Advertisement

En Gaza la fe resiste entre ruinas

En Gaza, la fe resiste entre ruinas. El pasado 17 de julio, un nuevo atentado golpeó la Parroquia de la Sagrada Familia, el único templo católico que aún permanece en pie. Allí, más de 500 cristianos —niños, ancianos, mujeres y enfermos— viven refugiados desde hace...

James Martin visita al papa León

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días se publicó la noticia de que el sacerdote James Martin, célebre por la promoción dentro de la Iglesia Católica del estilo de vida LGBT+, visitó en el Vaticano al papa León XIV. Martin, junto con otros miembros de Outreach...

SEPTIEMBRE | Por nuestra relación con toda la creación (Video del Papa)

Oremos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto. León XIV Señor, Tú amas todo lo que has creado, y nada existe fuera del misterio de Tu ternura. Cada criatura,...

El Papa León XIV: “Todas las criaturas son amadas por Dios y dignas de amor y respeto”

El Pontífice dedica El Video del Papa de septiembre a la relación del ser humano con la creación. “Por nuestra relación con toda la creación” es su intención de oración para este Tiempo de la Creación, en el 800° aniversario del Cántico de las criaturas de San...

Es necesario educar a los jóvenes en el respeto de la dignidad humana

El arzobispo Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, señala el camino para ayudar a los jóvenes a evitar los riesgos asociados a la era actual de conflicto, delincuencia y violencia. Padres, docentes, políticos, periodistas,...

Lo poco que podemos hacer

Por P. Fernando Pascual Sentimos impotencia, rabia, frustración, al ver cómo algunos provocan guerras, desencadenan crisis económicas y ambientales, mantienen en pie injusticias, con una impunidad y una arrogancia que sobrecoge, mientras millones de personas sufren...

Esos planes para un «nuevo Oriente Medio» sin pueblo palestino

Se respete la obligación de proteger a la población civil, no al desplazamiento forzoso de la población Por Andrea Tornielli -  Vatican News El conflicto entre Israel y Palestina siempre ha sido motivo de debate y polarización. El conflicto actual en Gaza y la...

Llamada universal a la plenitud cristiana

Por Rebeca Reynaud “Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación” (Tes 4,3). Dios “nos ha elegido antes de la constitución del mundo para que seamos santos e inmaculados en su presencia” (Ef 1,4). Los primeros cristianos, fieles corrientes –casados y célibes-,...
Ante el pluralismo en bioética

Ante el pluralismo en bioética

Por P. Fernando Pascual Existen muchas corrientes y modelos de bioética. Unos defienden la centralidad de lo útil. Otros dan el primado a la libertad de las personas. Otros prefieren destacar el papel de las virtudes. Otros consideran válida y aplicable la noción de...

leer más
El trabajo en China

El trabajo en China

Por Rebeca Reynaud Adrián Díaz Marro ha vivido 20 años en China. Él es quien da esta información. Los chinos buscan tres cosas para vender sus productos: que su tienda se ubique en una calle con flujo de personas, trabajan más horas y procuran dar más barato. Lo único...

leer más
El único fracaso es no llegar al Cielo

El único fracaso es no llegar al Cielo

Por Rebeca Reynaud  Ozzi Osbourne, “príncipe de las tinieblas”, vocalista de la banda Black Sabbath, simboliza la rebeldía. Falleció el 22 de julio de 2025, a los 76 años. El fallecimiento ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el más allá. Su música tenía una...

leer más
Cédele el puesto a este

Cédele el puesto a este

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 31 de agosto de 2025 Domingo XXII del tiempo ordinario Me gusta observar cuando comienzan a sentarse las personas que se creen bien formadas; cómo algunas se empujan para ubicarse en los primeros...

leer más

Plan Orden

Plan Orden

Querétaro

Querétaro
Los jóvenes y la fe

Los jóvenes y la fe

Por Rebeca Reynaud En Estados Unidos, entre las personas nacidas en el año 2000 a la fecha (generación Z), el 45% fueron criadas como católicas, pero sólo el 28% se identifican como tales.  Más del 60% de estas personas fueron absorbidas por lo no religioso. Algunos...

leer más
Atrévete a pensar

Atrévete a pensar

Por Rebeca Reynaud Al pensar es posible hacer conexiones interesantes, ya que la reflexión además abre horizontes. Debemos de reflexionar, dice Susana Christiansen (filósofa venezolana). ¿Dónde está mi fuente de información? No puede estar sólo en las redes: Si uno...

leer más
De la envidia a la estima mutua

De la envidia a la estima mutua

¿Cómo superar una emoción que nos desgasta? Por Cecilia Galatolo En el año del Jubileo me pidieron que hiciera un podcast sobre el tema del rescate o redención. Mientras reflexionaba sobre qué decir, pensé en cuántas veces asociamos nuestro rescate personal con una...

leer más
Adicciones al celular, móvil y pantallas

Adicciones al celular, móvil y pantallas

Por Rebeca Reynaud El tiempo frente a las pantallas es la Hidra, y una vez que surge, no se puede matar fácilmente. La Hidra es una figura mitológica, un monstruo del lago de Lerna, de siete cabezas que renacían a medida que se cortaban, muerto por Hércules que lo...

leer más
¿Pensar es un lujo?

¿Pensar es un lujo?

Por Jaime Septién En un artículo reciente en The New York Times, la periodista británica Mary Harrington se pregunta si estamos convirtiendo la facultad de pensar en un lujo. La pregunta trae lo que en lenguaje beisbolero –caribeño– se dice “jiribilla”. Trae un...

leer más
La verdad es simple

La verdad es simple

Por Jaime Septién Para nadie es un secreto que estamos metidos en el tiempo en el que la verdad —la coherencia entre lo que se dice y lo que es— está desamparada. Muchos la llaman “la era de la postverdad”: cada uno tiene la suya y el que tiene más saliva traga más...

leer más
Instagram
YouTube