Advertisement

Al borde

Por Jaime Septién Acabo de leer el ensayo de Marc Augé, El porvenir de los terrícolas (El fin de la prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria). El nombre es complicado, pero este antropólogo francés no se anda por las ramas: o le entramos como personas,...

No a la escuela-claustro

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Se dice y se escribe aquí y allá, que hay profesionistas que emigran a otras naciones en busca de más anchos horizontes económicos y académicos, que hay otros profesionistas que abandonan su profesión por cualquier otro trabajo que les...

La adopción en México: deuda Pendiente y esperanza viva

Por Miriam Apolinar El 9 de agosto pasado, vecinos de Ecatepec hallaron a un bebé de apenas tres meses abandonado en plena calle. Menos de dos semanas después, el 24 de agosto, policías capitalinos encontraron a otro pequeño de cuatro meses sobre la banqueta en Miguel...

Acutis y Frassati: dos santos sin “superpoderes”

Por Edoardo Giribaldi – Vatican News El santo no tiene “superpoderes”, sino que «se adhiere al ideal para el que ha sido creado». En la “normalidad”, sacude y es “una reacción al marasmo general”. Sabe “profundizar” en lo cotidiano, “maximizando” su propia existencia,...

Niños de la calle

Por Gabriel Zaid Muchas personas valiosas han sido niños de la calle. La capacidad humana de superar la adversidad es sorprendente, y refuta a los pesimistas. Los niños llegan a la calle de muchas maneras. Huyendo de familiares abusivos o que los echan de la casa o...

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las conversaciones, cuando aprendemos a callar antes de herir. Por Desde la fe La oración es el latido más profundo del corazón humano que busca a Dios. No es una repetición vacía ni...

Educar el carácter

Por Rebeca Reynaud El carácter es un modo estable de ser y de actuar. Todos tenemos carácter, pero no todos tenemos buen carácter, es decir, bien educado. Un buen carácter tiene: Voluntad firme en la dirección adecuada y virtudes. El adolescente busca la gratificación...

La vejez como parte de la vida

Por P. Fernando Pascual El envejecimiento es un proceso natural que acompaña a una gran mayoría de vivientes. En el caso de los seres humanos, puede causar pena, o estar acompañado de dolor. Incluso hay quienes se rebelan y buscan una especie de juventud perenne. Con...
¿Qué es lo que observa El Observador?

¿Qué es lo que observa El Observador?

Por Rafael Estrada Michel “¿Para qué demonios me sirve la Constitución, cuando lo que quiero es el fuego de Prometeo?” Marina Tsvietáieva. Confesiones. Vivir en el fuego. Una tradición ya bicentenaria, a buen seguro jacobina, pretende que sólo es pensamiento político...

leer más
Ver en retrospectiva lo que ya fue

Ver en retrospectiva lo que ya fue

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. Si cumplir años es una forma de tomar el pulso a las motivaciones germinales humanas, respecto a las que lo que se mantiene de pie con todo y el polvo del camino, las tres décadas de circulación ininterrumpida del semanario El...

leer más
Comunicar a tiempo y a destiempo

Comunicar a tiempo y a destiempo

Por Rodrigo Guerra López* Para Maite y Jaime Septién, en el 30 Aniversario de “El Observador de la actualidad”, con admiración y afecto sinceros. No hay comunión sin comunicación. Esto no es un mero eslogan publicitario ni una frase motivacional. La comunicación es...

leer más
30 años con gratitud

30 años con gratitud

En este espacio los colaboradores de El Observador de la Actualidad compartimos la experiencia de ser parte de este medio católico, que se ha encargado de difundir la fe y la cultura por 30 años: En una época en la que no le daban oportunidad a mayores de 40 años, El...

leer más
“No hay como leer en papel”

“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

leer más
El Observador y la presencia católica

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

leer más
Una larga y fecunda tradición

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

leer más
Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...

leer más

Plan Orden

Plan Orden

Querétaro

Querétaro
México sin aborto

México sin aborto

Por Martha Morales Frente a la defensa de la vida, hay quienes insisten en que el Estado es laico, como si la posición a favor de la vida fuese una mera opinión religiosa. Hay argumentos científicos y éticos que sostienen que lo natural y normal es respetar la vida...

leer más
A lo que hemos llegado

A lo que hemos llegado

Por Jaime Septién Cursos de desintoxicación digital, niños que se suicidan si les quitan o les castigan el “cel”; 4, 5, 6 horas frente a “la compu”, millones, miles de millones de horas gastadas en mirar la pantalla, el tik-tok, el Instagram; pasiones por el “like”,...

leer más
¿A dónde conduce tanta soledad?

¿A dónde conduce tanta soledad?

Por Jaime Septién Una pregunta que muchos se hacen: ¿a qué lugar conducirá a los niños y los jóvenes la indudable adicción que ya tienen a las tecnologías del intercambio de imágenes, sonidos, textos, hipertextos e información útil, inútil, perniciosa, levantisca,...

leer más
El Observador 1526

El Observador 1526

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1526 | 6 de octubre de 2024  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere...

leer más
El Observador 1525

El Observador 1525

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1525 | 29 de septiembre de 2024  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube