Papa Francisco se confronta con el apóstol Pedro en inédita entrevista (video)

Una grabación de 2021, que sería destinada a un documental, será difundida por el canal de televisión, ESNE “El Sembrador, Nueva Evangelización”. En ella, mientras el Pontífice meditaba pasajes bíblicos de diálogos entre Jesús y su discípulo, expresaba nuevamente su...

Los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave (video)

La Capilla Sixtina se prepara para el Cónclave que comienza el miércoles 7 de mayo. Por Vatican News La oficina de prensa de la Santa Sede, ofrece imágenes de Vatican Media que muestra los preparativos de la Capilla Sixtina que recibirá al Colegio de Cardenales para...

Nada sin Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Sin la gracia divina, el trabajo de la Iglesia, será ineficaz. Es la grande enseñanza de fondo de este pasaje del Evangelio de san Juan ( 21, 1-19) entre la pesca infructuosa y la pesca milagrosa, por la intervención de Jesús...

Una Iglesia más cercana con la humanidad doliente

Por María Luisa Aspe Armella El pontificado del Papa Francisco, iniciado en marzo de 2013, ha significado un giro notable en el rumbo pastoral de la Iglesia católica. Como el primer Papa latinoamericano y jesuita, Jorge Mario Bergoglio ha puesto en el centro de su...

Don y tarea del Papa francisco

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Cuando decimos que el Papa Francisco fue el primer Papa latinoamericano, lo afirmamos con cierto orgullo y, en verdad, fue un hecho extraordinario largamente esperado en historia del cristianismo...

Saber es poder

Por Julio Hubard Muchas cosas que fueron grandes secretos de los gremios, cuya divulgación era considerada traición y se pagaba con la vida, ahora son no sólo públicos, sino que se acompañan con tutoriales. Templar el acero de una espada, la mezcla de argamasa o la de...

Madres de desaparecidos exigen un buen sistema de justicia

Con la intención de favorecer espacios de diálogo para avanzar en la construcción de condiciones para la paz en México, el día 8 de abril se realizó una reunión entre colectivos de familiares desaparecidos de Baja California, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Ciudad de...

¡Ojo con la inteligencia artificial!

Por el Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Hace más de un año, se difundieron unas imágenes que presentaban al Papa Francisco luciendo una bonita chamarra blanca en diversas posturas; se veía todo muy natural, pero eran falsas. Se divulgaron también otras en...
La moral burguesa

La moral burguesa

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Vivimos en pleno triunfo del parecer en olvido y detrimento del ser. El portafolio parece de cuero, pero es de plástico. El bibelot parece de porcelana, pero es de caolín. El señor don parece honorable; ha dicho usted bien, parece....

leer más
Arreglar el clima

Arreglar el clima

Por P. Fernando Pascual El deseo de arreglar el clima puede parecer sorprendente, pero ha recibido numerosos apoyos y ha llegado a convertirse en inspiración para importantes reuniones nacionales e internacionales. ¿De dónde surge tal deseo? Desde varios presupuestos...

leer más
El sacerdocio ministerial

El sacerdocio ministerial

Por Arturo Zárate Ruiz Una distinción entre la Iglesia y los grupos protestantes consiste en que estos últimos carecen de sacerdotes ministeriales. Aunque afirmen que tienen al menos pastores, aun los suyos dudosamente lo son. Pues no sólo la misión del culto, también...

leer más
La gran Tradición de la Iglesia

La gran Tradición de la Iglesia

Por Rebeca Reynaud La gran Tradición de la Iglesia es la que procede de los Doce Apóstoles. La Teología Moral deriva de la Teología dogmática, que contempla las verdades de fe. Ahora hay una persecución contra la tradición, a nivel civil y religioso. Hay que sufrir...

leer más
Los hechos y los relatos

Los hechos y los relatos

Por P. Fernando Pascual Sobre el tema se ha escrito abundantemente: hay relatos que no coinciden con los hechos. Por eso, quienes leen o escuchan un relato pueden quedar atrapados en mentiras o errores. Una película de don Camilo ilustra este tema de modo simpático....

leer más
De regreso a Nicea, como hermanos

De regreso a Nicea, como hermanos

La relevancia del Primer Concilio Ecuménico en el documento de la Comisión Teológica Internacional. Por Andrea Tornielli - Vatican News Volver a Nicea 1700 años después, durante el Jubileo de 2025, significa en primer lugar reencontrarnos como hermanos con todos los...

leer más
El Credo de Nicea, documento de identidad del cristiano

El Credo de Nicea, documento de identidad del cristiano

Publicado por la Comisión Teológica Internacional, el documento “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador - 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025)” está dedicado a la asamblea que ha pasado a la historia por el Símbolo que proclama la fe en la salvación...

leer más

Publicidad

Cuidado con las redes sociales y tu voto

Cuidado con las redes sociales y tu voto

Por Mary Velázquez Dorantes En un mundo hiperconectado, donde las redes sociales han protagonizado un escenario de información pero, al mismo tiempo, se han vuelto canales de distorsión, los procesos electorales pareciesen haber encontrado un nicho de debate entre sus...

leer más
Saber sonreír cada día

Saber sonreír cada día

Por Rebeca Reynaud Los orientales tienen un refrán sabio: “Quien no sepa sonreír, que no abra una tienda”. El rostro es la parte más espiritual del cuerpo humano, el lugar donde se refleja con más claridad el interior de la persona y sus sentimientos. La sonrisa es...

leer más
Ser como novios en el matrimonio

Ser como novios en el matrimonio

Por Marta Morales “Sean novios en el matrimonio”, les dijo el Papa Francisco a los matrimonios de Filipinas. Se puede entender que los casados han de vivir con la ilusión de verse cada día, de compartir preocupaciones y alegrías, y, sobre todo, de que siempre haya...

leer más
El manejo de las emociones

El manejo de las emociones

Por Rebeca Reynaud Cada vida humana es un milagro. Una persona vale más que la creación entera material, dice Santo Tomás de Aquino, porque podemos amar, perdonar, trabajar, adorar y más cosas. Cada uno es irrepetible, único. La personalidad está formada por el...

leer más
Un solo pueblo

Un solo pueblo

Por Jaime Septién Hay una nueva ideología que podemos calificar como la “cultura de la cancelación”. Se trata de un movimiento que está bien reflejado en la negativa de la presidenta Sheinbaum de invitar al rey de España a su toma de posesión y en la justificación que...

leer más
Advertencias y acciones

Advertencias y acciones

Por Jaime Septién El 1 de octubre de 2024 comienza el mandato de Claudia Sheinbaum. Advertencias de la deriva autoritaria van y vienen. ¿Cuáles son las que más pesan sobre el futuro inmediato de nuestro país? ¿Qué podemos hacer? Primero las amenazas: La inseguridad y...

leer más
El Observador 1523

El Observador 1523

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1523 | 15 de septiembre de 2024 | «15 y 16 de septiembre de 1810. Dos días que cambiaron la historia de México» Escucha nuestro podcast de esta edición dando clic en...

leer más
Instagram
YouTube