El Papa León XIV pide a la humanidad que siga orando por la paz mundial

En el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el Pontífice hace un llamado mundial que resuena con fuerza: afirma que la guerra no puede ser el camino para resolver conflictos. Frente a la violencia que aún azota regiones como Haití y las...

Una librer-IA: para saber de la inteligencia artificial

Por José Luis Oliva Pablo Noriega y José Negrete formaron con mucha visión en 1986, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA). Yo trabajaba con Pablo en el INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática del gobierno mexicano) mientras...

Educación y sufrimiento

Por P. Fernando Pascual El sufrimiento llega a toda vida humana. Basta un malestar físico, o un reproche que hiere, o constatar el propio pecado, para que surja un sufrimiento en nuestro interior. No deseamos el sufrimiento, pero vemos que aparece con mayor o menor...

Controla la mente catastrofista

Por Rebeca Reynaud La mente catastrofista es la tendencia de una persona a anticipar siempre el peor resultado, aun cuando no hay evidencia objetiva para respaldar esa conclusión. La catastrofización es imaginar y especular el peor resultado posible, sin importar lo...

La oveja perdida

Por Rebeca Reynaud Jesús habla en el Evangelio de un hombre tenía cien ovejas y pierde una. ¿No buscará a la descarriada? Evidentemente sí. “Y si llega a encontrarla se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo el Padre...

Administrador fiel y solícito

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Domingo XIX del tiempo ordinario Reflexión homilética 10 de agosto de 2025 En este domingo se nos pide que no nos dejemos llevar por la ligereza de algunas personas que toman la venida de Dios como algo sin...

Somos más que lo que hemos hecho

Por P. Fernando Pascual Hace años, en una conferencia sobre temas bioéticos, monseñor Elio Sgreccia defendía que todo ser humano tiene dignidad, incluso cuando comete errores, porque todos podemos cambiar, y porque esos errores no borran nuestra condición de seres...

Seriedad y competencia sobre el tema guadalupano

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Los temas que constituyen el ‘ethos’ de la cultura mexicana, como el Tema del Acontecimiento Guadalupano, debe ser tratado con seriedad y competencia, por respeto a los lectores, por respeto a la historia y por respeto a...
Primer Congreso Católico sobre el mundo Digital

Primer Congreso Católico sobre el mundo Digital

Es oficial. La Fundación AMEN Digital invita al Primer Congreso Católico sobre el mundo Digital que llevará el lema: ¡Ver el continente digital con los ojos de Cristo! Una verdadera bendición para quienes deseen conocer más de acerca del mundo digital. El congreso...

leer más
Desgarrones en la historia de la Iglesia

Desgarrones en la historia de la Iglesia

Por P. Fernando Pascual La historia de la Iglesia incluye momentos de luz y de oscuridad, santidad y cobardía, unidad y desgarrones. Ya desde el inicio, surgieron grupos que dividieron a la comunidad, y que fueron censurados por san Pablo y por san Juan. Luego, la...

leer más
Qué contagiosa es la generosidad

Qué contagiosa es la generosidad

Por Raúl Espinoza Aguilera Tengo muy grabada en mi mente el recuerdo de la Santa Misa que celebró el Papa Juan Pablo II en el Valle de Chalco, Estado de México, en mayo de 1990, ante más de 500,000 personas. En la noche anterior, había llovido abundantemente y se...

leer más
Somos más que el país del crimen

Somos más que el país del crimen

Por Mauricio Sanders México es más que el país del crimen y la violencia. Como prueba, está el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, celebrado en nuestro país en 1951. De este Congreso surgió la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la...

leer más
Cuatro razones para ejercer un voto informado

Cuatro razones para ejercer un voto informado

Por Mary Velázquez Dorantes En los procesos electorales los ciudadanos deben contar con información clara, confiable y transparente para ejercer su derecho al voto. La participación electoral en México en este 2024 requiere de un ejercicio del voto informado, que...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Neofilia, la trampa de la novedad

Neofilia, la trampa de la novedad

Relaciones sociales, noticias, productos, innovaciones tecnológicas, sentimientos y afectos, todos «nuevos», con la intención de sentirse modernos y «chic», es la nueva puesta en escena de la neofilia, un tipo de personalidad que se ha expandido en los últimos años...

leer más
Capítulo final

Capítulo final

Los Legionarios de Cristo están en Capítulo. Se entiende esto como un proceso de reflexión profunda para discernir qué sigue en la Congregación fundada en México por un artista de la traición llamado Marcial Maciel. Dios lo ha juzgado ya. Dedicamos este número a...

leer más
¡Ey, familia!

¡Ey, familia!

Los amantes del danzón y las generaciones de la primera mitad del siglo pasado se acordarán, todavía, del grito que emitía, por ejemplo, Acerina al dedicar una pieza a los abogados, a la novia, a los periodistas…  Danzón, mezcla de culturas: la mexicana y la cubana. ...

leer más
Instagram
YouTube