Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

La celebración del 18 de mayo marca oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, y es una ceremonia solemne. Este rito destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma, subrayando, además, el significado de las...

Opción fundamental del discípulo de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Como nos enseñó el Papa Benedicto, ‘no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento con una Persona (Cristo), que da un nuevo horizonte a la vida y con ello,...

Trigo y cizaña

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Papa pacificador en la Iglesia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV era su nombre, un gran júbilo ha recorrido el mundo católico. Hay una gran esperanza de que este papa...

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

León XIV: Del corazón del Perú al centro de la Iglesia

Desde las periferias del norte peruano hasta el Vaticano, el nuevo Papa León XIV encarna una Iglesia cercana, sinodal y comprometida con los más pobres. Forjado en casi cuatro décadas de misión en el Perú, su elección marca una continuidad esperanzadora con el legado...

La cercanía de Dios

Por Arturo Zárate Ruiz Hay canciones que nos recuerdan la proximidad de Dios: «Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí». De hecho, cuando comulgamos, ya no hablaríamos de cercanía sino de unión suya con nosotros porque nos nutre Él...

La corrección fraterna

Por Rebeca Reynaud La corrección fraterna es una tradición cristiana que se basa en el amor y en el deseo de ayudar al prójimo a crecer en su vida cristiana. Implica hablar con un hermano de un error que haya cometido con el fin de ayudarlo. Hacer corrección fraterna,...

Consuelo, esperanza y repudio ante la violencia: Obispo de Tarahumara

Carta a los fieles de Guachochi: consuelo, esperanza y repudio ante la violencia Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivimos en estos días en nuestro...
Derechos humanos y responsabilidad

Derechos humanos y responsabilidad

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo omérito de Querétaro La humanidad necesitó de una experiencia tan dolorosa como fue la de la Segunda Guerra Mundial para ponerse a reflexionar en serio sobre la barbaridad cometida y buscarle un posible remedio. Comenzaron a...

leer más
El Grito

El Grito

Por Javier Sicilia* Hacia 1893, el noruego Evard Munch concluyó su pintura El Grito (Skrik). Realizaría tres copias más y una litografía. Manoseada por Andy Warhol y la mercadotecnia, la obra se ha banalizado. No por ello ha perdido su dramatismo y su actualidad. La...

leer más
Los libros que Francisco recomienda

Los libros que Francisco recomienda

En el 2023, cuando se cumplían 10 años del pontificado del Papa Francisco, el periodista español Guillermo Altarriba Vilanova publicó en el eldebate.com un recuento de los libros que el pontífice siempre recomienda leer. Debido al tema que presentamos esta semana lo...

leer más
Juan Pablo II y la literatura

Juan Pablo II y la literatura

Por Juan Carlos Mateos González La Literatura en la vida de Karol Wojtyla nunca fue un mero pasatiempo. Siempre la consideró como una manera de conocer al hombre, de expresar lo íntimo, de crear una red de relaciones con los demás. Siendo todavía niño, ya destacaba...

leer más
El Filósofo de Güemez

El Filósofo de Güemez

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa El que anda de buenas, no anda de malas. Carro que no tiene gasolina, no llega a ninguna parte. Se está muriendo mucha gente que no se había muerto antes. Si no llueve p’al día último de este mes, ya no llovió en este mes”. Así hablaba...

leer más
El misterio del hombre: dignidad infinita

El misterio del hombre: dignidad infinita

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro La Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicada el 28 de febrero de 2024 sobre la dignidad humana intitulado “Dignidad Infinita”, duró cinco años para su elaboración y mereció la aprobación...

leer más

Municipio de Querétaro

Regístrate al Bus Municipal
Movidos por Xto

Movidos por Xto

Es el nombre del apostolado digital que promueve el contenido vocacional a través de las redes sociales. Luis Ángel Ramírez, seminarista que actualmente se encuentra terminando el Curso Introductorio de Tapalpa, en Jalisco, conversó con El Observador para contarnos de...

leer más
El virus de la incertidumbre

El virus de la incertidumbre

La incertidumbre amenaza nuestra vida, el conflicto amenaza nuestra existencia. Por Mary Velázquez Dorantes En tiempos revueltos persiste la incertidumbre y su influencia es tan fuerte que puede desbaratar al hombre moderno. No existe miedo más grande que aquel cuyo...

leer más
¿Quién es el padre en la parábola del hijo pródigo?

¿Quién es el padre en la parábola del hijo pródigo?

PREGUNTAS DE NIÑOS La parábola del hijo pródigo es la historia de amor de un papá para con sus hijos; ama al que se queda con él, pero también sigue amando al que se aleja. Cuando el hijo menor le dijo a su papá: “Dame la parte de la herencia que me toca”, es como si...

leer más
Acaricias mi alma, me abrazas y me colmas de paz

Acaricias mi alma, me abrazas y me colmas de paz

La maternidad puede ser una locura, pero sostenida por Dios se transforma en amor incondicional Por Viviana Cano Si quieren sanar heridas, ¡tengan hijos! Permitan que Dios se haga presente visiblemente en su vida. Pero que no se malentienda. No hablo de tener hijos...

leer más
Un católico vota así

Un católico vota así

Por Jaime Septién Hace 18 años, el entonces obispo de Querétaro, monseñor Mario de Gasperín, publicó un documento bajo el título de este artículo. Recordaba los principios básicos de la Doctrina Social de la Iglesia, pero desató la persecución de partidos que ya no...

leer más
Crisis y union

Crisis y union

Por Jaime Septién Un mes de mayo de hace 500 años, comenzó el sitio que, posteriormente, hiciera caer la gran ciudad México-Tenochtitlán. Los primeros años de la Conquista fueron traumáticos. El obispo de México, fray Juan de Zumárraga, escribió una carta a Carlos V...

leer más
El Observador 1310

El Observador 1310

 "El amor a Dios en tiempos del virus" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1310 | 16 de agosto de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
El Observador 1309

El Observador 1309

 "Cómo se construyó el imperio de la mentira" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1309 | 9 de agosto de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube