EL OBSERVADOR LATINOAMERICANO |

Los salesianos tienen en Bolivia una extensa red de hogares  donde han acogido desde hace años a niños, adolescentes y jóvenes. El Proyecto Don Bosco tiene por finalidad prestar servicios con las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes en alto riesgo y vulnerabilidad.

“Durante estos años se ha trabajado para ofrecer a nuestros destinarios pobres y abandonados de Bolivia, la formación integral – han comentado los salesianos que trabajan en los hogares – Gracias al trabajo que realizan, la gran mayoría de ellos son profesionales, padres de familia y sobre todo: personas que hacen el bien”.

En días pasados se llevó a cabo el 46º Encuentro de Hogares Don Bosco de Bolivia ha reunido a 1.300 niños, niñas y jóvenes de 32 Hogares de Acogida. El lema ha sido «Don Bosco nos hace Familia», haciendo así un guiño al Mensaje 2017 del Rector Mayor de los Salesianos, Don Ángel Fernández Aritme.

El objetivo del encuentro ha sido fomentar el espíritu de familia, sobre todo en los niños y niñas a los que la vida privó de una familia de sangre pero que han encontrado una familia con los salesianos. Este acontecimiento de Hogares Don Bosco en Santa Cruz permitió a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes reencontrase con sus hermanos, primos, amigas y amigos y compartir con ellos un día especial. Sabemos que una forma de educarse en relaciones sanas es teniendo la capacidad de encontrarse con los otros.

 

 

Por favor, síguenos y comparte: