Por Gilberto Hernández García /

El próximo domingo 22 de septiembre se estrenará en España la serie documental “Conexión Junípero”, producida por IB3 Televisión, y que versa sobre la vida y el legado de fray Junípero Serra en Mallorca, México y Estados Unidos. Un viaje único en el que se mostrará la herencia que el beato mallorquín ha dejado en América.

El primer programa será una introducción de todo lo que podremos ver a lo largo de la serie, que consta de 10 episodios de 30 minutos de duración, a través de la cual el periodista Sebastià Munar seguirá los pasos de Fray Junípero Serra, desde su nacimiento, en 1713,  a su muerte, en 1784, así como, la honda huella que ha dejado en México y Estados Unidos.

“Connexió Juníper” (su título en catalán) mostrará los lugares por donde vivió y viajó el beato franciscano.  La serie empezará con un programa especial donde se relatará toda la aventura que un día hizo Serra. A partir del segundo programa, se profundizará en su vida y la herencia que no ha dejado hoy en día.

Así, el programa visitará su tierra natal, Mallorca (Petra y Palma). También el equipo del programa ha viajado a México donde Serra estuvo 20 años. Allí, el periodista visita la basílica de Guadalupe, el convento de San Fernando para, después, viajar hasta el estado de Querétaro. En este lugar, se mostrará las posibles conexiones del fraile con la capital y Sierra Gorda donde se encuentran las cinco misiones que la orden franciscana, a través del Colegio de Propaganda Fide de la Santa Cruz de Querétaro, fundó: Jalpan, Concá, Landa, Tilaco y Tancoyol.

Seguidamente, el programa continuará su viaje a tierras californianas visitando las 9 misiones que se fundaron en vida de Serra (San Diego, San Juan Capistrano, San Gabriel Arcángel, San Buenaventura, San Luis Obispo, San Antonio de Padua, Carmel, Santa Clara y Misión Dolores).

Finalmente, el periplo americano terminará en el Capitolio de Washington donde se encuentra la estatua de Junípero Serra más importante junto a un centenar de representantes de los diferentes estados y considerados padres de la patria. La serie también ha viajado a Italia para ver de cerca cómo se está desarrollando el proceso de canonización para que algún día Serra pueda ser Santo.

La serie, originalmente producida en catalán y que tendrá su versión en español, también podrá verse on line a través de la web www.ib3tv.com en el apartado EN DIRECTE y además estará subtitulada para sordos. El jueves 19 de septiembre habrá una presentación y pre-estreno en el «Centre Cultural Sa Nostra» de Palma de Mallorca.

Por favor, síguenos y comparte: