Monasterio de la Inmaculada Concepción: una historia de lucha y esperanza

La Orden de las Capuchinas prepara un libro con la historia del Monasterio de la Inmaculada Concepción al cual el Señor las llamó. Destacan aspectos como el trabajo realizado para lograr su construcción, las exclaustraciones, que fueron momentos en los que la vida...

Vida contemplativa: El tesoro silencioso de la iglesia

En el Monasterio de la Inmaculada Concepción (Salvatierra, Gto.) habitan 29 hermanas capuchinas que han dejado todo por el llamado de Dios a una vida de soledad y silencio, marcada por la austeridad, la pobreza y la oración continua. La abadesa María de los Ángeles...

Lo que no tiene nombre

Por Jaime Septién Hay muchas voces –incluso dentro de la Iglesia—que abogan por el fin de los conventos de clausura. No entienden (no quieren entender, seguramente) la importancia que tienen para la cristiandad y para todo el mundo estos claustros donde se escucha la...

El futuro entre optimistas y pesimistas

Por P. Fernando Pascual ¿Cómo miramos al futuro? ¿Qué resultados esperamos de las acciones humanas en nuestros días y en los próximos años? La contraposición entre optimismo y pesimismo se hace patente a la hora de pensar en lo que pueda ser el futuro. Para unos, el...

Condenar a los que condenan

Por P. Fernando Pascual Para muchas personas, condenar a otros sería algo negativo, porque implicaría un desprecio hacia los demás, y porque quienes condenan suelen ser vistos como intolerantes, o fundamentalistas, o promotores de “odio”. Por eso, hay quienes condenan...

¿Te sentirías llamada?

Editorial Hoy presentamos un monasterio de monjas capuchinas en Salvatierra (Guanajuato). Tienen una necesidad: cinco hermanas con cáncer. Oran, trabajan, son 29 tesoros que tiene la Iglesia. Y poco les prestamos atención. Van envejeciendo y, con ellas, se nos está...
Decadencias y renovaciones

Decadencias y renovaciones

Por P. Fernando Pascual Tenemos miedo al desgaste, al cansancio, a la corrupción, a las derrotas, a la decadencia. El proceso hacia la decadencia personal o comunitaria puede iniciar de muchas maneras y llevar a situaciones de ruina humana y espiritual. Por eso,...

leer más
El proceso hacia el individualismo

El proceso hacia el individualismo

Por P. Fernando Pascual El individualismo puede ser visto como el resultado de un camino que ha encerrado, poco a poco, al ser humano en sí mismo, al apartarlo de Dios y de los demás, y al considerar que la plenitud consistiría en realizar plenamente las propias...

leer más
Motivos de nuestras justificaciones

Motivos de nuestras justificaciones

Por P. Fernando Pascual ¿Por qué nos justificamos? ¿Por qué justificamos a otros? Los motivos pueden ser diferentes, mejores o peores, correctos o incorrectos. Nos justificamos cuando aumentamos el tiempo de sueño, porque decimos que estamos cansados. Nos justificamos...

leer más
Las ataduras del pasado

Las ataduras del pasado

Por P. Fernando Pascual Todos tenemos un pasado. Con ese pasado podemos relacionarnos de modo correcto o de modo equivocado. El pasado se convierte en un peso cuando lo miramos como una cadena opresora, como algo que nos ata y nos impide vivir a fondo el presente....

leer más
Lo que parece bueno y no lo es

Lo que parece bueno y no lo es

Por P. Fernando Pascual Todo lo que hacemos de modo inteligente y libre está orientado a conseguir algo visto como útil, provechoso, bueno, como ya habían explicado grandes filósofos del pasado, entre los que destacan Platón y Aristóteles. Si seguimos una dieta, es...

leer más

Publicidad

Amén. Francisco responde, entre un mar de opiniones

Amén. Francisco responde, entre un mar de opiniones

El documental que se estrenó el 5 de abril es un modelo de conversación desde la periferia y con la periferia. Redacción Este cinco de mayo se cumple un mes del estreno del documental Amén. Francisco responde en la plataforma de Star+ y las reacciones y opiniones en...

leer más
El mes mariano explicado a los niños

El mes mariano explicado a los niños

¿Cómo podemos hablar con los pequeños de mayo, el mes dedicado a la Virgen? ¿Tiene sentido imponerles la recitación del Rosario u otras oraciones del mes de mayo? Por supuesto, incluso si tienes que presentarles las cosas de una manera que se entienda fácilmente. Los...

leer más
El reto de practicar la misericordia

El reto de practicar la misericordia

La vida sería muy distinta si todos nos preocupáramos por quienes están pasando por momentos difíciles. Por Mónica Muñoz Nuestro país, y el mundo entero, están atravesando por varias terribles crisis, pasando, indudablemente por la económica, la política, la social y...

leer más
No son criminales

No son criminales

Por Jaime Septién Mientras la Iglesia católica insiste en que el derecho a emigrar por condiciones difíciles de vida es un derecho de libre elección, los países receptores de migrantes (junto con los expulsores o de tránsito, como lo es México) se hacen de la vista...

leer más
¿Ya se acabó?

¿Ya se acabó?

Editorial La semana pasada tanto la OMS como el Gobierno de México decretaron el fin de la emergencia provocada por el Covid-19. Con cierta cautela la OMS, con cierto desparpajo el sector salud de nuestro país, dieron por concluido un período de crisis sanitaria que...

leer más
El Observador 1453

El Observador 1453

 Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1453 | 14 de mayo de 2023 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos...

leer más
El Observador 1452

El Observador 1452

 Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1452 | 7 de mayo de 2023 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos...

leer más
Instagram
YouTube