Advertisement

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...

Halloween: los exorcistas publican un decálogo de avisos que «desenmascaran su realidad oculta»

Si pensabas celebrar Halloween en familia este 2025, la Asociación Internacional de Exorcistas tiene algo que decir. Por J.M.C. - Religión en Libertad El portal oficial de la Asociación Internacional de Exorcistas se dirige frecuentemente desde su web a fieles,...

Fidelidad a la vida ordinaria

Por Rebeca Reynaud ¿Qué es lo que Jesús nos pide? Fidelidad a la vida ordinaria y la fidelidad es caridad. Lo único importante es que yo persevere en mi camino hacia Dios. Son bambalinas de teatro todas las cosas de este mundo. Hemos de tener visión de eternidad....

La felicidad posible

Por P. Fernando Pascual El deseo de felicidad choca con un muro cuando los deseos van más allá de las posibilidades reales. Así, uno queda frustrado porque no viaja a una playa lejana, o porque no tiene aquel modelo de coche, o porque no alcanza un ascenso en el...

Abandonar la ilusión de la seguridad basada en las armas

La intervención del arzobispo Caccia en las Naciones Unidas sobre las armas convencionales. El año pasado, el gasto militar mundial alcanzó la cifra récord de 2.7 billones de dólares Por Vatican News «La continua proliferación y el uso indebido de las armas...
Rasgos del arte

Rasgos del arte

Por Arturo Zárate Ruiz Podríamos llamar “arte” a la Creación de Dios, y reconocer en ésta, con justicia, lo más admirable. Pero por lo regular identificamos “arte” en obras humanas. No llamamos arte a una puesta de sol, aunque sea magnífica. Sí, a un cuadro de Monet....

leer más
Calumnia e ingratitud

Calumnia e ingratitud

Por P. Alejandro Cortés González Báez Cuentan que estaba un conejo acurrucado en su madriguera protegiéndose del frío invernal cuando apareció un sapo pidiéndole albergue. El conejo le explicó que el espacio era muy pequeño y, por lo tanto, no reunía las condiciones...

leer más
La gratitud es un tesoro

La gratitud es un tesoro

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 12 de octubre de 2025 Domingo XXVIII del tiempo ordinario Una de las cosas que más nos agradan es encontrarnos con una persona agradecida que con sinceridad manifiesta su gratitud. Hoy la liturgia...

leer más
Necesitamos jueces sabios

Necesitamos jueces sabios

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En mi ministerio presbiteral y episcopal, en varias ocasiones he visitado pastoralmente diversas cárceles, tanto en el Estado de México como en Chiapas. Conversando con los internos, muchos de ellos podrían salir libres,...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
La conversión de una joven de Suecia

La conversión de una joven de Suecia

Por P. Fernando Pascual María Isabel (o Elizabeth) Hesselblad tenía 32 años. Había nacido en Suecia en 1870 de una familia luterana, y en esa fe vivió durante años. Hizo diferentes viajes y trabajó como enfermera en Estados Unidos. En un hospital pudo observar con...

leer más
Pequeña crónica de una semana

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

leer más
Cerca estamos: una petición

Cerca estamos: una petición

Por Jaime Septién El próximo domingo con el ejemplar 1566 vamos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida de El Observador. Quien quiera que haya hecho una publicación periódica sabrá lo que esto significa. Nueve de cada diez publicaciones en provincia...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS