Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

En un comunicado de la Santa Sede, publicado el miércoles 30 de abril de 2025, se enfatiza la importancia de la oración de los fieles para acompañar espiritualmente el proceso del Cónclave. Los purpurados subrayan la necesidad de docilidad al Espíritu Santo y confían...

¿Quién elige al Papa?

En los próximos días se estará llevando a cabo el Cónclave, un acontecimiento que importa a creyentes, pero genera también interés a no creyentes. Cardenales de todo el mundo no mayores de 80 años estarán eligiendo al siguiente Papa. Ante esto, hay dos ideas que han...

Reza por un cardenal: la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave

Tu fecha, su fuego se denomina la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave de la forma más activa posible: rezando. Por ReL La propuesta se basa en un principio: "No da igual rezar por ellos o no rezar". Así que "rezaremos por cada uno: para que el Espíritu...

Oremos por los obispos de México en su asamblea plenaria (Video)

Del 28 de abril al 2 de mayo, los obispos de México estarán reunidos en la Asamblea Plenaria CXVIII, para reflexionar sobre el acompañamiento a las familias, la paz en nuestros pueblos y temas de interés nacional. Oremos para que esta Asamblea, guiada por el Espíritu...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General Por Renato Martinez...

La excelencia y las meras modas

Por Arturo Zárate Ruiz Seguir una moda en ocasiones implica hacer a un lado lo que es bueno. Me acuerdo de cuando se pusieron en boga las corbatas y las solapas de traje anchísimas, todo con colores muy chillones. Quienes así vestían parecían payasos aun sin haber...

El dinero y la guerra

Por P. Fernando Pascual Ha sido dicho muchas veces: toda guerra necesita dinero para “funcionar”; sin dinero no puede durar mucho. Pero constatamos con pena cómo muchos gobiernos prefieren dar dinero para mantener las guerras que invertir para construir la paz. Habrá...

“Cancel culture”: el boicot a una persona o a ciertos valores «pasados»

El diccionario australiano Macquarie la eligió como «palabra del año» en 2019, y es una forma moderna de censura que asume las connotaciones del ostracismo. Estamos hablando del fenómeno de la “cancel culture”. Por definición, es la «actitud dentro de una comunidad...
Detectar tentaciones del maligno

Detectar tentaciones del maligno

Por P. Eduardo Hayen Cuaron San Antonio Abad es considerado el padre de los monjes cristianos. Vivió en los siglos III y IV en Egipto y fue célebre por su vida ascética en el desierto, donde enfrentó numerosas tentaciones y ataques de demonios. Según la "Vida de san...

leer más
Lo probable y lo improbable

Lo probable y lo improbable

Por P. Fernando Pascual Aristóteles cita, en su Retórica, un dicho del dramaturgo Agatón: “Tal vez haya que decir que lo único probable es que a los mortales les sucedan muchas cosas improbables”. La frase encierra una paradoja que ayuda a comprender cómo la...

leer más
Con la mirada en el cielo

Con la mirada en el cielo

Por P. Fernando Pascual Existe el peligro de vivir perdidos en el presente, sin mirar a lo eterno, sin ninguna preocupación por lo que encontraremos tras la muerte. Algunos llegan a negar que exista una condena como el infierno: tras la muerte no habría nada, o al...

leer más
Cuando me levanten en alto, atraeré a todos

Cuando me levanten en alto, atraeré a todos

Con el Domingo de Ramos ingresamos a lo que la liturgia llama la Semana Santa o Semana Mayor. El motivo es que durante estos días meditaremos en los grandes misterios de nuestra salvación: la Eucaristía (Jueves Santo), la entrega y muerte de Jesús en la Cruz (Viernes...

leer más
La tragedia del amor fiel

La tragedia del amor fiel

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. La tragedia de Jesús de Nazaret ha sido su fidelidad e identificación con la Verdad, lealtad a su propia identidad y el amor pleno al Padre y el amor hasta la muerte en Cruz por todas las personas humanas, -por todos-, por...

leer más

Publicidad

Sexting, ¿por qué no fotografiarse desnudo?

Sexting, ¿por qué no fotografiarse desnudo?

Por Rebeca Reynaud ¿Por qué no fotografiarme desnudo(a)? ¡Porque vales mucho! ¡Porque no eres una mercancía! No te conviene, hasta por sentido común, pues hay quien extorsiona amenazando con publicar esas fotografías, y lo hace quien menos imaginas (muchas veces es un...

leer más
La conquista de la libertad

La conquista de la libertad

Por Rebeca Reynaud Nuestra verdadera cárcel somos nosotros mismos: los límites de nuestra percepción de lo real, nuestra estrechez de pensamientos y de corazón. La experiencia nos enseña que, a menudo, es la aceptación de situaciones que no elegimos la que viene a...

leer más
Los costos de la envidia

Los costos de la envidia

Por Jaime Septién En su Retórica Aristóteles define la envidia como “un dolor perturbador y que concierne al éxito, pero no del que no lo merece, sino del que es nuestro igual o semejante”. Vamos: del éxito —en cualquiera de sus ramas: personal, político, profesional,...

leer más
Odiamos lo que somos

Odiamos lo que somos

Por Jaime Septién Es cierto lo que Rubén Darío decía: que la fama no persigue a los católicos. Pero de ahí a ocultar lo que nos constituye como hijos de la Iglesia hay un abismo solamente cubierto con el velo del miedo. O de la cobardía. Da igual. Ese sentimiento de...

leer más
El Observador 1535

El Observador 1535

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1535 | 8 de diciembre de 2024  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1534

El Observador 1534

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1534 | 1 de diciembre de 2024  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube