen en la Ciudad de México y Puebla. A nivel global, solo 2 de cada 10 mujeres se...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
JMJ 2019: no hay lugar para el egoísmo

JMJ 2019: no hay lugar para el egoísmo

El Papa Francisco busca acercarse a todos los jóvenes, sobre todo a los más vulnerables como lo son los presos y los indígenas A pocas semanas de celebrarse la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019, del 22 al 27 de enero, el Papa Francisco está listo para salir...

leer más
Tiempo para jóvenes emprendedores

Tiempo para jóvenes emprendedores

Por Mary Velázquez Dorantes El nuevo mundo busca jóvenes innovadores, creativos, capaces de enfrentar los retos del nuevo siglo. Detrás de las esferas políticas y sociales existe un reto para la juventud mexicana: emprender. Los jóvenes emprendedores  buscan ser...

leer más
19 años, gracias a Dios

19 años, gracias a Dios

Por Jaime Septién. Este 16 de julio cumplimos 19 años de labor ininterrumpida de El Observador. Ni una sola semana hemos fallado a la cita con nuestros lectores de la versión impresa; desde hace un año, ni un solo día hemos fallado en la edición diaria online del...

leer más
Los lobos no gustan oír la palabra perdón

Los lobos no gustan oír la palabra perdón

Por Jaime Septién. La crisis comenzó en Boston y el actual cardenal de Boston, Sean O’Malley, invitó a Roma a seis personas que sufrieron abusos sexuales por parte de clérigos: dos alemanes, dos británicos, dos irlandeses.   El Papa Francisco celebró Misa con ellos,...

leer más
Instagram
YouTube