El próximo domingo 27 de julio los católicos del Reino Unido e Irlanda celebrarán la Jornada por la vida. El Papa Francisco ha enviado un mensaje para la ocasión donde exhorta a defender la vida en contra de la «cultura de la muerte», y hacerlo no solo trabajando para garantizar «una adecuada tutela legal» a este derecho humano, sino también ocupándose de las «nuevas formas de pobreza y fragilidad».
El Santo Padre elogia en su mensaje para esta jornada que se celebra anualmente este testimonio de la santidad del don divino de la vida inspirará a los fieles, y motiva a los jóvenes católicos en particular a combatir contra la cultura de la muerte, «no sólo trabajando para garantizar una adecuada tutela legal para el derecho humano fundamental a la vida, sino también tratando de llevar el amor misericordioso de Cristo, como un bálsamo que da vida, a esas alarmantes nuevas formas de pobreza y de fragilidad, cada vez más evidentes en la sociedad contemporánea».
«Es indispensable prestar atención para estar cerca de nuevas formas de pobreza y fragilidad donde estamos llamados a reconocer a Cristo sufriente, aunque eso aparentemente no nos aporte beneficios tangibles e inmediatos: los sin techo, los toxicodependientes, los refugiados, los pueblos indígenas, los ancianos cada vez más solos y abandonados, etc. Los migrantes me plantean un desafío particular por ser Pastor de una Iglesia sin fronteras que se siente madre de todos. Por ello, exhorto a los países a una generosa apertura, que en lugar de temer la destrucción de la identidad local sea capaz de crear nuevas síntesis culturales. ¡Qué hermosas son las ciudades que superan la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes, y que hacen de esa integración un nuevo factor de desarrollo! ¡Qué lindas son las ciudades que, aun en su diseño arquitectónico, están llenas de espacios que conectan, relacionan, favorecen el reconocimiento del otro!», señala en una larga cita de la Evangelii Gaudium.
El “Day for Life”, que en sus ediciones anteriores los religiosos del Reino Unido e Irlanda dedicaron a temas específicos de actualidad (como el aborto, el suicidio, la muerte, la discapacidad, las enfermedades mentales…), este año estará dedicado a “Proteger y amar la vida”. En el respectivo mensaje para la ocasión, los obispos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda invitaron a seguir los pasos de Papa Francisco y llamaron a los fieles a comprometerse para cuidar, sostener y proteger la vida en cualquiera de sus fases y condiciones, desde su inicio hasta su fin natural.
A pocos días del encuentro, las parroquias y las capellanías han recibido más de medio millón de postales con las que se pretende preparar la Jornada, que este año contará con el “hashtag” #livelife. Las ganancias que se logren durante la Jornada por la vida serán donadas a las estructuras de la Iglesia local que se ocupan de la promoción y de la defensa de la vida.