Por Mary Velázquez Dorantes

Gustavo Erick Morón Bermudez es un cantautor de 26 años de edad, mexicano, originario de Morelia, Michoacán. Conoció a Jesús a través de una consagración al Corazón Inmaculado de María, a la edad de 14 años. Su familia en aquel entonces vivía una situación compleja y difícil. No se consideraba un creyente y no creía en la existencia de Jesús en la Eucaristía, pero hoy compone y canta música para Dios teniendo como referente de inspiración a la Virgen María. Sus letras son una oración de agradecimiento al Sí convincente de María. El Observador de la Actualidad conversó con él:

Gustavo, ¿cómo es tu encuentro con Jesús Vivo?

▶ He sido el testigo del mejor y gran milagro. Yo no era un joven convencido de la presencia de Jesús en la Eucaristía. Recuerdo que el día que ocurrió el gran milagro me confesé para comulgar, pero lo hice porque se me pedía, como un requisito. A mí me parecía ridículo cuando hablaban del Cuerpo y la Sangre de Cristo en el pan y el vino.

Luego de la confesión me acerqué a comulgar y cuando terminamos de hacerlo, el sacerdote secó el cáliz y justo en ese momento puede ver como fue sangre lo que quedó en el purificador.

Fue sorprendente, y a partir de ese momento tengo la certeza que el Señor Jesús está vivo en la Eucaristía. Así de grande fue mi encuentro con el Señor Vivo.

¿Qué ha significado para ti evangelizar a través de la música?

▶ El Señor me da la oportunidad de cantarle y cuando lo hacemos evangelizamos, y ello es una gran satisfacción. Personalmente he escuchado muchos testimonios de personas que, con el solo hecho de escucharme cantar una canción, sus vidas han cambiado en muchos sentidos. Y cuando me lo hacen saber me siento muy feliz.

Sin embargo, no ha sido nada fácil este camino; he pasado por situaciones muy complicadas que me han desanimado, pero Dios obra y ayuda, y María Santísima me ayuda a seguirlo intentando, me alienta a mantenerme firme aquí, en la música y la evangelización.

¿Cuáles han sido los desafíos que has vivido para poder crear tus producciones musicales?

▶ Me fue muy difícil por muchas razones. El poder grabar mi primera producción musical, desde los diecisiete años la estuve planeando, pero aun así no sabía qué grabar.

Por aquellos tiempos no escribía canciones, me era complicado hacerlo. Recuerdo cómo lloraba y le reclamaba a Dios darme esa oportunidad. Fue tanta mi desesperación que llegué a querer hacer un disco de covers, pero dentro de mi corazón sentía la razón de hacer algo especial, y no grabar por grabar. Oré por mucho tiempo hasta que por fin el Señor me regaló mi primer canción: Mujer, casa de Dios, y es también el título de mi primer producción, un álbum dedicado a la Virgen María y en donde comparto voces con Martín Valverde, Célines, Kiki Troia, el padre Juan Andrés Barrera, Juan del grupo Emmanuel, Miguel Quiñones.

Comencé a escribir muchas canciones y el proyecto fue tomando forma, pero faltaba algo, el dinero. Volví a reclamarle a Dios por la falta de oportunidades, caí en el alcoholismo, me aleje de Cristo, busque espacio en las drogas y otros vicios, y, como era de esperarse, fue más difícil y luego de dos años retomé mis planes y Dios acomodó todo: termine mi primera producción y ahora estamos trabajando en una segunda producción titulada Pedazos de mi corazón.

¿Existen algunos otros músicos que te sirvan de inspiración?

▶ Grupo Emmanuel siempre fue mi gran inspiración para cantarle a Dios. Gracias a ellos y esa misión tan hermosa que el Señor les dio, yo me enamoré perdidamente de Jesús Eucaristía. Las primeras alabanzas que yo escuche fueron de ese grupo y sueño con un día poder dedicar mi vida completamente a Dios como ellos lo hacen.

¿Cómo vives tú día a día en el encuentro con Jesús y María?

▶ Creo que la mejor manera para vivir el día a día con Dios y con María es a través de la oración, el ayuno, el santo Rosario y la santa Misa. Me ha sido difícil por muchas razones, pero sigo en la lucha a pesar de todo.

CONÓCELO

  • Su música suena en Spotify y Amazon Music.
  • Álbum «Mujer casa de Dios»
  • » Isha Bethel
  • » La anunciación
  • » Madre de Dios
  • » Bajo tu Manto
  • » De tu Mano

Publicado en la edición impresa de El Observador del 20 de octubre de 2019 No.1267

Por favor, síguenos y comparte: