¿Pensar es un lujo?

Por Jaime Septién En un artículo reciente en The New York Times, la periodista británica Mary Harrington se pregunta si estamos convirtiendo la facultad de pensar en un lujo. La pregunta trae lo que en lenguaje beisbolero –caribeño– se dice “jiribilla”. Trae un...

Noel Díaz, el heredero de los zapatos del Papa Francisco

Por Miriam Apolinar En el corazón de Los Ángeles, donde la fe se entreteje con los sueños de millones de migrantes, hay una historia que no solo emociona, sino que transforma. Noel Díaz, fundador de ESNE (El Sembrador Nueva Evangelización), es el protagonista de un...

Otro Padre Nuestro

Por Jean Meyer En “El misterio de la caridad de Juana de Arco”, Charles Péguy le presta a Juana de Arco la siguiente oración: “Padre nuestro, que está en el cielo, cuánto falta para que vuestro nombre sea santificado; cuánto falta para que llegue vuestro reino; Padre...

La Quinta Transformación

Por Gabriel Zaid Meterse en todo para someterlo y fundar una nueva era ha sido un fracaso multidimensional. Sería un error tratar de remediarlo de la misma manera. Algunos remedios tienen prioridad porque son de mayor efecto, o más urgentes que otros. Seguridad....

Anécdota de simpática sobre la canonización San Pío X

Por Rebeca Reynaud En la mente del Papa Pío XII había un hombre que destacaba como ejemplo de fortaleza y como verdadero gigante espiritual: Giuseppe Melchiorre Sarto (1835-1914), Pío X como Papa. Era un hombre que “predicaba con el ejemplo”, dijo el mismo Pío XII....

Queridas y queridos jóvenes, no se conformen con menos

Mensaje de los Obispos de México con motivo del Día de la Juventud (Domingo 17 de agosto de 2025) Queridas y queridos jóvenes de México: En este Día de la Juventud 2025 queremos dirigirnos a cada uno de ustedes con el corazón lleno de esperanza y gratitud. Gracias por...

El canto de los pájaros

Por Rebeca Reynaud De las más de diez mil especies de aves casi la mitad son pájaros cantores. A veces cantan para conseguir pareja o para defender su territorio. Antes del amanecer muchos pájaros unen sus voces en un espectáculo musical conocido como “el coro del...

Declararse culpable y declararse inocente

Por P. Fernando Pascual Pocas personas se declaran culpables de sus delitos. Parece que existe una especie de instinto en muchos delincuentes que buscan huir de los castigos y recurren a la mentira de decir que no hicieron lo que hicieron. Ello crea un doble daño. El...
La conciencia tranquila

La conciencia tranquila

Por Arturo Zárate Ruiz Mi mujer les repite a nuestros hijos que se porten bien porque así les irá bien ya en esta vida (por supuesto, también en la otra). Dejaría de ser madre si no insistiera. Podría ella citarles el primer salmo: «¡Feliz el hombre que… se complace...

leer más
¿Dios ha dejado de hacer milagros?

¿Dios ha dejado de hacer milagros?

Por P. Fernando Pascual La Biblia nos narra numerosos milagros, sobre todo durante la vida de Cristo y de la primera comunidad cristiana. Con el pasar de los años, algunos cristianos empezaron a pensar que Dios ya no realizaba tantos milagros como antes. Sobre el...

leer más
Desconocido, pero con calle y monumento

Desconocido, pero con calle y monumento

Por Mauricio Sanders Manuel Gómez Morín (1897-1972) fue una extraña mezcla de político, tecnócrata, intelectual, apóstol quijotesco y católico moderno. Fue también un hombre culto: especie que ahora está en peligro de extinción. Desde niño, el gusto por leer echó raíz...

leer más
El compromiso de informar y formar

El compromiso de informar y formar

  Por Rubicela Muñiz Ejercer el periodismo católico no es asunto sencillo y El Observador de la Actualidad conoce bien ese panorama. Apegarse a la verdad y a las enseñanzas de la Iglesia es una tarea de casi 30 años, de altas y bajas, cuyo único propósito es...

leer más
Ha muerto nuestro hermano Eliseo

Ha muerto nuestro hermano Eliseo

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El aguijón inexorable de la muerte, limita nuestra existencia. ¿Cuándo, cómo, dónde, en qué circunstancias? Nadie lo sabe; incertidumbre sumante a incertidumbres de lo inexorable. La raíz de la vida, tiene su florecimiento y...

leer más
La fuente te pide agua

La fuente te pide agua

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 3 de marzo de 2024 Cuando tenía unos veinte años, alguna vez pensé que nunca se cobraría el agua. También me parecía imposible que alguien pudiera tener seis maridos, como leía en el Evangelio de la...

leer más
El Padre López Colín (+): es un deber del buen católico

El Padre López Colín (+): es un deber del buen católico

Por Mary Velázquez Dorantes Corría el año 2001 en la parroquia La Divina Providencia en Ezequiel Montes, la misa dominical de la tarde era presidida por su párroco, el sacerdote Jorge López Colín. El sermón de ésta fue dedicado a El Observador El semanario se promovía...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Deja de sentirte “equis”

Deja de sentirte “equis”

Por Mónica Olvera Es muy humana la resistencia y repulsión a sentirnos “equis”, queremos ser especiales para los demás, lo cual nos lleva consciente o inconscientemente a buscar la manera de atraer la atención y retroalimentación: palabras, gestos de aprobación,...

leer más
El valor de la espera

El valor de la espera

Cuando un médico –formado con valores católicos y con mucha experiencia en docencia con jóvenes— escribe un libro sobre afectividad y sexualidad, es una señal esperanzadora de que la publicación tendrá información pertinente que apele a lo que nos hace bien como seres...

leer más
Instagram
YouTube