Divertirse ¿con o sin alcohol?

Por Martha Morales En algunos ambientes la diversión es la meta de la existencia. Ha aumentado el uso y abuso de alcohol entre la gente joven porque no saben divertirse. Podrían bailar, escuchar música, organizar actividades culturales y deportivas, hacer teatro,...

Convalecencia del Papa en Santa Marta: Francisco prosigue las terapias

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa sobre la situación del Pontífice, quien observa la convalecencia prescrita en su residencia. El Papa Francisco continúa con el tratamiento farmacológico y fisioterapia respiratoria y motora. Por el momento, no recibe...

El Papa: Que todo niño encuentre en la comunidad eclesial un ambiente seguro

En un mensaje enviado a la Plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, Francisco recuerda que las prácticas de prevención son la promesa y el compromiso de un ambiente seguro para cada niño y persona vulnerable. "Donde hay un niño o una...

Pureza y ley

Por Rebeca Reynaud La ley es buena, no es represiva del bien sólo del mal, Dios es el autor de la ley y del orden. Nos da la ley por amor a nosotros, para nuestra instrucción, protección y disciplina. Los antiguos griegos veían que toda la educación de los jóvenes...

Cambiar pensamientos y sentimientos

Por P. Fernando Pascual Quizá lo hemos escuchado muchas veces: antes de buscar cambiar al mundo, hemos de empezar por cambiarnos a nosotros mismos. Pero nos cuesta aplicar esa famosa enseñanza. Sobre todo, cuando permitimos que ideas y sentimientos negativos nos...

Cadenas de contratiempos

Por P. Fernando Pascual Cualquier actividad que realizamos provoca pequeñas o grandes cadenas de resultados. Incluso actos tan sencillos como respirar o comer tienen sus consecuencias. Normalmente los resultados son previsibles y benéficos. Al respirar, me oxigeno....
¿Indiferentismo?

¿Indiferentismo?

Por Arturo Zárate Ruiz El “me da igual”, el “me es indiferente”, suele servir de excusa, a algunas personas, para no comprometerse a abrazar una postura, especialmente una religiosa. Salen con eso de que todas las creencias son iguales, como si adorar a...

leer más
Cuiden la higuera

Cuiden la higuera

Tercer domingo de cuaresma La idea centra que la liturgia nos ofrece en este domingo la encontramos en el Evangelio, según el cual el dueño de un gran viñedo sembró en medio una higuera para gozar de su fruto. Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista...

leer más
Dejar que Dios sea Dios

Dejar que Dios sea Dios

Por P. Fernando Pascual Dios es Dios. No depende de nadie, aunque toda la Creación está unido a Él. No “cambia” su Voluntad, aunque “responde” a la historia con ayudas (que llamamos gracias) sorprendentes. El hombre es hombre. Libre, abierto al bien y al mal. Capaz de...

leer más
Cambio de rumbo

Cambio de rumbo

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Las palabras se nos caen de la boca ante la barbarie que horroriza y nos deja mudos de horror. Si los campos de exterminio nazi han sido una lección de perversidad de una ideología autócrata, dictatorial y cruel, no es menos,...

leer más
¿Eres esperanza o un obstáculo para lograrla?

¿Eres esperanza o un obstáculo para lograrla?

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas HECHOS El miércoles 5 de marzo empezamos la Cuaresma; cuarenta días de preparación para la celebración central del cristianismo, la muerte y resurrección de Jesús. Su finalidad es...

leer más

Publicidad

Carlo Acutis: la santidad jovial

Carlo Acutis: la santidad jovial

Son los jóvenes que están en el estudio, en el deporte, en la música y las artes, en la entrega solidaria cuando hay que arremangarse, en la fe vivida con la caridad que nos llena de esperanza. Sí, como Carlo Acutis, la santidad también tiene cauces joviales y tras...

leer más
Vida consumista

Vida consumista

Por Martha Morales Una mañana Alejandro Magno fue a ver a Diógenes, a quien encontró dormitando fuera de su barril, y le dijo: - ¿Qué necesitas? Pídeme lo que quieras y te lo daré. Diógenes espetó: - Quítate, me tapas el sol. El siglo XX inauguró la era de la...

leer más
Los gestos humanos

Los gestos humanos

Por Rebeca Reynaud Los gestos faciales son expresiones que se hacen con los rasgos del rostro para transmitir emociones, impresiones, procesos cognitivos, esfuerzo físico y temor, entre otros. Son un lenguaje universal que trasciende las barreras del idioma. Las...

leer más
El “woke”y la terca realidad

El “woke”y la terca realidad

Por Jaime Septién Primero que nada, hay que trabajar con las palabras. Las palabras son importantes. Son los vehículos por los cuales entran las ideologías. ¿Qué es la llamada “cultura woke”? La palabra “woke” quiere decir “despierto”. La RAE lo traduce como...

leer más
Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Por Jaime Septién En el año 428 antes de Cristo, el gran estadista ateniense Pericles pronunció un discurso fúnebre por los soldados caídos en la guerra contra Persia. En su alocución señaló que en Atenas: “Somos los únicos que tenemos más por inútil que por tranquila...

leer más
El Observador 1546

El Observador 1546

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1546 | 23 de febrero de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1545

El Observador 1545

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1545 | 16 de febrero de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube