La Inmaculada Pureza de Eslovaquia

Por Hna. Zdenka Mª Turková, SHM El 5 de agosto de 1990, Litmanova, un pequeño pueblo de tradición católicobizantina en la montaña del norte de Eslovaquia, recibió la visita de la Santísima Virgen bajo la advocación de la Inmaculada Pureza. Los escogidos fueron tres...

Nulla osta para la devoción mariana iniciada en el monte Zvir en Eslovaquia

La carta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe al arzobispo de Prešov para los católicos de rito bizantino: muchos frutos espirituales en el lugar de las presuntas apariciones de María que habrían tenido lugar entre 1990 y 1995 en las cercanías del pequeño pueblo...

Artífices de nuestra vida

Por Rebeca Reynaud Cada uno es autor de su existencia, protagonista de su vida. El hombre no vale por lo que tiene ni por lo que es, sino por lo que decide. Somos seres interdependientes, indigentes, no somos del todo autónomos, siempre necesitamos de los demás. Hay...

En medio de los cambios

Por P. Fernando Pascual Los cambios rompen la rutina, alteran los planes, aceleran (o frenan) el ritmo al que estamos acostumbrados. En medio de los cambios, necesitamos un ancla que nos asegure lo importante, lo que nunca pasa, lo que llega hasta la eternidad. Ese...

El Papa: La paz es un compromiso personal que nace del corazón

Es necesario un camino diario de conversión en cada uno de nosotros para la convivencia pacífica entre los pueblos, escribe León XIV en respuesta a las preguntas de una madre que reflexiona sobre la preocupante realidad del mundo actual desde las páginas de la revista...

¿La filosofía cristiana puede desmontar la era del Deepfake?

Por Felipe Monroy ¿Qué tanto podemos ser engañados? ¿En realidad podemos diferenciar lo auténticamente humano frente a otros simulacros artificiales? En este 2025, salió a la luz un libro titulado ‘Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad’; un...

Imaginar un gobierno corrupto

Por P. Fernando Pascual Podemos imaginar cómo actuaría un gobierno corrupto, allí donde exista, en un país que tuviera espacios para el pluralismo político. Ese gobierno corrupto (imaginario) buscaría ocupar los principales órganos de poder e instituciones con...

Sobre el libro de Job

Por Rebeca Reynaud El libro de Job es un libro sapiencial y didáctico. Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo...
El Papa de la comunidad misionera

El Papa de la comunidad misionera

Por Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de México Fray Robert Francis Prevost es agustino. Su formación en Estados Unidos le transformó en misionero de nuestro continente americano. Los agustinos tienen presencia en los cinco continentes, siendo parte de su misión...

leer más
Continuidad: sí, pero con Cristo y con la iglesia

Continuidad: sí, pero con Cristo y con la iglesia

Por Ma. Elizabeth de los Rios Uriarte Dejar un legado que trascienda tiempos y espacios, intereses y tendencias no es empresa fácil y sólo se puede lograr si quien lo deja, es alguien que puso primero la gracia por encima de su carisma. Un hombre así fue Francisco y...

leer más
“León XIV será aire renovado para la misión”

“León XIV será aire renovado para la misión”

Por Miriam Apolinar “Una inmensa alegría sentimos todos los que conformamos la familia agustiniana al escuchar el nombre de nuestro hermano, el Cardenal Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Tuve la fortuna de conocerlo al inicio de mi formación religiosa, cuando aún...

leer más
¿Prevost encubrió abusos?

¿Prevost encubrió abusos?

Redacción Al poco tiempo de revelarse la identidad del Papa León XIV, comenzaron a circular en medios digitales y redes sociales aspectos de su vida profesional y personal, siendo la vida personal objeto de señalamientos al afirmar que, mientras se desempeñaba como...

leer más
Un papa Agustino.

Un papa Agustino.

Con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, la Orden de San Agustín alcanza la Sede de Pedro. Se trata de una comunidad religiosa de tradición mendicante, fundada oficialmente en 1244 y presente hoy en más de 40 países de todos los continentes. El...

leer más
¿Quién es León XIV?

¿Quién es León XIV?

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido el nuevo obispo de Roma el pasado 8 de mayo en el segundo día del cónclave. Con el nombre de León XIV se convirtió en el Papa 267 para los mil 400 millones de católicos en el mundo. ¿Pero quién es...

leer más
Lo que Jesús resucitado dijo a Simón

Lo que Jesús resucitado dijo a Simón

Por Mario de Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Los hechos. Días antes del cónclave se leyó en la liturgia el relato evangélico de la aparición del Resucitado a un grupo de discípulos, a orillas del mar de Tiberíades, tomado del capítulo 21 de san Juan....

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
La importancia de conocer tu fe

La importancia de conocer tu fe

Por Rebeca Reynaud En una conferencia a catequistas, el Cardenal Ratzinger, sintetizando, decía: Evangelizar es enseñar el arte de vivir (...) La pobreza más profunda es la incapacidad de alegría, el tedio de la vida considerada absurda y contradictoria. Esta pobreza...

leer más
Cinco motivos para ir a misa

Cinco motivos para ir a misa

  Por Mary Velázquez Dorantes El cristiano católico debe asistir a misa, en algunas ocasiones podrá verla en las transmisiones de las nuevas plataformas de comunicación, pero lo más importante es acudir de forma presencial. Los jóvenes se cuestionan por qué...

leer más
El ser humano creado como hombre y mujer

El ser humano creado como hombre y mujer

Por Rebeca Reynaud Todos los seres creados dan gloria a Dios. Los montes, los ríos, las nieves, los océanos y el universo son majestuosos con su sola existencia y lo reflejan en su armonía y belleza. El ser humano no es uno más en la escala de la creación. De todas...

leer más
La comunicación asertiva

La comunicación asertiva

Por Marta Morales Las relaciones humanas son una de las cosas más difíciles de la vida, por eso es importante reflexionar sobre ellas. ¿Por qué? Porque somos diferentes e interpretamos los hechos de modo diferente. Y, además, el uso del celular quita mucho tiempo para...

leer más
Hoy Venezuela: ¿y mañana?

Hoy Venezuela: ¿y mañana?

Editorial Al escribir estas líneas todavía la situación de Venezuela era de una total incertidumbre. En el pudridero de la historia, la locura de su presidente había generado un par de miles de personas detenidas, entre ellos sacerdotes que rezaban con los fieles por...

leer más
72 minutos

72 minutos

Por Jaime Septién La amenaza nuclear es clara. Nuestra civilización está en peligro. Hace 79 años un par de bombas atómicas borraron del mapa dos ciudades: Hiroshima y Nagasaki. Desde entonces las naciones, lejos de experimentar el horror se han dedicado a armarse. Y...

leer más
Instagram
YouTube