Europa y las medidas propuestas contra Israel
Por Andrea Tornielli
El miércoles 17 de septiembre, la Comisión Europea presentó medidas para intentar detener la tragedia que continúa en Gaza. Seguimos viendo imágenes desgarradoras de toda una población obligada a huir bajo las bombas, imágenes de niños asesinados. Seguimos escuchando los reiterados llamamientos del Papa León XIV, quien, al final de la audiencia general, renovó su llamamiento al pleno respeto del derecho internacional humanitario, expresando su cercanía al pueblo palestino que «sigue viviendo con miedo y sobreviviendo en condiciones inaceptables, obligado una vez más a huir de sus tierras».
Ante todo esto, las propuestas de la UE —que aún esperan aprobación— parecen modestas. Algunas medidas podrían dificultar la vida de las poblaciones locales, mientras que faltan otras que podrían tener un impacto directo en el conflicto: restricciones al comercio de armas. Estas armas se utilizan actualmente en incursiones contra otros países vecinos. De hecho, el paquete de propuestas europeas no contiene disposiciones sobre el suministro de armas y equipo militar.
Las palabras del Papa León XIII el pasado 26 de junio siguen siendo tristemente actuales: «¿Cómo podemos seguir traicionando el anhelo de paz del pueblo con falsa propaganda de rearme, con la vana ilusión de que la supremacía resolverá los problemas en lugar de alimentar el odio y la venganza? La gente cada vez es más inconsciente de la cantidad de dinero que fluye a los bolsillos de los mercaderes de la muerte, con el que se podrían construir hospitales y escuelas; y, en cambio, ¡los ya construidos se están destruyendo!»
Imagen de joseph_Berardi en Pixabay