Advertisement

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...

Razonamientos que llevan a insinuaciones calumniosas

Por P. Fernando Pascual En conversaciones entre familiares, amigos y conocidos, o en textos o audios de algunos periodistas, se produce el siguiente fenómeno: se parte de un dato considerado como real y se termina con insinuaciones (incluso con afirmaciones)...

Hay una sobredosis de información

Por Rebeca Reynaud La gente vive conectada y con sobredosis de comunicación, es decir, una enorme carga informativa o infoxicación. Eso nos distrae de lo principal: nuestra vida espiritual, la contemplación de nuestro señor Jesús. Muchos ciudadanos esperamos con...

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...
Semana del Papa León XIV

Semana del Papa León XIV

El Papa León XIV en sus actividades de esta semana, participó por primera vez desde Pablo VI en el juramento de la Guardia Suiza, destacando la importancia del servicio, la fe y la solidaridad intergeneracional, firmó su primera exhortación apostólica Dilexi te,...

leer más
La araña y el dictador

La araña y el dictador

Por P. Fernando Pascual Era un normal día de trabajo. La abeja llegó a una zona de flores y empezó a recoger néctar y polen. De repente, una araña escondida saltó sobre la abeja y la mató. Era el día previsto para recoger, en el correo, un paquete con libros. Al...

leer más
Un obispo que pastorea entre balas

Un obispo que pastorea entre balas

En uno de los estados más violentos de México, Guerrero, la fe sigue siendo el último refugio para un pueblo silenciado por el crimen organizado. En la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, el obispo José de Jesús González vive su misión pastoral con una entrega que lo ha...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Historia de conversión de Fede Carranza

Historia de conversión de Fede Carranza

Por Martha Morales Mi historia es la historia del hijo pródigo. Nací en Monterrey. De adolescente, quería explorar otras cosas y descubrir más sobre mí mismo. Yo tenía todo en la casa de mi padre. Tenía amigos a raíz de su interés por la música. Yo andaba con...

leer más
Las falsas promesas del feminismo

Las falsas promesas del feminismo

Por Angélica Barragán Hace un par de semanas circuló en redes sociales un artículo de Morgan Stanley Research, publicado en 2019, que estima que en 2030, en los Estados Unidos, el 45% de las mujeres de 25 a 44 años (considerados los “mejores años laborales”)...

leer más
Controla la mente catastrofista

Controla la mente catastrofista

Por Rebeca Reynaud La mente catastrofista es la tendencia de una persona a anticipar siempre el peor resultado, aun cuando no hay evidencia objetiva para respaldar esa conclusión. La catastrofización es imaginar y especular el peor resultado posible, sin importar lo...

leer más
Don Mariano

Don Mariano

Por Jaime Septién A los 89 años nos ha dejado quien fuera presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y entrañable amigo de un servidor y de esta casa editorial, don Mariano Azuela Güitrón. Como bien lo señala en un artículo de interiores de este número...

leer más
La dignidad y la fuerza

La dignidad y la fuerza

Por Jaime Septién La sociedad líquida, casi gaseosa, en la que vivimos, tiene como modelo de pensamiento aquella frase que podría pasar por romántica, pero que es aterradora: “Mejor arder que durar”. Lo nuevo es lo que vale. Lo antiguo, sea de ayer o de hace un año,...

leer más
El Observador 1561

El Observador 1561

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1561 | 8 de junio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1560

El Observador 1560

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1560 | 1 de junio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS