Dos Papas, una guerra

Por Jean Meyer Al hacer de la paz un absoluto, el Papa Francisco no manifestaba que en realidad apoyaba a la agresión rusa contra Ucrania. Lo expliqué en un largo artículo publicado el año pasado en la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid. La...

Laudato Si’: la superación de una ecología “verde” por una ecología integral: Leonardo Boff

Por fray Flavio Chávez OFM  y Jaime Septién ¿Quién es Leonardo Boff? *Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la...

Una idea contra la corrupción

Por Gabriel Zaid Abundan las ideas fallidas contra la corrupción. La más reciente fue “Barrerla como las escaleras: de arriba a abajo”. Falló, como también hubiese fallado (de intentarse) la propuesta afín de Platón, en el libro III de La república: integrar el...

Lo que realmente queremos hacer

Por P. Fernando Pascual Millones de seres humanos llevan a cabo actividades que, en el fondo, no desean ni aman, al mismo tiempo que no consiguen hacer lo que realmente aman. Este fenómeno aparece en novelas o en películas: el protagonista vive una vida monótona, en...

¿Hay personas “ilegales”?

Por Jaime Septién Las palabras tienen consecuencias. Y las palabras usadas desde el poder absoluto suelen tener consecuencias nefastas para los débiles, los necesitados de asistencia, de asilo, de misericordia. Llamar “ilegales” a los indocumentados es reducirlos a...

Desde la humanidad de Jesús: devoción al Sagrado Corazón

Por Rubicela Muñiz Cerramos el mes del Sagrado Corazón reconociendo a los grupos dedicados a esta devoción en México y en el Mundo. Amor, respeto y fervor que se hereda con el paso de los años y que toma fuerza en la práctica, a través de los frutos y la oportunidad...

El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias...

Biblia y fertilidad

Por P. Eduardo Hayen Cuarón La cultura del Antiguo Testamento nos es extraña y familiar. Es extraña porque los libros sagrados que lo integran fueron escritos varios siglos antes de Jesucristo, en contextos muy diversos a los del siglo XXI. Y nos es familiar porque...
La rendición de cuentas

La rendición de cuentas

Por Arturo Zárate Ruiz Parte normal de nuestra vida es el rendir cuentas a los demás. Pregúntele al SAT. Normal también, aunque incorrecto, es que desde niños busquemos deslindarnos de las responsabilidades no cumplidas y de nuestro mal comportamiento. Se nos sale...

leer más
Documental «León de Perú»

Documental «León de Perú»

La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Documentación videográfica desde la tierra de misión del actual Pontífice, marcada por...

leer más
El patrono de los migrantes tendrá su santuario

El patrono de los migrantes tendrá su santuario

Santo Toribio Romo, mártir de la Guerra Cristera, sacerdote sensible a la oración y Eucaristía, y patrono de los migrantes, finalmente tendrá su santuario. La capilla dedicada a él en la cumbre del cerro de la Santa Cruz, perteneciente a la Parroquia de San Miguel...

leer más
León XIV: ante todo, unidad

León XIV: ante todo, unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS El Papa León XIV, en sus primeros días de servicio como sucesor de Pedro, ha insistido varias veces en la necesidad de construir puentes, de procurar ser una Iglesia unida en sí misma y en relación fraterna con otras...

leer más
Perdederas de tiempo

Perdederas de tiempo

Por Gabriel Zaid Hasta el siglo XIX, lo normal era moverse a pie, y todo estaba organizado en función de eso. El automóvil empezó como un lujo de ricos, para paseos campestres. Democratizarlo fue un desastre. Hoy, millones de autos congestionan el tránsito, moviéndose...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
JOMO: el placer de perderse de las cosas

JOMO: el placer de perderse de las cosas

Redacción Es innegable la necesidad de aprobación en las redes sociales y la adicción que niños, jóvenes y adultos han desarrollado. Pasan horas frente al móvil sin intención de perder detalle, al grado de que, no hace mucho, supimos del término Fear of Missing Out...

leer más
Historia de conversión de Fede Carranza

Historia de conversión de Fede Carranza

Por Martha Morales Mi historia es la historia del hijo pródigo. Nací en Monterrey. De adolescente, quería explorar otras cosas y descubrir más sobre mí mismo. Yo tenía todo en la casa de mi padre. Tenía amigos a raíz de su interés por la música. Yo andaba con...

leer más
El acoso

El acoso

Por Rebeca Reynaud No existen unas características comunes a todos los acosadores, pero se pueden mencionar algunas. La personalidad del acosador en muchos casos, es dominante y posesivo. Es dominante pues quiere que la víctima haga lo que él quiere, decide y manda, y...

leer más
Los cuentos de hadas y el espíritu crítico

Los cuentos de hadas y el espíritu crítico

Por Cecilia Galatolo “Cultura de la cancelación”: esta expresión se refiere a la moda cultural de censurar, eliminar, boicotear a alguien, o un contenido, que se aleja de los valores retenidos como compartidos en una determinada sociedad. Los cuentos de hadas, incluso...

leer más
Peñalosa: un periodista “calladamente original”

Peñalosa: un periodista “calladamente original”

Por Jaime Septién Comienzo con una pequeña anécdota. Ocurrió aquí, en San Luis, hace 30 años. En la oficina del arzobispo don Arturo Szymanski. Comenzaba a circular El Observador, el periódico que fundamos mi mujer y yo, junto con una serie de periodistas, con la idea...

leer más
El Observador 1554

El Observador 1554

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1554 | 20 de abril de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1553

El Observador 1553

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1553 | 13 de abril de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube