León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
Romper la espiral del odio

Romper la espiral del odio

COLUMNA FE Y RAZON | Por Luis-Fernando Valdés | Hay un hecho histórico que no debe silenciarse. El Papa y los líderes de Israel y Palestina se reunieron para rezar por la paz. En los mensajes de esa jornada encontramos las claves de la paz. Veamos. El pasado domingo 8...

leer más
Felicidades papá

Felicidades papá

Una reflexión del día del padre con el Padre Lupe. Un padre de familia debe de reflejar a Dios en su hogar. Su presencia es necesaria para llegar a lo trascendental. Al honrar al papá el hogar se convierte en un día de la familia. ¡Felicidades papás!

leer más
Dios de paz

Dios de paz

Por Julián López Amozurrutia / Como resonancias interiores de una buena melodía, la Iglesia prolonga más allá de la Pascua la celebración de algunos contenidos centrales de su fe. El primer domingo después de Pentecostés, ya como parte del tiempo ordinario, se...

leer más
Rotas las cadenas

Rotas las cadenas

PINCELADAS | Justo López Melús | Era joven y se sentía fuerte. Salió de casa y dijo: «Estoy a disposición de quien quiera emplearme». Pasó el rey, lo tomó a su servicio y le dio parte de su poder. Pero no sabía qué hacer con el poder y se marchó. Siguió ofreciéndose....

leer más
Diáconos permanentes casados

Diáconos permanentes casados

Por Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de las Casas / VER Después de catorce años de oraciones, diálogos, sufrimientos, esperas, insistencias y trabajos pastorales, el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos...

leer más
Qué es y qué no es el matrimonio

Qué es y qué no es el matrimonio

Por Fernando Pascual | Casi todos los pueblos han establecido normas y leyes para regular lo que se refiere al matrimonio. A veces, con ideas claras sobre lo que significa la unión entre un hombre y una mujer, y con el deseo de promoverla en sus valores. Otras veces,...

leer más
Somos familia de Dios

Somos familia de Dios

Por Juan Antonio Espinosa, cantautor católico | En la Tierra, habitantes de este pequeño planeta, en el extremo de la más pequeña de las galaxias... Cuando creíamos estar perdidos en medio del Universo, cuando para muchos todo se reducía a una mera "pasión inútil",...

leer más
La leyenda del Tío Boonmee

La leyenda del Tío Boonmee

Por Luis García Orso | Boonmee, un hombre con una insuficiencia renal, sabe que le queda poco tiempo de vida. Se traslada a su tranquila casa en el campo para encontrarse con la muerte, con su vida pasada y su vida futura, con sus seres queridos, con la paz de la...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube