El Observador 1567

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1567 | 20 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

Venga a Nosotros tu Reino “Construyendo un México donde todas las familias vivan mejor”

¡Ya está disponible el segundo capítulo de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! El Reino de Dios no es algo lejano o difícil de entender. Es una fuerza presente que transforma la realidad humana y comienza en el corazón de cada familia. Cuando...

El único templo católico en Gaza fue alcanzado por un bombardeo

El ataque a la Iglesia de la Sagrada familia, ayer 17 de julio, dejó hasta el momento un saldo de al menos dos muertos, varios heridos graves y la iglesia seriamente dañada según el reporte del Patriarcado Latino de Jerusalén. Entre los heridos se encuentra el Padre...

Naturaleza humana y existencia de Dios

Por P. Fernando Pascual ¿Existe alguna conexión entre el modo de entender la naturaleza humana y la existencia de Dios? Hay un modo que parece sencillo para abordar una pregunta tan compleja: ver qué ocurre a la idea de naturaleza humana si negamos que exista Dios, y...

Ateneo Pontificio Regina Apostolorum amplía la oferta de cursar un año de Teología a distancia y en español

El Ateneo Regina Apostolorum de Roma, un Ateneo Pontificio promovido por la Congregación de los Legionarios de Cristo, anunció que amplía la posibilidad de cursar el primer año de la Licenciatura en Teología completamente a distancia y en español a dos especialidades:...

Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...
Baches en calles y aceras

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...

leer más
La conversión cotidiana

La conversión cotidiana

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!” (Mateo 11, 20-24), reclama el Señor en el evangelio a los pueblos que viendo sus milagros no se convierten. Por Johan Pacheco - Vatican News La misión de Jesús que se actualiza cada día en su Evangelio, sigue llamando a la...

leer más
Mismas guerras, nuevas farsas

Mismas guerras, nuevas farsas

Por Felipe Monroy Alejémonos por un momento del estupor que provoca la alta tecnología de las armas usadas en esta guerra global fragmentaria, y pongamos la mirada en las esencias más primigenias de los conflictos, particularmente en dos: el miedo y la barbarie....

leer más
Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...

leer más
Expandir la conciencia

Expandir la conciencia

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Las personas que se involucran profundamente en prácticas de la New Age son seducidas por la idea de reducir el estrés y expandir la propia conciencia. Comienzan a asistir a retiros espirituales de días o semanas, para desconectarse de la...

leer más
Entre el temor y la esperanza

Entre el temor y la esperanza

Por P. Fernando Pascual Los fracasos dejan huellas. Un accidente, un desprecio, un despido, una ruptura: el temor aumenta, la esperanza queda oscurecida. Surge miedo a volver a empezar. ¿Ilusionarse para luego recibir un nuevo golpe? ¿No sería mejor adoptar una...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Si la memoria me llega a fallar

Si la memoria me llega a fallar

Si algún día llego a tener demencia, me gustaría que esta lista estuviera colgada en la pared del lugar donde viva. Quiero que me recuerden así y que tengan presente estas cosas: Cada vez que entres en la habitación, por favor anúnciate: “Hola papá , soy Margaret.”...

leer más
Artífices de nuestra vida

Artífices de nuestra vida

Por Rebeca Reynaud Cada uno es autor de su existencia, protagonista de su vida. El hombre no vale por lo que tiene ni por lo que es, sino por lo que decide. Somos seres interdependientes, indigentes, no somos del todo autónomos, siempre necesitamos de los demás. Hay...

leer más
Algunas notas para el verano

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

leer más
¿Hay personas “ilegales”?

¿Hay personas “ilegales”?

Por Jaime Septién Las palabras tienen consecuencias. Y las palabras usadas desde el poder absoluto suelen tener consecuencias nefastas para los débiles, los necesitados de asistencia, de asilo, de misericordia. Llamar “ilegales” a los indocumentados es reducirlos a...

leer más
Instagram
YouTube