El Día de la Esperanza comenzó en América Latina en el año 2022. El pasado 27 de marzo, Infobae trasmitió un programa especial que invita a pensar en el presente y proyectar el futuro a la luz del mensaje de esperanza de Francisco.
El 27 de marzo de 2020, el mundo estaba en pausa. En ese escenario, la imagen del Papa Francisco, solo en una Plaza de San Pedro vacía y bajo la lluvia, brindando una oración extraordinaria y una bendición Urbi et Orbi en la Statio Orbis quedó grabada para siempre en la memoria de millones de personas. Ese momento fue mucho más que una ceremonia religiosa, fue un símbolo de esperanza para la humanidad, un mensaje de unidad, fortaleza y fe en medio de la tormenta.
Cinco años después, a pesar de sus desafíos de salud, la figura de Francisco sigue marcando el pulso de la Iglesia y del mundo. La voz de Francisco se sigue elevando y liderando con su llamado a la fraternidad, la solidaridad, la paz y la justicia social.
En este contexto, Infobae transmitió el especial «Día de la Esperanza: A 5 años de la Statio Orbis del Papa Francisco», un programa que invita a pensar en el presente y proyectar el futuro a la luz del mensaje de esperanza de Francisco.