Las fiestas litúrgicas como catequesis

Por P. Fernando Pascual Las fiestas en el Calendario litúrgico de la Iglesia católica tienen una dimensión muy rica que vale la pena recordar: la dimensión de ayudar a los fieles a conocer y vivir los misterios cristianos. Este hecho se encuentra explicado de modo...

La alegría que trae la misericordia

Este domingo IV de cuaresma se llama «laetare»; es decir, «alégrense». En este día el celebrante puede utilizar ornamentos de color rosado, porque como verá el lector, estamos con lecturas que invitan a la alegría. Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista....

Esa plaza vacía y el pastor en sintonía con el mundo

A cinco años de la Statio Orbis para la oración en tiempo de pandemia Por Andrea Tornielli Han pasado cinco años desde que el Papa Francisco, solitario, subía hacia la explanada de la basílica de San Pedro. Aquella tarde llovía. La plaza estaba dramáticamente vacía, a...

Día de la Esperanza: a 5 años de la oración universal Statio Orbis del Papa Francisco (Video)

El Día de la Esperanza comenzó en América Latina en el año 2022. El pasado 27 de marzo, Infobae trasmitió un programa especial que invita a pensar en el presente y proyectar el futuro a la luz del mensaje de esperanza de Francisco. El 27 de marzo de 2020, el mundo...

Misioneros mexicanos: Somos testigos de la Misericordia del Padre

“Los eventos del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, el ejercicio del ministerio del perdón, la experiencia de la misericordia de Dios”, son algunos de los temas al centro de la entrevista con Fray Pablo Jaramillo y el padre Martín Muñoz López, dos...

¡Jóvenes de México, levanten su mirada! (Video)

Los obispos de México se unen a los jóvenes en su grito de #YaBasta y los animan a convertirse en protagonistas en la construcción de la paz en sus comunidades. Es tiempo de conversión, es tiempo de voltearnos a vernos unos a los otros y reconocer que todos somos...
La lectura literal

La lectura literal

Por Arturo Zárate Ruiz Es un error común en protestantes el querer fundar la doctrina cristiana no sólo en la consulta de las Escrituras, sino en su lectura literal, para no hablar de su costumbre de fragmentarla y aislar cada versículo de la amplitud de libros...

leer más
Los secretos del mar

Los secretos del mar

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa El hombre del Renacimiento vive con la inmensa preocupación de saber quién es él. “El hombre, este desconocido”. Terminado el largo diálogo del hombre que habla y discute consigo mismo, se enfrenta con la naturaleza y vuelve los ojos a...

leer más
Semana por la Vida 2025

Semana por la Vida 2025

Un frente ante la cultura de la muerte y el descarte Por Miriam Apolinar “En un mundo marcado por sombras de muerte y desesperanza, la Iglesia nos recuerda que la vida es un don sagrado, que debe ser acogido, protegido, defendido y promovido con valentía”. Con estas...

leer más
El Papa, sucesor de Pedro

El Papa, sucesor de Pedro

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Seguimos preocupados por la salud del Papa Francisco. No es para menos. Es el sucesor del apóstol Pedro, a quien Jesús confió presidir su Iglesia, con toda autoridad, pero no como un gobernante que se impone...

leer más

Publicidad

Pureza y ley

Pureza y ley

Por Rebeca Reynaud La ley es buena, no es represiva del bien sólo del mal, Dios es el autor de la ley y del orden. Nos da la ley por amor a nosotros, para nuestra instrucción, protección y disciplina. Los antiguos griegos veían que toda la educación de los jóvenes...

leer más
Los siete domingos de San José

Los siete domingos de San José

Por Rebeca Reynaud José y María le enseñarían al Niño Jesús el sentido de las fiestas, y pasarían de maestros a discípulos, sabrían aprender de Jesús muchas cosas. El amor a Dios dominaba en su alma, se mantenía en conversación con Él. Alrededor de él se respira...

leer más
Un Desconocido cultiva mi terreno

Un Desconocido cultiva mi terreno

Por Rebeca Reynaud Con un título semejante, la doctora Ana Tere López de Llergo habla de cómo el Espíritu Santo actúa en nuestra alma si encuentra las disposiciones pertinentes. Puede haber una reciprocidad de inquilinos, en la Tierra el ser humano aloja a Dios, en el...

leer más
Colgados de un hilo

Colgados de un hilo

Por Jaime Septién “El mundo cayó en manos de unos locos con carné”, decía la canción de Serrat. Eso que sonaba a broma es hoy realidad. Una cruda realidad. En su colaboración para El País, el novelista Antonio Muñoz Molina escribió: “En otros tiempos la riqueza y el...

leer más
Para no perder el alma de la infancia

Para no perder el alma de la infancia

Por Jaime Septién Cerca de 80 países en todo el mundo han implementado medidas para limitar el uso de teléfonos celulares en la escuela primaria y secundaria. Según la UNESCO, los teléfonos “inteligentes” limitan el rendimiento académico de los niños; además, otros...

leer más
El Observador 1549

El Observador 1549

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1549 | 16 de marzo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1548

El Observador 1548

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1548 | 9 de marzo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube