El Observador 1566

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1566 | 13 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

El Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

Este jueves, 10 de julio se publicó el Mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores que se celebra el 27 de julio. El Papa pide a las Iglesias locales y a las instituciones eclesiásticas que inicien una "revolución del...

Venga a Nosotros tu Reino «Hacia un México de Justicia y Esperanza para Nuestras Familias»

¡Ya está disponible el primer capítulo de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! Al celebrar los 100 años de la Fiesta de Cristo Rey del Universo, te invitamos a reflexionar y actuar para que el Reino de Dios se haga presente aquí y ahora,...

Cuatro frases para nuestro tiempo

Por Rebeca Reynaud El límite entre la creencia y la increencia es la Revelación. Antes se planteaba “crees o no crees en Dios”. Hoy interesa más: ¿Dios ha hablado? ¿Dios, se ha dado a conocer? Sí. ¿Dónde? En la Biblia. La frase, el Corazón de Jesús es la Biblia, es de...

Enviar los bienes a la patria verdadera

Por P. Fernando Pascual Todo lo que “tenemos” ahora es caduco, frágil, escurridizo. Basta un mal gesto y se rompe un teléfono costoso. Basta un virus y perdemos casi todas las vacaciones mientras nos curamos lentamente. Por eso necesitamos aprender a usar los bienes...

León XIV: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el...

Saber, soberbia y humildad

Por P. Fernando Pascual Todos deseamos saber, decía Aristóteles. Porque el saber nos permite mejorar las decisiones, pensar y hablar con precisión, ayudar a quien nos pregunta sobre aquellos temas que conocemos. El saber puede convertirse en un motivo de soberbia:...

Si la memoria me llega a fallar

Si algún día llego a tener demencia, me gustaría que esta lista estuviera colgada en la pared del lugar donde viva. Quiero que me recuerden así y que tengan presente estas cosas: Cada vez que entres en la habitación, por favor anúnciate: “Hola papá , soy Margaret.”...
La conciencia como heraldo de Dios

La conciencia como heraldo de Dios

Por P. Fernando Pascual La voz de la conciencia es una maravillosa ayuda en nuestra vida. Nos recuerda dónde está el bien, avisa para que nos apartemos del mal. Por eso resulta fundamental aprender a escucharla, reconocer su voz en las diferentes decisiones de la...

leer más
Nos confía su semilla (podcast)

Nos confía su semilla (podcast)

Hoy el Evangelio nos presenta una oportunidad magnífica de poder analizar la manera en que vamos asimilando y transmitiendo la Palabra de Dios, tanto en nuestra vida como en la vida de los demás. Durante la reflexión déjate tocar por Jesús, preguntándote: ¿Cómo recibo...

leer más
Descristianización y recristianización

Descristianización y recristianización

Por P. Alejandro Cortés González-Báez Esta semana asistí a dos actividades relacionadas con mi ministerio sacerdotal. La primera se tituló: “El matrimonio que nunca existió”, pues versó sobre los estudios procesales realizados por los tribunales eclesiásticos para...

leer más
Los contrapesos en la democracia

Los contrapesos en la democracia

Por Sergio L. Ibarra David Hume (1711-1776) escribió en Del origen del gobierno: “los hombres no son capaces de curar radicalmente, ni en ellos mismos ni en otros, esa estrechez del alma que les hace preferir el presente a lo remoto”. Planteamiento de una premisa...

leer más
Tres acontecimientos notables de 2024

Tres acontecimientos notables de 2024

Por Arturo Zárate Ruiz Quiero destacar cuatro acontecimientos de 2024, tres para conmemorar y uno que ocurrirá (no me refiero a las elecciones que vienen): En cuanto a elecciones, prefiero poner énfasis en la de hace dos siglos. Escogimos el federalismo con la primera...

leer más
Qué es lo que defendemos en la calle

Qué es lo que defendemos en la calle

Por Mauricio Sanders Los ciudadanos que salimos a las calles a defender al Poder Judicial de la Federación y a la Suprema Corte de la Nación seremos tanto más efectivos cuanto mejor conozcamos aquello que defendemos. Para no marchar a lo tarugo, El Mitotero presenta a...

leer más
Un charco de sangre

Un charco de sangre

Por Monseñor Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro El misterio más entrañable y dulce de nuestra fe católica, el nacimiento de Jesús en el pesebre de Belén, termina allí con un charco de sangre inocente y con la huida y exilio de los tres personajes...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Virtudes, los dones de la modernidad

Virtudes, los dones de la modernidad

El mundo moderno es ruidoso, veloz, caótico, frente al panorama de las apariencias, los defectos, la irracionalidad de las conductas y la desinformación de las conexiones. Sólo existe una herramienta humana que puede brindar tranquilidad en las conciencias: la virtud...

leer más
Instagram
YouTube