Advertisement

Al borde

Por Jaime Septién Acabo de leer el ensayo de Marc Augé, El porvenir de los terrícolas (El fin de la prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria). El nombre es complicado, pero este antropólogo francés no se anda por las ramas: o le entramos como personas,...

No a la escuela-claustro

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Se dice y se escribe aquí y allá, que hay profesionistas que emigran a otras naciones en busca de más anchos horizontes económicos y académicos, que hay otros profesionistas que abandonan su profesión por cualquier otro trabajo que les...

La adopción en México: deuda Pendiente y esperanza viva

Por Miriam Apolinar El 9 de agosto pasado, vecinos de Ecatepec hallaron a un bebé de apenas tres meses abandonado en plena calle. Menos de dos semanas después, el 24 de agosto, policías capitalinos encontraron a otro pequeño de cuatro meses sobre la banqueta en Miguel...

Acutis y Frassati: dos santos sin “superpoderes”

Por Edoardo Giribaldi – Vatican News El santo no tiene “superpoderes”, sino que «se adhiere al ideal para el que ha sido creado». En la “normalidad”, sacude y es “una reacción al marasmo general”. Sabe “profundizar” en lo cotidiano, “maximizando” su propia existencia,...

Niños de la calle

Por Gabriel Zaid Muchas personas valiosas han sido niños de la calle. La capacidad humana de superar la adversidad es sorprendente, y refuta a los pesimistas. Los niños llegan a la calle de muchas maneras. Huyendo de familiares abusivos o que los echan de la casa o...

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las conversaciones, cuando aprendemos a callar antes de herir. Por Desde la fe La oración es el latido más profundo del corazón humano que busca a Dios. No es una repetición vacía ni...

Educar el carácter

Por Rebeca Reynaud El carácter es un modo estable de ser y de actuar. Todos tenemos carácter, pero no todos tenemos buen carácter, es decir, bien educado. Un buen carácter tiene: Voluntad firme en la dirección adecuada y virtudes. El adolescente busca la gratificación...

La vejez como parte de la vida

Por P. Fernando Pascual El envejecimiento es un proceso natural que acompaña a una gran mayoría de vivientes. En el caso de los seres humanos, puede causar pena, o estar acompañado de dolor. Incluso hay quienes se rebelan y buscan una especie de juventud perenne. Con...
Compartir el Evangelio a las diferentes realidades

Compartir el Evangelio a las diferentes realidades

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas El Señor Jesús, la Palabra eterna del Padre que se encarnó en un tiempo y en una realidad muy concreta, es el camino para todo creyente y para todo ser humano, si quiere lograr la...

leer más
Para conocer a Dios, se necesita conocer al hombre

Para conocer a Dios, se necesita conocer al hombre

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Pocos, pero memorables, fueron los discursos del Papa Montini, primero como cardenal y después ya como romano Pontífice, durante el Concilio Vaticano II. Tengo a la vista el mensaje de clausura del Concilio...

leer más
Comunicadores de vanguardia y esperanza

Comunicadores de vanguardia y esperanza

Por Ramón Castro y Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano Dios Padre-Hijo-Espíritu Santo, es también una realidad de comunicación, en el amor, entre las tres Divinas Personas. No puede haber expresiones de amor sin...

leer más
Un recordatorio semanal de que las esencias existen

Un recordatorio semanal de que las esencias existen

Por Francisco Prieto El Observador, periódico católico, ha cumplido treinta años. Tres décadas de atender al entorno, a lo próximo y a lo distante desde el principio que aun en estos tiempos del hedonismo y de la no-verdad, donde todo lleva al desvinculamiento, los...

leer más
Ilustre potosino

Ilustre potosino

Hemos elegido este extraordinario artículo de Gabriel Zaid sobre el Padre Peñalosa por varias razones. La primera es por reivindicar la figura de una de nuestras plumas más queridas. La segunda, porque Monseñor Peñalosa estuvo al inicio de El Observador, junto con el...

leer más
Gaza, el hambre como arma de guerra

Gaza, el hambre como arma de guerra

Dura denuncia de Unrwa contra Israel: "Está matando de hambre a los civiles de Gaza. Un millón de niños entre ellos". Según Axios, crece la irritación de Estados Unidos con Netanyahu por el bombardeo de Siria y la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza: «Se...

leer más
Las acciones de gracias

Las acciones de gracias

Por Rebeca Reynaud En este trueque de amor no es mi falta, es tu abundancia lo que me asusta, Señor. José María Peman 1897-1981 Mother Angelica, la fundadora de EWTN- decía que Dios no es una máquina a la que acudimos para obtener algo, sino que vamos a Él para darle...

leer más

Plan Orden

Plan Orden

Querétaro

Querétaro
Necesitamos medios católicos para promover la verdad

Necesitamos medios católicos para promover la verdad

Por Mary Velázquez Dorantes Alejandra Poiré es una comunicadora católica, madre y esposa. Es maestra de Ciencias de la familia, biotecista, conferencista y motivadora, además de brindar asesoría individual y de parejas. Hace radio católica desde hace 17 años, trabaja...

leer más
La oración es un trato de amistad con dios

La oración es un trato de amistad con dios

Salvador Gutiérrez, mejor conocido como “Fray Chava”, es un Carmelita descalzo, apasionado de la música y de su vocación sacerdotal. Es asesor vocacional de la Pastoral Juvenil Carmelitana de México (JUCAR). Su experiencia eclesial comenzó en el seno familiar y,...

leer más
La conquista de la libertad

La conquista de la libertad

Por Rebeca Reynaud Nuestra verdadera cárcel somos nosotros mismos: los límites de nuestra percepción de lo real, nuestra estrechez de pensamientos y de corazón. La experiencia nos enseña que, a menudo, es la aceptación de situaciones que no elegimos la que viene a...

leer más
Llegar a la persona en su integridad: La afectividad

Llegar a la persona en su integridad: La afectividad

Por Martha Morales Julio Diéguez, estudiosos del tema, afirma que los actos voluntarios contribuyen a crear una connaturalidad afectiva con el bien al que se mueve la voluntad. Se puede mover también hacia un bien aparente. Por eso es importante querer el bien...

leer más
Ni amos ni esclavos

Ni amos ni esclavos

Por Jaime Septién Muchos mexicanos se preguntan si la democracia vale la pena. En El Observador, contra viento y marea, hemos defendido a la democracia como la pensaba el papa san Juan Pablo II: el sistema político que garantiza los mínimos indispensables para que los...

leer más
Un solo pueblo

Un solo pueblo

Por Jaime Septién Hay una nueva ideología que podemos calificar como la “cultura de la cancelación”. Se trata de un movimiento que está bien reflejado en la negativa de la presidenta Sheinbaum de invitar al rey de España a su toma de posesión y en la justificación que...

leer más
El Observador 1523

El Observador 1523

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1523 | 15 de septiembre de 2024 | «15 y 16 de septiembre de 1810. Dos días que cambiaron la historia de México» Escucha nuestro podcast de esta edición dando clic en...

leer más
Instagram
YouTube