Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
En boca del mentiroso…

En boca del mentiroso…

No cabe duda que es patente la predilección del mexicano por la boca, esta cavidad que es increíble y maravillosa puerta por donde entra el alimento y sale la palabra y el beso. Así vemos bocas por doquier: boca del río, de la manga, del puente, de la puerta, del...

leer más
Leer la propia vida

Leer la propia vida

Por P. Fernando Pascual Hay momentos en los que buscamos leer la propia vida, para comprender un poco mejor cómo ha transcurrido nuestra historia íntima. Son momentos en los que la mirada recorre lo que hemos experimentado en situaciones importantes del pasado: al...

leer más
Reivindicaciones justas y acciones injustas

Reivindicaciones justas y acciones injustas

Por P. Fernando Pascual Ha ocurrido en el pasado y ocurre en el presente: se comenten acciones injustas con la excusa de que se defienden reivindicaciones justas. Pensemos en una rebelión violenta. Quizá se defiende un justo aumento de salario, una urgente mejora en...

leer más
Por un plato de lentejas

Por un plato de lentejas

Por Arturo Zárate Ruiz Damos por hecho que el bienestar actual siempre ha existido. Tal vez por ello nuestra ofuscación por los apagones. En casa no sólo se va la luz, también el agua porque se sube ésta a los pisos altos con una bomba eléctrica. 37 horas sin ducharse...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Los hijos berrinchudos serán adultos infelices

Los hijos berrinchudos serán adultos infelices

Por Mónica Muñoz La vida se va rápidamente, sin embargo, los años que nos toquen vivir deben ser aprovechados al máximo, porque el ser humano ha sido creado para trascender, es cierto que algunos han dejado huella a nivel mundial por sus notables acciones, como los...

leer más
El higo y el obús

El higo y el obús

Por Jaime Septién López Velarde (1888-1921) escribió en Suave Patria, estos versos: «Te dará, frente al hambre y al obús, / un higo San Felipe de Jesús». ¿Qué quería decirle a México este poeta católico? Que la caridad salva (y da de comer al hambriento) y que la...

leer más
«Pueblo bueno» y pueblo a secas

«Pueblo bueno» y pueblo a secas

La estrategia contra el robo de hidrocarburos en México ya cobró sus primeras víctimas. Casi cien personas han muerto por tratar de llenar con gasolina derramada (porque «alguien» picó el oleoducto) un bidón, una garrafa, los envases de refresco que estaban...

leer más
Instagram
YouTube