Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...

La Iglesia prepara su primer Jubileo para influencers católicos

Roma reunirá el 28 y 29 de julio a miles de evangelizadores digitales de todo el mundo, en un histórico encuentro presencial y virtual que contará con momentos de oración, formación y fraternidad. Por Sebastián Sansón Ferrari –Vatican News Por primera vez en su...

La conversión cotidiana

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!” (Mateo 11, 20-24), reclama el Señor en el evangelio a los pueblos que viendo sus milagros no se convierten. Por Johan Pacheco - Vatican News La misión de Jesús que se actualiza cada día en su Evangelio, sigue llamando a la...

Mismas guerras, nuevas farsas

Por Felipe Monroy Alejémonos por un momento del estupor que provoca la alta tecnología de las armas usadas en esta guerra global fragmentaria, y pongamos la mirada en las esencias más primigenias de los conflictos, particularmente en dos: el miedo y la barbarie....

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...
¿Amargados, deprimidos o egoístas?

¿Amargados, deprimidos o egoístas?

Por P. Alejandro Cortés González-Báez Hoy me preguntó una doctora si soy alérgico a alguna medicina. Le respondí que no. Que a lo único que soy alérgico es a los tontos…, me sacan ronchas, le dije. Ella me añadió que le pasa lo mismo con los tontos y los aburridos. No...

leer más
¿En esta pobreza vive un príncipe de la Iglesia?

¿En esta pobreza vive un príncipe de la Iglesia?

Por Muricio Sanders México excreta abundante inmundicia en figura humana. Sin embargo, secreta aún más héroes, genios y santos. Uno de ellos es san Rafael Guízar y Valencia, michoacano que nació en 1878. Desde niño, san Rafael aprendió a tocar el piano, el acordeón,...

leer más
Luz blanca, lluvia negra

Luz blanca, lluvia negra

Por Mary Velázquez Dorantes El cine retomó lo que ocurrido cuando en la ciudad japonesa de Hiroshima y luego lo ocurrido en Nagasaki, se trata del documental Luz blanca, lluvia negra dirigido por Steven Okazaki en 2007. Este material se centra en la recopilación de...

leer más
Diez efectos de una guerra nuclear

Diez efectos de una guerra nuclear

Redacción La posibilidad de una guerra nuclear derivada del conflicto entre Rusia e Ucrania es un peligro global. La ideología de una guerra con armamento nuclear deja sin instrumentos de defensa al planeta entero, afirman los expertos. Las armas nucleares son una...

leer más
Naciones nucleares, ¿un mundo pacífico?

Naciones nucleares, ¿un mundo pacífico?

Redacción El discurso del presiden ruso, Vladímir Putin, sobre la opción nuclear en caso de que Occidente apoye con militares a Ucrania, coloca la tensión en la mirilla a nivel mundial. Durante su discurso anual ante el Parlamento, el líder ruso lanzó una advertencia...

leer más
El rostro de Hiroshima y Nagasaki

El rostro de Hiroshima y Nagasaki

Por Mary Velázquez Dorantes En 1945 la bomba “Fat Man”, cargada con Plutonio-239 explotó sobre Nagasaki, esto sucedió tres días después del primer estallido nuclear de Uranio-235 sobre Hiroshima, Japón. Este acontecimiento se ha avivo con las amenazas nucleares de...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Estrenemos año y también actitud

Estrenemos año y también actitud

Por Mónica Muñoz Pues, por increíble que parezca, se ha ido un año más sin sentirlo, y, tal como lo marca la tradición, para estas fechas vienen los propósitos de año nuevo que nos impulsan a desear comenzar de cero con aquellos pendientes que dejamos en buenas...

leer más
Amar significa buscar lo mejor para quien se ama

Amar significa buscar lo mejor para quien se ama

Lo que perdura sólo porque hay gratificaciones físicas, no es real. Por Rebeca Reynaud A veces se piensa que se está perdidamente enamorado, y no siempre es así. Todos tenemos un peligro: buscar el interés personal, por encima de la persona amada. Si sales con alguien...

leer más
Ante Cristo todo cambia

Ante Cristo todo cambia

Aunque no todos lo perciben igual, Cristo nos sigue llamando a la conversión. Por P. Fernando Pascual Son diferentes las actitudes de las personas y de los pueblos cuando ponen ante sí la figura de Jesús de Nazaret. Unos simplemente lo tratan como un dato del pasado,...

leer más
Sólo Dios basta

Sólo Dios basta

Por Jaime Septién Todos los que, de alguna u otra manera, tenemos una responsabilidad social a través del periodismo, queremos escribir algo que en definitiva calme, aclare, ponga un límite y dé esperanzas en medio de la crisis que vivimos. Sin embargo, se trata de...

leer más
A siete años de distancia

A siete años de distancia

Por Jaime Septién El 13 de marzo celebramos (nunca mejor dicho) los primeros siete años del pontificado de Francisco. Nadie olvida aquel día en que se asomó a la logia de San Pedro y comenzó pidiendo al pueblo de Roma que orara por su obispo. Desde entonces ha...

leer más
Instagram
YouTube