No corromper el concepto “pueblo”

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS A pesar de que el 87% de los electores en México no participamos en las recientes elecciones del Poder Judicial, como una forma de expresar nuestra inconformidad con esa ocurrencia del sexenio anterior, se sigue...

Deportaciones y protestas: el anhelo de una vida digna se diluye

Por Rubicela Muñiz A Homero Rodríguez le tocó vivir el primer mandato de Donald Trump. Tenía una vida estable en Houston, Texas, junto a su esposa salvadoreña y sus dos hijos con nacionalidad estadounidense. En un inicio pensaba como el resto: “Esperamos a que...

El peligro de la vanagloria

Por P. Fernando Pascual La vanagloria es un pecado que amenaza continuamente al cristiano, porque lo orienta hacia el propio aplauso, incluso en medio de la realización de obras buenas, y le aparta de la meta verdadera, que es el amor. Con la ayuda de ideas de Evagrio...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia relacionada con las emociones: se trata de nuestra capacidad para reconocerlas y regularlas, así como para verlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la «inteligencia emocional» nos permite profundizar en...

Guadalupe y su rosa

Por Eduardo Garza Cuéllar No pienso que a la Iglesia le sea fácil ni le salga bien construir pronunciamientos sobre temas relativos a la cultura y la comunicación social. Sus declaraciones en este ámbito son normalmente tardías, barrocas, abstractas y, no pocas veces,...

Dos Papas, una guerra

Por Jean Meyer Al hacer de la paz un absoluto, el Papa Francisco no manifestaba que en realidad apoyaba a la agresión rusa contra Ucrania. Lo expliqué en un largo artículo publicado el año pasado en la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid. La...

Laudato Si’: la superación de una ecología “verde” por una ecología integral: Leonardo Boff

Por fray Flavio Chávez OFM  y Jaime Septién ¿Quién es Leonardo Boff? *Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la...

Una idea contra la corrupción

Por Gabriel Zaid Abundan las ideas fallidas contra la corrupción. La más reciente fue “Barrerla como las escaleras: de arriba a abajo”. Falló, como también hubiese fallado (de intentarse) la propuesta afín de Platón, en el libro III de La república: integrar el...
Biblia y fertilidad

Biblia y fertilidad

Por P. Eduardo Hayen Cuarón La cultura del Antiguo Testamento nos es extraña y familiar. Es extraña porque los libros sagrados que lo integran fueron escritos varios siglos antes de Jesucristo, en contextos muy diversos a los del siglo XXI. Y nos es familiar porque...

leer más
Actualizarse como católicos

Actualizarse como católicos

Por P. Fernando Pascual Tras los estudios y los títulos, inicia la vida profesional. Pasan los años, y aparece un peligro: quedarse atrás, desactualizarse, o empezar a olvidar informaciones básicas que han de ser siempre tenidas en cuenta. Frente a ese peligro...

leer más
Moda, estilo y modales

Moda, estilo y modales

Por Rebeca Reynaud Una mujer que conoce su valer, sabe que es hija de Dios, por eso, su comportamiento y su atuendo van a ser de quien valora su persona y su dignidad. La moda es una costumbre en boga, durante un tiempo; es una mezcla de influencias globales y...

leer más
Los ajos de Egipto

Los ajos de Egipto

Por Arturo Zárate Ruiz Hay muchos datos que indican que en sus aspectos materiales las condiciones de vida en México han mejorado. Baste señalar al respecto lo siguiente: En 1950, la esperanza de vida en México era de 46 años. En 2023, la esperanza de vida se ubicó en...

leer más
Santos Pedro y Pablo apóstoles

Santos Pedro y Pablo apóstoles

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Decía san Pablo VI, que ‘Los Apóstoles Pedro y Pablo son considerados por los fieles cristianos, con todo derecho, como las primeras columnas, no solo de la Santa Sede romana, sino también de la Iglesia Universal del Dios...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Divertirse ¿con o sin alcohol?

Divertirse ¿con o sin alcohol?

Por Martha Morales En algunos ambientes la diversión es la meta de la existencia. Ha aumentado el uso y abuso de alcohol entre la gente joven porque no saben divertirse. Podrían bailar, escuchar música, organizar actividades culturales y deportivas, hacer teatro,...

leer más
Tres palabras para comunicarse mejor en familia

Tres palabras para comunicarse mejor en familia

Por Cecilia Galatolo Del Papa Francisco no podemos olvidar su defensa de la vida, la lucha contra la “cultura del descarte” y su deseo de ayudar a los novios y a los cónyuges a crecer en el amor. El Papa dijo: “Un matrimonio no sólo es exitoso si dura, sino que...

leer más
Educar el corazón

Educar el corazón

Por Rebeca Reynaud La afectividad es un gran tema humano: Qué nos mueve, qué nos enfada. La persona tiene un perfil de afectos y su estructura depende de ella. No es patente lo que hay en los corazones, pero allí está la estructura de la personalidad. Los griegos...

leer más
Indiferencia ante la verdad

Indiferencia ante la verdad

Por Jaime Septién El filósofo Harry G. Frankfurt necesitó solamente 80 páginas de un libro de bolsillo para definir la charlatanería o, lo que es lo mismo, la manipulación de la verdad. No es que el charlatán sea un mentiroso, es que –simplemente– padece una ausencia...

leer más
Don Mariano

Don Mariano

Por Jaime Septién A los 89 años nos ha dejado quien fuera presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y entrañable amigo de un servidor y de esta casa editorial, don Mariano Azuela Güitrón. Como bien lo señala en un artículo de interiores de este número...

leer más
El Observador 1562

El Observador 1562

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1562 | 15 de junio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1561

El Observador 1561

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1561 | 8 de junio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube