Llega a los cines de México Libera Nos, el combate de los exorcistas

El Festival Internacional de Cine Católico trae a las salas de México el docudrama "Libera Nos", que ya se puede ver en las principales ciudadades del país a través de Cinemex. Un importante documental aprobado por la Asociación Internacional de Exorcistas, y que...

La misión cada vez más lejana pero no imposible

  Redacción “Después de dos años sembrando Evangelio por estas cumbres y collados de la Sierra Madre del Guerrero más profundo, aún encuentro comunidades que no conocía y que hoy visitó por primera vez. ¡Enorme privilegio y tremenda responsabilidad para los...

Los cuentos de hadas y el espíritu crítico

Por Cecilia Galatolo “Cultura de la cancelación”: esta expresión se refiere a la moda cultural de censurar, eliminar, boicotear a alguien, o un contenido, que se aleja de los valores retenidos como compartidos en una determinada sociedad. Los cuentos de hadas, incluso...

La ubicación de los cristianos: entre el espectáculo y el Misterio

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro La vida de Cristo se desenvuelve en diversos períodos de la historia humana, mismos que son asumidos por él como parte sustantiva de su obra salvadora. Asumir es redimir. Cristo nos salva entrando en nuestra...

“Su mirada simple y práctica lo llevó a Roma”

Por Rubicela Muñiz La vida de Jorge Mario Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires no fue muy diferente a su vida en Roma, al menos no en la forma y estilo, según el testimonio de Oscar Castillo, amigo de quien después llegó a convertirse en el obispo de Roma, en el...

Pasión por Cristo, pasión por su pueblo

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Ha sido sepultado el Papa Francisco, entre múltiples reconocimientos a su forma de ser, de vivir y de realizar su servicio petrino. Posteriormente se anunció la fecha para el Cónclave para elegir al siguiente sucesor de...

Padre Jorge ¿está ahí?

Coincidí con Alicia Peressutti en un encuentro mundial realizado en El Vaticano en noviembre de 2013. El Papa Francisco –a quien los argentinos como Alicia llamaban “Padre Jorge” sin que a él le importara ni mucho ni poco—convocó, al principio de su pontificado, un...

Encíclicas que marcaron una era

Por Miriam Apolinar Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia, marcó una profunda diferencia durante los doce años de su pontificado. Desde su elección en 2013 como el Papa Francisco, asumió la misión de guiar a la Iglesia...
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

En el resumen de esta semana de las actividades del Papa Francisco destacan sus fuertes llamamientos por la paz en el mundo, varias audiencias privadas y su catequesis del Ángelus del pasado domingo donde nos invitó a reflexionar sobre si realmente conocemos a Jesús....

leer más
La voluntad de poder y el Evangelio de Jesús

La voluntad de poder y el Evangelio de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Aunque es innato en el ser humano, de diversos modos y alcances, la voluntad de poder, sin embargo, Friedrich Nietzsche (1844-1900) acuñó filosóficamente este concepto como el motor de la ambición y la demostración de la...

leer más
Entender bien las cosas

Entender bien las cosas

Por P. Fernando Pascual Leemos con rapidez cientos de mensajes. Creemos que entendemos los contenidos, al menos en lo esencial. Luego nos damos cuenta de que hemos cometido errores graves de comprensión. Así, al leer el mensaje que nos pide un informe urgente para el...

leer más
Medjugorje y la actitud de la Iglesia

Medjugorje y la actitud de la Iglesia

Comisiones de estudio y pronunciamientos de los obispos: publicamos un amplio extracto de la intervención de Mons. Armando Matteo, secretario del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que reconstruye la cronología de los acontecimientos. Por Armando Matteo* - Vatican...

leer más
El corazón del pastor y la fe de la gente

El corazón del pastor y la fe de la gente

La nulla osta para Medjugorje fue posible gracias al reconocimiento de los frutos positivos de la experiencia espiritual vivida allí y al enfoque pastoral del Papa. Por Andrea Tornielli – Vatican News El visto bueno oficial a la devoción y experiencia espiritual que...

leer más
Obispos y política en la coyuntura legislativa

Obispos y política en la coyuntura legislativa

Por Felipe Monroy Hace años, durante el álgido debate respecto a una polémica iniciativa de ley en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, encontré a un sacerdote afuera del recinto parlamentario en Donceles donde la multitud gritaba y arengaba con consignas...

leer más

Publicidad

La amenazante cultura del miedo

La amenazante cultura del miedo

Vivimos en una era de claroscuros, con puntos de inflexión que despiertan monstruos en la imaginación Por Mary Velázquez Dorantes Conflictos, procesos históricos sin rumbo, crisis financieras, bloques de ideas, fórmulas de vida para un estado de bienestar que en...

leer más
“Dios uso la música como excusa para atraerme”

“Dios uso la música como excusa para atraerme”

Sor Martha Isabel es una religiosa colombiana, Hija de los Sagrados Corazones de Jesús y de María (Instituto Ravasco), que actualmente vive en la ciudad de Manizales. A la par de su labor misionera, disfruta evangelizar con su música que ha llegado hasta las...

leer más
¿Para qué nos confesamos?

¿Para qué nos confesamos?

PREGUNTAS DE NIÑOS Todos los seres humanos somos pecadores; un pecado es una ofensa contra Dios, que ocurre cuando voluntariamente hacemos cualquier cosa que en el fondo sabemos que no es correcta. Cuando cometemos un pecado, nuestra conciencia nos lo trata de decir,...

leer más
Los adolescentes y la castidad

Los adolescentes y la castidad

La lucha por vivir la castidad le corresponde a cada uno Por Martha Morales Una chica fue a hablar con el Padre Pío y le dice: — Padre, mi novio no cree en Dios, por eso lo quiero dejar; pero me ha dicho que si lo dejo se tira al pozo. El Padre pío le contestó: — Ya...

leer más
Cuando acabe

Cuando acabe

Por Jaime Septién En medio de la pandemia fue muy popular –ahora se dice “viral”—un poema escrito por el cubano Alexis Valdez: “Esperanza”. ¿Se acuerdan? Cuando la tormenta pase / y se amansen los caminos / y seamos sobrevivientes / de un naufragio colectivo. // Con...

leer más
El asombro

El asombro

Por Jaime Septién En 1999, San Juan Pablo II escribió una Carta a los Artistas. Fue poeta, dramaturgo y actor. Comprendió el papel del artista, más aún, le parecía indispensable el arte cuyo sello de identidad estuviera impreso en la tradición cristiana, aunque no...

leer más
El Observador 1331

El Observador 1331

 México: un año para pensar lo que somos Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1331 | 10 de enero de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
El Observador 1330

El Observador 1330

 San José: el signo de una paternidad superior Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1330 | 3 de enero de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube