Advertisement

El cuidado de la Iglesia por los pobres y con los pobres

Por Carlos Ayala Ramírez Se ha publicado la primera Exhortación Apostólica del Papa León XIV titulada Dilexi te (Te he amado) sobre el amor hacia los pobres. Como se afirma en la introducción el Papa Francisco estaba preparando, en los últimos meses de su vida, una...

África: la nueva fuente de la fe

Por Rubicela Muñiz A pesar de los graves problemas provocados por las guerras, las epidemias, el analfabetismo, la falta de respeto a los derechos humanos y las multitudes de refugiados, la Iglesia africana está llena de vitalidad. Las cifras más recientes del...

Valientes matanovias

Por Gabriel Zaid Hay algo militante en el feminicidio. Una afirmación personal que es también colectiva. ¡Tenemos que ponerlas en su lugar! Los hombres unidos jamás serán vencidos. La guerra de géneros viene de la prehistoria. Hay especies dominadas por hembras (la...

La última clase

Por Jaime Septién El título de esta columna viene de un cuento del escritor francés Alphonse Daudet. Se trata del relato de un niño alsaciano. Los prusianos —tras la guerra de 1870—se han anexado de Francia la Alsacia y la Lorena. Poco a poco la han ido colonizando....

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...

Razonamientos que llevan a insinuaciones calumniosas

Por P. Fernando Pascual En conversaciones entre familiares, amigos y conocidos, o en textos o audios de algunos periodistas, se produce el siguiente fenómeno: se parte de un dato considerado como real y se termina con insinuaciones (incluso con afirmaciones)...

Hay una sobredosis de información

Por Rebeca Reynaud La gente vive conectada y con sobredosis de comunicación, es decir, una enorme carga informativa o infoxicación. Eso nos distrae de lo principal: nuestra vida espiritual, la contemplación de nuestro señor Jesús. Muchos ciudadanos esperamos con...
La importancia de cada encuentro

La importancia de cada encuentro

Por P. Fernando Pascual Cada encuentro permite a dos personas intercambiar ideas, comentar experiencias, formular preguntas, compartir deseos. No siempre un encuentro lleva a intercambios fecundos. Muchas veces nos limitamos a un breve saludo, quizá un comentario...

leer más
Osadía de creer

Osadía de creer

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Vivimos en situaciones de crisis; grandes problemas que nos acechan y fácilmente obnubilan nuestra visión sensata de la realidad. Existe un debilitamiento grave de los derechos fundamentales de toda persona humana. Casos de...

leer más
Enemigos invisibles

Enemigos invisibles

Por P. Fernando Pascual Hay enemigos invisibles en lo físico y tangible. Un mosquito gira por la habitación. Empieza un escozor en el tobillo: nos ha picado. Buscamos y buscamos, pero no hay modo de dar con él. También hay enemigos invisibles en el mundo del espíritu....

leer más
La fe, la religión y la espiritualidad

La fe, la religión y la espiritualidad

Por Arturo Zárate Ruiz La fe, la religión y la espiritualidad suelen considerarse similares, y aun iguales. En los censos y muchas encuestas se colocan cualquiera de ellas en el espacio asignado a “religión”. Sin embargo, no son la misma cosa. La espiritualidad en un...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
“Venderle el alma al diablo”

“Venderle el alma al diablo”

Testimonio de Zachary King Por Martha Morales “Venderle el alma al diablo”, es una expresión que se usa para decir que esa persona es capaz de todo, hasta de entregar su alma al demonio, con tal de conseguir lo que quiere: placeres, dinero o poder. Pero realmente eso...

leer más
¿Es difícil ser coherente?

¿Es difícil ser coherente?

Por Rebeca Reynaud ¿Es difícil ser coherentes? Sí, pero en eso está ser agradables a Dios o no serlo. Se cuenta de cierto filósofo chino que había sido, primero seguidor de Confucio. Luego se hizo budista y finalmente, cristiano. Alguien le pidió que expusiera en...

leer más
¿Y si leemos en vacaciones?

¿Y si leemos en vacaciones?

En estos 30 años El Observador se ha esforzado por acercarse, no solo a los adolescentes, jóvenes y adultos, sino también a ti, al menor de la casa, con diversas actividades que fomenten tus conocimientos sobre nuestra iglesia, valores, virtudes, cultura general, con...

leer más
El 267

El 267

Por Jaime Septién Probablemente cuando usted tenga en sus manos este ejemplar de El Observador ya conozca el nombre del Papa número 267. Como sucede siempre, pero más en los tiempos de la comunicación global e inmediata, habrá muchos regocijados y muchos...

leer más
Quinielas

Quinielas

Por Jaime Septién Efecto de películas como Cónclave y de la especulación propia de los medios (si no hay picardía, no venden), la elección del Papa 267 de la Iglesia católica se ha vuelto un espectáculo. Gente que denigra constantemente a la Iglesia tiene rentado a...

leer más
El Observador 1557

El Observador 1557

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1557 | 11 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1556

El Observador 1556

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1556 | 4 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS