Artífices de nuestra vida

Por Rebeca Reynaud Cada uno es autor de su existencia, protagonista de su vida. El hombre no vale por lo que tiene ni por lo que es, sino por lo que decide. Somos seres interdependientes, indigentes, no somos del todo autónomos, siempre necesitamos de los demás. Hay...

En medio de los cambios

Por P. Fernando Pascual Los cambios rompen la rutina, alteran los planes, aceleran (o frenan) el ritmo al que estamos acostumbrados. En medio de los cambios, necesitamos un ancla que nos asegure lo importante, lo que nunca pasa, lo que llega hasta la eternidad. Ese...

El Papa: La paz es un compromiso personal que nace del corazón

Es necesario un camino diario de conversión en cada uno de nosotros para la convivencia pacífica entre los pueblos, escribe León XIV en respuesta a las preguntas de una madre que reflexiona sobre la preocupante realidad del mundo actual desde las páginas de la revista...

¿La filosofía cristiana puede desmontar la era del Deepfake?

Por Felipe Monroy ¿Qué tanto podemos ser engañados? ¿En realidad podemos diferenciar lo auténticamente humano frente a otros simulacros artificiales? En este 2025, salió a la luz un libro titulado ‘Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad’; un...

Imaginar un gobierno corrupto

Por P. Fernando Pascual Podemos imaginar cómo actuaría un gobierno corrupto, allí donde exista, en un país que tuviera espacios para el pluralismo político. Ese gobierno corrupto (imaginario) buscaría ocupar los principales órganos de poder e instituciones con...

Sobre el libro de Job

Por Rebeca Reynaud El libro de Job es un libro sapiencial y didáctico. Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo...

Sínodo: Aquí están las “Pistas” de la fase de implementación

Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se informa que el Santo Padre ha añadido dos Grupos de Estudio más a los ya establecidos. El...

Sacerdotes en la encrucijada

Por José María Rodríguez Olaizola, sj Un joven sacerdote italiano apareció, la pasada semana, muerto en su casa. Se había suicidado. La noticia ha provocado infinidad de ecos -también este- en redes.  Quizás impresiona especialmente al imaginar que la fe -que damos...
Job y el sufrimiento

Job y el sufrimiento

Por Rebeca Reynaud Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo leemos con empatía y franqueza, y no tratamos de...

leer más
Conciencia comunitaria: la crítica social

Conciencia comunitaria: la crítica social

Por Manuel Gracián Barrera La sociedad tiene como fin esencial la consecución del bien comunitario y global. Para ello es necesario que las personas, al ejercer sus derechos y deberes jurídicos, se desarrollen en perfecto orden social. Sin embargo, ningún orden social...

leer más
Una duda sobre nuestro modo de rezar

Una duda sobre nuestro modo de rezar

Por P. Fernando Pascual Pedimos que termine la guerra, que unos familiares se reconcilien, que un niño enfermo recupere la salud, que haya buenas cosechas. Parece, sin embargo, que nada ocurre, como si Dios guardase silencio: sigue la guerra, aumenta el pleito en la...

leer más
La veneración a los santos

La veneración a los santos

Por Arturo Zárate Ruiz Cuando los protestantes nos acusan de que idolatramos a los santos les pregunto si tienen en su casa alguna foto de sus parientes y si aman a su mamá. Lo hacen. Que entiendan, pues, que nosotros, los católicos, tenemos una familia más grande y...

leer más
Cuando hablamos sobre las generaciones futuras

Cuando hablamos sobre las generaciones futuras

Por P. Fernando Pascual Hans Jonas, que estudió a fondo el tema de los peligros que amenazan a la especie humana por los daños ambientales, era consciente de los problemas que surgen cuando pensamos y hablamos sobre las generaciones futuras. Es cierto que...

leer más
Si quieres entrar en el misterio de Dios

Si quieres entrar en el misterio de Dios

Nos llenamos de satisfacción cuando podemos compartir con un grupo de personas que hablan y actúan con alegría y profundidad. ¿Podremos entrar en la intimidad de Dios donde las tres Personas divinas viven en el amor y la alegría más profunda? Algo podemos intuir en la...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
¡Alto a los pensamientos intrusivos!

¡Alto a los pensamientos intrusivos!

Por Mary Velázquez Dorantes Hoy existe una tendencia por el pensamiento dramático, y cuando los pensamientos intrusivos aparecen nos hacen sentirnos disfuncionales, desagradables e incluso pueden activar zonas depresivas que conducen a la ansiedad. Debemos colocar un...

leer más
Diez formas de ayuno para los jóvenes

Diez formas de ayuno para los jóvenes

¿Cómo es que un joven puede comprender el significado del ayuno en esta Cuaresma? ¿Cómo es que las nuevas generaciones pueden poner en práctica del ayuno? A lo largo del tiempo cuaresmal los jóvenes pueden practicar el ayuno, no sólo en su forma de abstención con los...

leer más
Un año de matices y bendiciones

Un año de matices y bendiciones

 Por Nelly Sosa - elarbolmenta.com El 2024 fue mi año de enamorarme profundamente de la palabra de Dios. El Señor me dio la fuerza de voluntad para seguir adelante con “La Biblia en un Año” (en mi caso en 2 años) que estoy a unos días de concluir y también hice el...

leer más
Ser como novios en el matrimonio

Ser como novios en el matrimonio

Por Marta Morales “Sean novios en el matrimonio”, les dijo el Papa Francisco a los matrimonios de Filipinas. Se puede entender que los casados han de vivir con la ilusión de verse cada día, de compartir preocupaciones y alegrías, y, sobre todo, de que siempre haya...

leer más
Contra el desánimo

Contra el desánimo

Por Jaime Septién Hace muchos años, recibí una lección que no se me olvidará jamás. Se trataba de lo siguiente: un grupo de madres con hijos con problemas de nacimiento se dedicó a dar consejo a las nuevas parejas que recibieron la noticia de que su bebé había venido...

leer más
La justificación de un deseo

La justificación de un deseo

Por Jaime Septién Acabo de leer, de corrido, la Carta del Santo Padre Francisco Sobre el papel de la Literatura en la Formación. Todos los que hemos amado y seguimos amando el libro, la lectura, el texto vivo y siempre fecundo de los buenos libros, los que nos hemos...

leer más
El Observador 1518

El Observador 1518

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1518 | 11 de agosto de 2024 | «Las apariciones reales de la Virgen, las imaginadas y las soñadas» Escucha nuestro podcast de esta edición dando clic en el botón de...

leer más
Instagram
YouTube