Alabanza de los puentes

Por Jaime Septién Me causa perplejidad que algunos católicos “conservadores” (cualquier cosa que eso quiera decir) se rasgan las vestiduras al escuchar las intenciones del papa Francisco de establecer lazos con los cristianos orientales, con los protestantes, con los...

Papa Francisco: amigo entrañable y reformador de la Iglesia

Por Rodrigo Guerra López, secretario de la Pontificia Academia para América Latina Era un amigo entrañable y un verdadero padre que me acompañó en los momentos de prueba. Era cálido, bromista, de inteligencia despierta, y sin duda, un hombre lleno de caridad y...

La herencia por la que el mundo lo recordará

Por Jesús Colina Los cinco motivos por los que creyentes y no creyentes recordarán en el futuro el pontificado de Jorge Mario Bergoglio. Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia de la Iglesia católica y en el...

¿A quién queremos beneficiar con nuestro voto o con nuestro dinero?

Por Jaime Septién Son tiempos revueltos en materia comercial, y por qué no decirlo, también en materia de moralidad y ética, de un peligroso olvido de la geopolítica. La guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos en contra de todo el mundo exige,...

Marginados: los yunques y los martillos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Ellos no están en el centro donde sucede todo lo central, sino en la orilla, sino en las orillas lejanas donde simplemente se sobrevive. Están en el espacio en blanco de cada uno de los lados de la página donde no se dice nada, están en...

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

En un comunicado de la Santa Sede, publicado el miércoles 30 de abril de 2025, se enfatiza la importancia de la oración de los fieles para acompañar espiritualmente el proceso del Cónclave. Los purpurados subrayan la necesidad de docilidad al Espíritu Santo y confían...

¿Quién elige al Papa?

En los próximos días se estará llevando a cabo el Cónclave, un acontecimiento que importa a creyentes, pero genera también interés a no creyentes. Cardenales de todo el mundo no mayores de 80 años estarán eligiendo al siguiente Papa. Ante esto, hay dos ideas que han...

Reza por un cardenal: la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave

Tu fecha, su fuego se denomina la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave de la forma más activa posible: rezando. Por ReL La propuesta se basa en un principio: "No da igual rezar por ellos o no rezar". Así que "rezaremos por cada uno: para que el Espíritu...
Perdono pero no olvido

Perdono pero no olvido

Por Mónica Muñoz | Recuerdo una frase muy  utilizada por mucha gente: “Yo perdono, pero no olvido”.  Decía el Papa Pío XII: “No he escuchado una frase más anticristiana que ésta”. Y es que es verdad, la persona que guarda rencor se desgasta pensando en su odio y en...

leer más
Los límites de la muerte legal

Los límites de la muerte legal

Luis-Fernando Valdés | El caso de Marlise Muñoz conmovió a Texas y a medio mundo. Estaba embarazada, sufrió una embolia que le condujo hacia la muerte cerebral. El marido y la familia de ella pidieron que fuera desconectada del respirador artificial. ¿Tenía derecho a...

leer más
Los Legionarios y el buen samaritano

Los Legionarios y el buen samaritano

Por Jorge E. Traslosheros H. | En estos momentos, los Legionarios de Cristo realizan su capítulo general para elegir a sus autoridades y dar forma a sus nuevas constituciones. Se juegan su última oportunidad. La pregunta es si podrán abandonarse, con humildad, a la...

leer más
«Amar a Dios, amar al pueblo y no negociarlo»

«Amar a Dios, amar al pueblo y no negociarlo»

En la homilía de la Misa que ha celebrado esta mañana en Casa Santa Marta, el Papa Francisco, reflexionando la actitud del rey David ante la traición del hijo Absalón, ha señalado que el camino a elegir siempre es el de la confianza a Dios, lo que redunda en “no hacer...

leer más
Super Bowl  y enajenación humana

Super Bowl y enajenación humana

Por Francisco Xavier Sánchez, sacerdote | El deporte es un factor muy importante para el crecimiento humano. Un elemento esencial para el desarrollo de una cultura. Prácticamente en todas las grandes civilizaciones se ha practicado y favorecido: aztecas, mayas,...

leer más
Vida religiosa, signo y don de Dios

Vida religiosa, signo y don de Dios

“Cada persona consagrada es un don para el pueblo de Dios en camino”, afirmó el Papa Francisco en el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este 2 de febrero, día que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. El Santo Padre se refirió a la...

leer más

Publicidad

Instagram
YouTube