El Observador existe en la diócesis de Querétaro, desde 1995 la diócesis nos arropó como comunicadores católicos en las instalaciones de la Curia diocesana.
La diócesis de Querétaro (en latín: Dioecesis Queretarensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de León. Desde el 12 de septiembre de 2020 nuestro obispo es monseñor Fidencio López Plaza.
La diócesis tiene 15 326 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos residentes en el estado de Querétaro y en los municipios del estado de Guanajuato de: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Los lugares para ganar la indulgencia en la Diócesis de Querétaro son:
- Santa Iglesia Catedral
- Basílica Menor de Nuestra Señora de Soriano (Patrona de la Diócesis)
- Basílica Menor de Nuestra Señora del Pueblito (Patrona de la ciudad de Querétaro)
Santuarios diocesanos:
- Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (Victoria, Gto.)
- Santuario de la Congregación de Nuestra Señora de Guadalupe (Querétaro, Qro.)
- Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros (Querétaro, Qro.)
- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (San Juan del Río, Qro.)
- Santuario de la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo (Amealco, Qro.)
- Santuario del Santo Niño de la Mezclita y Apóstol Santiago (Jalpan de Serra, Qro.)
- Santuario del Señor del Santo Entierro y del Señor San José (San José Iturbide, Gto.)
- Santuario de Santo Toribio Romo (Huimilpan, Qro).
- Santuario de la Vida (Querétaro, Qro.)
Existen otros Santuarios en la Diócesis de Querétaro, pero no son considerados santuarios diocesanos, y por lo tanto allí no se puede ganar la indulgencia del Año jubilar como es el Santuario de Nuestra Señora de Schoenstatt (Los Olvera, Qro.)
Un santuario diocesano es un lugar sagrado reconocido por un obispo diocesano para promover la devoción y la peregrinación, mientras que un santuario (sin especificar si es diocesano o no) es un lugar considerado sagrado donde se venera una imagen, o una reliquia de un santo, o se centra en un misterio de la fe. La diferencia principal radica en el reconocimiento oficial: el santuario diocesano tiene un reconocimiento específico por parte de la diócesis local, mientras que un santuario puede ser reconocido a diferentes niveles (nacional, internacional, o simplemente por la tradición local).
En la imagen: Peregrinación en la erección del Santuario de Santo Toribio Romo, patrono de los migrantes. Cerro de la Santa Cruz, Huimilpan, Querétaro. 21 de junio de 2025. Fuente: facebook.com/diocesisdequeretaro