“Cancel culture”: el boicot a una persona o a ciertos valores «pasados»

El diccionario australiano Macquarie la eligió como «palabra del año» en 2019, y es una forma moderna de censura que asume las connotaciones del ostracismo. Estamos hablando del fenómeno de la “cancel culture”. Por definición, es la «actitud dentro de una comunidad...

Así fue dar 30 vueltas al mundo volando con el Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II dio más de 30 vueltas a la tierra con sus viajes apostólicos. Y batió récords: 104 visitas fuera de Italia en casi 27 años, superando a cualquier jefe de Estado de su tiempo. El Papa polaco llegó a recorrer 1,300,000 kilómetros. Viajar con él era casi un...

Murió el Papa Francisco

Redacción Hace poco, Su Eminencia, el Cardenal Farrell, anunció con dolor la muerte del Papa Francisco con estas palabras: “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el...

Mi «amigo» resucitó

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión dominical 20 de abril de 2025 El saludo pascual de la liturgia dice así: «He resucitado y aún estoy contigo». Así saludó el Amigo que ha cumplido todo lo que dijo: «Todo está cumplido». Con alegría,...

Cristo que murió y resucitó es nuestra Pascua

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC Parece que nos es difícil, muy difícil, por no decir imposible de entender, que Dios nos tome amorosamente en serio, a tal grado que nos considera, así como suena, dignos de la pasión, de la muerte y de la resurrección de su...

La Pascua y la fe de los simples pescadores

El Big Bang en el origen del cristianismo, el "material humano" de los primeros testigos. Por Andrea Tornielli - Vatican News Javier Cercas construyó toda su novela-verdad de casi quinientas páginas, "El loco de Dios en el fin del mundo", dedicada al viaje del Papa...
¿Qué hacer el sábado santo?

¿Qué hacer el sábado santo?

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Todavía está vivo en el recuerdo de las personas mayores la apertura de la Gloria con el repique de las campanas a media mañana del sábado, el ruido de las matracas, de los silbatillos gorjeadores y el...

leer más
Nuestra Señora del Sábado Santo

Nuestra Señora del Sábado Santo

En el Sábado Santo, la Iglesia guarda silencio. Las campanas no suenan, las iglesias están desnudas y silenciosas. Estamos invitados a unirnos a la Virgen Madre y a vivir a la espera del nuevo Día. El Sábado Santo nos ayuda a entender cómo vivir en expectativa...

leer más
El maligno en el padrenuestro

El maligno en el padrenuestro

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Quien ora se salva. Sí; el que ora como el Salvador nos enseñó. Israel era un pueblo que sabía orar. Jesús y los judíos oraban sin cesar, y esa era una gloriosa ocupación: “Dichoso el pueblo que sabe...

leer más
Que no nos gobierne el dinero

Que no nos gobierne el dinero

Por cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, porque él y su país tienen un gran poderío económico, se quiere sentir dueño del mundo; en todo interviene, como si con su dinero dominara todo. No controla su...

leer más

Publicidad

Pureza y ley

Pureza y ley

Por Rebeca Reynaud La ley es buena, no es represiva del bien sólo del mal, Dios es el autor de la ley y del orden. Nos da la ley por amor a nosotros, para nuestra instrucción, protección y disciplina. Los antiguos griegos veían que toda la educación de los jóvenes...

leer más
Haters: El lenguaje violento se abre paso online

Haters: El lenguaje violento se abre paso online

Por Cecilia Galatolo Recientemente leí un artículo sobre una familia numerosa que recibió comentarios llenos de odio en redes sociales. Los haters (odiadores, N. de la R.) no solo atacaron a estas personas, sino también la idea de que tener muchos hijos pueda ser algo...

leer más
¿Debería aceptarse la eutanasia?

¿Debería aceptarse la eutanasia?

Por Rebeca Reynaud Por eutanasia se entiende una acción u omisión que por sí misma busca la muerte en orden a eliminar el sufrimiento de un enfermo. Nadie elige nacer o morir. La vida misma es el límite a nuestra autonomía. Si nadie se da la vida y nadie puede elegir...

leer más
Las trampas a la fe

Las trampas a la fe

Por Jaime Septién Una de las formas, quizá la más sutil de todas, para desarmar la fe en los corazones de la llamada “generación de cristal” (los adolescentes-adultos contemporáneos) es hacerlos creer que, yendo a misa, confesándose, cumpliendo los preceptos y...

leer más
Consolaciones de la filosofía

Consolaciones de la filosofía

Por Jaime Septién El número de marzo de la revista Letras Libres que dirige Enrique Krauze llevó ese título de portada. Hacía referencia al famoso libro de Boecio, La consolación de la filosofía, escrito en el año 523, mientras esperaba en la cárcel una posible...

leer más
El Observador 1552

El Observador 1552

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1552 | 6 de abril de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1551

El Observador 1551

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1551 | 30 de marzo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube